product
4345405L a disputa del Nuevo Mundo: Historia de una polémica, 1750 1900https://www.gandhi.com.mx/l-a-disputa-del-nuevo-mundo--historia-de-una-polemica--1750-1900-9786071675507/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4051138/9786071675507.jpg?v=638429315047270000MXNFondo de Cultura EconomicaOutOfStock/Libros/<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="101" style="width: 76pt;"><tbody><tr height="21" style="mso-height-source:userset;height:15.75pt"> <td height="21" width="101" style="height:15.75pt;width:76pt"> A La disputa del Nuevo Mundo debemos la visión más generosa y equilibrada de una vasta polémica: la dilatada discusión que contrasta —de 1750 a 1900— una América débil e inferior con una Europa madura y fuerte. En esta obra aparece también la defensa —formulada con elocuente vehemencia— de los habitantes del continente difamado, quienes le darán a la disputa un tono de encendido debate espiritual. El legado que la polémica hará trascender a nuestra modernidad no pudo ser más esencial: en la conciencia de nuestro tiempo, es decir, en la idea que nosotros y nuestros contemporáneos tenemos del mundo, hay un rastro profundo y determinante de aquella discusión. Antonello Gerbi escribió un libro ya clásico para los estudios americanistas y no dejó de trabajar en él, de corregir y afi nar, de añadir y enriquecer el cuerpo del texto prácticamente hasta su muerte. Concebido a partir de las curiosas afi rmaciones de Buffon, De Pauw y más tarde Hegel, en contra de la naturaleza y los hombres de América, este ensayo documenta hasta el pormenor y expone cuidadosamente los argumentos de las dos partes. Fruto de la disciplina del sabio y erudito que fue Gerbi, este estudio es el antecedente formidable y el complemento de su otro gran libro, La naturaleza de las Indias Nuevas. La traducción de Antonio Alatorre —quien colaboró con Antonello Gerbi en el perfeccionamiento del aparato documental— es, asimismo, un trabajo ejemplar y fi el al espíritu de la obra.</td></tr></tbody></table>4284205L a disputa del Nuevo Mundo: Historia de una polémica, 1750 1900499499https://www.gandhi.com.mx/l-a-disputa-del-nuevo-mundo--historia-de-una-polemica--1750-1900-9786071675507/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4051138/9786071675507.jpg?v=638429315047270000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20239786071675507_<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="101" style="width: 76pt;"><tbody><tr height="21" style="mso-height-source:userset;height:15.75pt"> <td height="21" width="101" style="height:15.75pt;width:76pt"> A La disputa del Nuevo Mundo debemos la visión más generosa y equilibrada de una vasta polémica: la dilatada discusión que contrasta —de 1750 a 1900— una América débil e inferior con una Europa madura y fuerte. En esta obra aparece también la defensa —formulada con elocuente vehemencia— de los habitantes del continente difamado, quienes le darán a la disputa un tono de encendido debate espiritual. El legado que la polémica hará trascender a nuestra modernidad no pudo ser más esencial: en la conciencia de nuestro tiempo, es decir, en la idea que nosotros y nuestros contemporáneos tenemos del mundo, hay un rastro profundo y determinante de aquella discusión. Antonello Gerbi escribió un libro ya clásico para los estudios americanistas y no dejó de trabajar en él, de corregir y afi nar, de añadir y enriquecer el cuerpo del texto prácticamente hasta su muerte. Concebido a partir de las curiosas afi rmaciones de Buffon, De Pauw y más tarde Hegel, en contra de la naturaleza y los hombres de América, este ensayo documenta hasta el pormenor y expone cuidadosamente los argumentos de las dos partes. Fruto de la disciplina del sabio y erudito que fue Gerbi, este estudio es el antecedente formidable y el complemento de su otro gran libro, La naturaleza de las Indias Nuevas. La traducción de Antonio Alatorre —quien colaboró con Antonello Gerbi en el perfeccionamiento del aparato documental— es, asimismo, un trabajo ejemplar y fi el al espíritu de la obra.</td></tr></tbody></table>9786071675507_Fondo de Cultura Economica9786071675507_978607167550717.0000x23.0000x17.0000Antonello GerbiEspañolMéxico2023-11-30T00:00:00+00:0092217.000023.0000290.000017.0000Fondo de Cultura Economica