product
4320127La asertividad: expresión de una sana autoestimahttps://www.gandhi.com.mx/la-asertividad--expresion-de-una-sana-autoestima-9788433035653/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3987357/image.jpg?v=638392480987170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4023071/398689_IMAGEN_TAPA_G_002.jpg?v=638392527286630000132132MXNDesclée De BrouwerInStock/Ebooks/<p>La Asertividad: para unos, un método para hacer valer los propios derechos; para otros una forma de no dejarse pisar. En cualquier caso, una manera de aumentar las propias Habilidades Sociales. En este libro se le añade otro cariz al tema: la asertividad unida a la autoestima, como camino para aumentar ésta.</p><p>Si nos queremos y respetamos, seremos capaces de querer y respetar al otro. Y la única forma de hacerlo es desarrollando una sana autoestima que nos permita estar seguros de nuestra valía única y personal y nos ayude a hacer valer nuestros derechos sin pisar los del otro. Pero ¿cómo hacerlo? ¿Cómo lograr tener respeto ante uno mismo?</p><p>Por medio de ejemplos y ejercicios, este libro pretende dar respuesta a las cuestiones anteriores y así convertirse en un manual para desarrollar una sana asertividad dentro del marco de la autoestima.</p><p><em>Olga Castanyer Mayer-Spiess</em> (Madrid, 1962) Licenciada con Grado por la Universidad Pontificia Comillas. Diplomada en Terapia Conductual por el Centro IAMCO, Madrid (1983). Ha trabajado como psicologa clínica en España y Alemania.<br />A lo largo de su ya dilatada carrera profesional, colaboró durante 10 años con el Teléfono de la Esperanza y otros 5 con Aldeas Infantiles SOS.<br />Desde 1985 codirige el Gabinete Psicopedagógico SIJÉ, en Madrid, en donde se dedica en un 75 a la terapia y en un 25 a impartir cursos y talleres. Se ha especializado en Asertividad y Autoestima, temas sobre los que versan la mayoría de los talleres que imparte. Gran amante de los idiomas y de la literatura, ha traducido numerosos libros, sobre todo de Psicología. Es autora de La asertividad: expresión de una sana autoestima (1996, 35 ed.) y coautora, junto con Estela Ortega, de ¿Por qué no logro ser asertivo? (2000, 5 ed.).</p>...4256064La asertividad: expresión de una sana autoestima132132https://www.gandhi.com.mx/la-asertividad--expresion-de-una-sana-autoestima-9788433035653/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3987357/image.jpg?v=638392480987170000InStockMXN99999DIEbook4281375La asertividad: expresión de una sana autoestima210210https://www.gandhi.com.mx/la-asertividad--expresion-de-una-sana-autoestima-9788433035653/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4023071/398689_IMAGEN_TAPA_G_002.jpg?v=638392527286630000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda20129788433035653_W3siaWQiOiIzOTQyNWM4Ny02MjZlLTQ0ZTMtOTA0ZS1mZDRkNjgxZWZhYmQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzMiwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTMyLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNlQwNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433035653_<p>La Asertividad: para unos, un método para hacer valer los propios derechos; para otros una forma de no dejarse pisar. En cualquier caso, una manera de aumentar las propias Habilidades Sociales. En este libro se le añade otro cariz al tema: la asertividad unida a la autoestima, como camino para aumentar ésta.</p><p>Si nos queremos y respetamos, seremos capaces de querer y respetar al otro. Y la única forma de hacerlo es desarrollando una sana autoestima que nos permita estar seguros de nuestra valía única y personal y nos ayude a hacer valer nuestros derechos sin pisar los del otro. Pero ¿cómo hacerlo? ¿Cómo lograr tener respeto ante uno mismo?</p><p>Por medio de ejemplos y ejercicios, este libro pretende dar respuesta a las cuestiones anteriores y así convertirse en un manual para desarrollar una sana asertividad dentro del marco de la autoestima.</p><p><em>Olga Castanyer Mayer-Spiess</em> (Madrid, 1962) Licenciada con Grado por la Universidad Pontificia Comillas. Diplomada en Terapia Conductual por el Centro IAMCO, Madrid (1983). Ha trabajado como psicologa clínica en España y Alemania.<br />A lo largo de su ya dilatada carrera profesional, colaboró durante 10 años con el Teléfono de la Esperanza y otros 5 con Aldeas Infantiles SOS.<br />Desde 1985 codirige el Gabinete Psicopedagógico SIJÉ, en Madrid, en donde se dedica en un 75 a la terapia y en un 25 a impartir cursos y talleres. Se ha especializado en Asertividad y Autoestima, temas sobre los que versan la mayoría de los talleres que imparte. Gran amante de los idiomas y de la literatura, ha traducido numerosos libros, sobre todo de Psicología. Es autora de La asertividad: expresión de una sana autoestima (1996, 35 ed.) y coautora, junto con Estela Ortega, de ¿Por qué no logro ser asertivo? (2000, 5 ed.).</p>(*_*)9788433011411_Si nos queremos y respetamos, seremos capaces de querer y respetar al otro. Y la única forma de hacerlo es desarrollando una sana autoestima que nos permita estar seguros de nuestra valía única y personal y nos ayude a hacer valer nuestros derechos sin pisar los del otro. ¿Cómo hacerlo? Por medio de ejemplos y ejercicios, este libro pretende dar respuesta a la cuestión anterior y así convertirse en un manual para desarrollar una sana asertividad dentro del marco de la autoestima.9788433035653_Desclée De Brouwer(*_*)9788433011411_Desclée De Brouwerimpresion_bajo_demanda9788433035653_9788433035653;9788433011411_9788433011411Olga CastanyerEspañolMéxico2014-01-02T00:00:00+00:0019213.80000.239013.8000Desclée De Brouwerhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/digitalbooks_drm-epub-27ade0f2-c795-416a-b7ca-b0e33c9d4b72.epub