product
2187988La Argentina en el Fondohttps://www.gandhi.com.mx/la-argentina-en-el-fondo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1877862/aeb2574c-064f-4d06-a972-972bff189106.jpg?v=638342110516800000229229MXNEDHASAInStock/Ebooks/No ficción/Política//Ebooks/No ficción//Ebooks/<p>Desde hace décadas, el FMI forma parte de nuestra realidad. Aunque algunos puedan creer que esto ocurre en todos los países, o al menos en muchos, lo cierto es que solo sucede en uno: Argentina. Es una relación compleja, hecha de acuerdos y disputas, de desconfianza y malos entendidos. A menudo, de estar parados frente a un abismo. Este libro es una crónica íntima de esa relación en tiempos recientes. Alejandro Werner, uno de sus autores, fue jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, y desde ese cargo negoció con los gobiernos de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández. En estas páginas, junto a Martín Kanenguiser, narra esos momentos con información desconocida, con el nivel de detalle y el contexto exacto que solo puede aportar un protagonista. Qué posición tenía cada funcionario; cómo se gestó (y luego malogró) el último y temerario préstamo de cincuenta y siete mil millones de dólares; cuáles fueron las causas de esa debacle. Además, nos recuerda la experiencia del FMI con otros países de América Latina: con Cuba en los tiempos del Che Guevara y Fidel Castro; con la Venezuela de Chávez y Maduro, con la Nicaragua de Daniel Ortega.<br /><strong><em>La Argentina en el Fondo</em> se propone un doble desafío: derribar mitos y prejuicios criollos y revelar la trama que une, a veces de manera interminablemente dramática, a nuestro país con los organismos de crédito internacionales.</strong> Logra ambos.</p>...2073809La Argentina en el Fondo229229https://www.gandhi.com.mx/la-argentina-en-el-fondo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1877862/aeb2574c-064f-4d06-a972-972bff189106.jpg?v=638342110516800000InStockMXN99999DIEbook20239789876287326_W3siaWQiOiJlODJmMDc2NS01ZDdhLTQ5ZWMtOTc5OS0zZGUzMmJiZmNhOTQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789876287326_<p>Desde hace décadas, el FMI forma parte de nuestra realidad. Aunque algunos puedan creer que esto ocurre en todos los países, o al menos en muchos, lo cierto es que solo sucede en uno: Argentina. Es una relación compleja, hecha de acuerdos y disputas, de desconfianza y malos entendidos. A menudo, de estar parados frente a un abismo. Este libro es una crónica íntima de esa relación en tiempos recientes. Alejandro Werner, uno de sus autores, fue jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, y desde ese cargo negoció con los gobiernos de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández. En estas páginas, junto a Martín Kanenguiser, narra esos momentos con información desconocida, con el nivel de detalle y el contexto exacto que solo puede aportar un protagonista. Qué posición tenía cada funcionario; cómo se gestó (y luego malogró) el último y temerario préstamo de cincuenta y siete mil millones de dólares; cuáles fueron las causas de esa debacle. Además, nos recuerda la experiencia del FMI con otros países de América Latina: con Cuba en los tiempos del Che Guevara y Fidel Castro; con la Venezuela de Chávez y Maduro, con la Nicaragua de Daniel Ortega.<br /><strong><em>La Argentina en el Fondo</em> se propone un doble desafío: derribar mitos y prejuicios criollos y revelar la trama que une, a veces de manera interminablemente dramática, a nuestro país con los organismos de crédito internacionales.</strong> Logra ambos.</p>...9789876287326_EDHASAlibro_electonico_f680d486-e60b-3e56-8b61-a70b59d1c58f_9789876287326;9789876287326_9789876287326Martín KanenguiserEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-5effab0a-1aff-4cf0-8895-961a4a03da63.epub2023-08-15T00:00:00+00:00EDHASA