product
2159272La adicción a la pornografía en Internet y el cibersexo como causas de nulidad matrimonialhttps://www.gandhi.com.mx/la-adiccion-a-la-pornografia-en-internet-y-el-cibersexo-como-causas-de-nulidad-matrimonial/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1875401/98b68466-ff07-4d1f-9c74-12b639658486.jpg?v=638342106703230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1874550/98b68466-ff07-4d1f-9c74-12b639658486.jpg?v=638342105450970000279279MXNEditorial NUNInStock/Ebooks/<p>En el desarrollo de este trabajo describiremos el fenómeno consistente en el uso inadecuado y compulsivo de internet para ver pornografía o participar en "cibersexo", y procuraremos definir si dichas prácticas o conductas pudieran constituir o implicar alguna de las causales de nulidad matrimonial, conforme al derecho canónico, y las consecuencias que dichas consideraciones podrían representar para el canonista. El uso creciente y exponencial de internet y de los dispositivos móviles para la comunicación humana es una realidad que observamos cotidianamente y que impacta en la vida de casi todas las personas. Lo que no es medible o fácilmente observable son los hábitos concretos en el uso personal y anónimo en internet y que se potencia con los dispositivos móviles. Más difícil de medir es el impacto que dicho uso genera en la mente de cada persona o en su forma de pensar, entendiendo que cada circunstancia es totalmente diversa, pero haremos algunas observaciones acerca de estudios estadísticos sobre el tema.</p>...2069348La adicción a la pornografía en Internet y el cibersexo como causas de nulidad matrimonial279279https://www.gandhi.com.mx/la-adiccion-a-la-pornografia-en-internet-y-el-cibersexo-como-causas-de-nulidad-matrimonial/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1875401/98b68466-ff07-4d1f-9c74-12b639658486.jpg?v=638342106703230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1874550/98b68466-ff07-4d1f-9c74-12b639658486.jpg?v=638342105450970000InStockMXN99999DIEbook20239786079939847_W3siaWQiOiIwZjJhMDlmMC01Y2RhLTQyZWQtYWM0ZS1hMDNmYTE5NzA0ZjgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786079939847_<p>En el desarrollo de este trabajo describiremos el fenómeno consistente en el uso inadecuado y compulsivo de internet para ver pornografía o participar en "cibersexo", y procuraremos definir si dichas prácticas o conductas pudieran constituir o implicar alguna de las causales de nulidad matrimonial, conforme al derecho canónico, y las consecuencias que dichas consideraciones podrían representar para el canonista. El uso creciente y exponencial de internet y de los dispositivos móviles para la comunicación humana es una realidad que observamos cotidianamente y que impacta en la vida de casi todas las personas. Lo que no es medible o fácilmente observable son los hábitos concretos en el uso personal y anónimo en internet y que se potencia con los dispositivos móviles. Más difícil de medir es el impacto que dicho uso genera en la mente de cada persona o en su forma de pensar, entendiendo que cada circunstancia es totalmente diversa, pero haremos algunas observaciones acerca de estudios estadísticos sobre el tema.</p>...9786079939847_Editorial NUNlibro_electonico_0ef0f1ea-d546-3734-982b-bb9e2c4a8e8c_9786079939847;9786079939847_9786079939847Miguel IruritaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-a9e320d2-0bfa-45dc-b78f-580c4439e576.epub2023-09-28T00:00:00+00:00Editorial NUN