product
1063421La amada inmóvilhttps://www.gandhi.com.mx/la-amada-inmovil-6/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1158413/cc767992-de53-49f0-839c-433222ce6486.jpg?v=6383375032989700002121MXNLibros DumanInStock/Ebooks/<p>Es la obra más conocida y popular del poeta mexicano Amado Nervo, en ella grita su dolor por la pérdida del gran amor de su vida.<br />El 31 de agosto de 1901 Amado Nervo conoció en París, en una calle del Barrio Latino, a Ana Cecilia Luisa Dailliez, quien se convertiría en el amor de su vida . De hecho, esta mujer se convirtió en su amor secreto, su musa enjaulada. Así lo confirma el hecho de que, al ser nombrado segundo secretario de la embajada de México en Madrid, Nervo se instaló con Ana Cecilia en el piso segundo izquierdo del número 15 de la madrileña calle de Bailén, donde ni los porteros de la casa supieron de la existencia de aquella mujer. El 17 de diciembre de 1911, Ana Cecilia contrajo una fiebre tifoidea que le provocó una lenta agonía, también secreta, ya que Nervo la atendió a escondidas, hasta la noche del 7 de enero de 1912 en que murió su musa. La amada inmóvil es el poema que nació esa noche en que Nervo veló en soledad el cadáver de quien fue su amada.</p>...1058352La amada inmóvil2121https://www.gandhi.com.mx/la-amada-inmovil-6/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1158413/cc767992-de53-49f0-839c-433222ce6486.jpg?v=638337503298970000InStockMXN99999DIEbook20231230006466602_W3siaWQiOiJhZDg2ZjU1MS1iZDYyLTQ3NjMtODgwOC1jNjc0NzlkM2FiNDAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIxLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyMSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTEtMDlUMTA6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI0LTExLTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiI4OTNmNDBmMS05NmViLTQ1NTctOTcyOC1jMmQyMTkwYTQ2NjIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIxLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyMSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTItMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d1230006466602_<p>Es la obra más conocida y popular del poeta mexicano Amado Nervo, en ella grita su dolor por la pérdida del gran amor de su vida.<br />El 31 de agosto de 1901 Amado Nervo conoció en París, en una calle del Barrio Latino, a Ana Cecilia Luisa Dailliez, quien se convertiría en el amor de su vida . De hecho, esta mujer se convirtió en su amor secreto, su musa enjaulada. Así lo confirma el hecho de que, al ser nombrado segundo secretario de la embajada de México en Madrid, Nervo se instaló con Ana Cecilia en el piso segundo izquierdo del número 15 de la madrileña calle de Bailén, donde ni los porteros de la casa supieron de la existencia de aquella mujer. El 17 de diciembre de 1911, Ana Cecilia contrajo una fiebre tifoidea que le provocó una lenta agonía, también secreta, ya que Nervo la atendió a escondidas, hasta la noche del 7 de enero de 1912 en que murió su musa. La amada inmóvil es el poema que nació esa noche en que Nervo veló en soledad el cadáver de quien fue su amada.</p>...1230006466602_Libros Dumanlibro_electonico_6bc93506-ee17-3bb6-b46f-b0f3f512630f_1230006466602;1230006466602_1230006466602Amado NervoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/aa7ffa6c-a52c-46af-98e4-3017520208e9-epub-d63b4d3b-15d8-4d03-bf45-1e001a6593e8.epub2023-05-22T00:00:00+00:00Libros Duman