product
392402La autoridad en la universidadhttps://www.gandhi.com.mx/la-autoridad-en-la-universidad/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1857430/a741fc83-d94c-4977-a7b7-e7a184953b86.jpg?v=638558536245700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6836241/9789501261691.jpg?v=638743007482470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6836287/9789501261691.jpg?v=638743007511770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6869798/9789501261691.jpg?v=638751061361270000MXNPaidósOutOfStock/Libros/<p>En als últimas décadas la noción de autoridad ha ocupado un lugar central en los debates sobre educación. ¿Dónde radica la fuente de autoridad para poder enseñar a otros? ¿Cómo se posicionan los sujetos frente a vínculos asentados en la asimetría? ¿Cómo se interpretan y legitiman las figuras profesorales?<br />En el estudio del tema se vislumbra cierto malestar epocal. Por un lado, se afirma que la autoridad se ha debilitado, que está ausente, que se carece de referentes identificatorios en el proceso de formación de las nuevas generaciones. Y en este sentido se la reclama, se la busca. Pero también se señala lo contrario, que la autoridad no ha desaparecido, sino que se ha transformado, que se han multiplicado los principios de referencia, generando a partir de esto nuevas formas de regulación social.<br /> </p>391206La autoridad en la universidad237269https://www.gandhi.com.mx/la-autoridad-en-la-universidad/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1857430/a741fc83-d94c-4977-a7b7-e7a184953b86.jpg?v=638558536245700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6836241/9789501261691.jpg?v=638743007482470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6836287/9789501261691.jpg?v=638743007511770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6869798/9789501261691.jpg?v=638751061361270000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20149789501261691_<p>En als últimas décadas la noción de autoridad ha ocupado un lugar central en los debates sobre educación. ¿Dónde radica la fuente de autoridad para poder enseñar a otros? ¿Cómo se posicionan los sujetos frente a vínculos asentados en la asimetría? ¿Cómo se interpretan y legitiman las figuras profesorales?<br />En el estudio del tema se vislumbra cierto malestar epocal. Por un lado, se afirma que la autoridad se ha debilitado, que está ausente, que se carece de referentes identificatorios en el proceso de formación de las nuevas generaciones. Y en este sentido se la reclama, se la busca. Pero también se señala lo contrario, que la autoridad no ha desaparecido, sino que se ha transformado, que se han multiplicado los principios de referencia, generando a partir de esto nuevas formas de regulación social.<br /> </p>9789501261691_Paidós9789501261691_9789501261691155.0000x220.0000x14.0000María Paula PierellaEspañolMéxico2014-05-01T00:00:00+00:00200155.0000220.0000300.000014.0000Paidós