product
7155825La avariciahttps://www.gandhi.com.mx/la-avaricia-9788410188211/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6701197/image.jpg?v=638692356145500000139139MXNFragmenta EditorialInStock/Ebooks/<p>La avaricia puede ser convertida en el más noble de los sentimientos revolucionarios o en el peor de los pecados. Es un pecado relativo, que fluctúa entre el vicio y la virtud (una manera bastante singular de ser pecado). La avaricia implica tanto el adquirir (recibir) como el no desprenderse (no dar), y nada es excesivo, ni desordenado, ni desmedido si no es en relación con una gradación que marca el punto de exceso, un orden o una medida. De ahí sus límites difusos. Oriol PonsatíMurl nos acerca a la noción desde una óptica reveladora y sugestiva sin dejar de lado referentes de la filosofía antigua y de las fuentes cristianas. A través de un recorrido histórico sobre el concepto a partir de autores paradigmáticos (Bracciolini, Evagrio Póntico, Gregorio Magno, Tomás de Aquino, Aristóteles, Prudencio, Juan Casiano, Esopo o Demócrito), formula la siguiente cuestión: ¿qué papel juega, o puede jugar, la avaricia, en nuestro Occidente globalizado, interconectado y líquido? La serie Pecados capitales pretende ofrecer una visión fresca y rigurosa de cada pecado de la mano de nuevas voces del ensayo.</p>...6817499La avaricia139139https://www.gandhi.com.mx/la-avaricia-9788410188211/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6701197/image.jpg?v=638692356145500000InStockMXN99999DIEbook20199788410188211_W3siaWQiOiJhNzA0OTdjZS00YWQzLTQ4NWMtYjg2Zi0xZjQwYjY2Yjg0M2UiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMi0wOFQwMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788410188211_<p>La avaricia puede ser convertida en el más noble de los sentimientos revolucionarios o en el peor de los pecados. Es un pecado relativo, que fluctúa entre el vicio y la virtud (una manera bastante singular de ser pecado). La avaricia implica tanto el adquirir (recibir) como el no desprenderse (no dar), y nada es excesivo, ni desordenado, ni desmedido si no es en relación con una gradación que marca el punto de exceso, un orden o una medida. De ahí sus límites difusos. Oriol PonsatíMurl nos acerca a la noción desde una óptica reveladora y sugestiva sin dejar de lado referentes de la filosofía antigua y de las fuentes cristianas. A través de un recorrido histórico sobre el concepto a partir de autores paradigmáticos (Bracciolini, Evagrio Póntico, Gregorio Magno, Tomás de Aquino, Aristóteles, Prudencio, Juan Casiano, Esopo o Demócrito), formula la siguiente cuestión: ¿qué papel juega, o puede jugar, la avaricia, en nuestro Occidente globalizado, interconectado y líquido? La serie Pecados capitales pretende ofrecer una visión fresca y rigurosa de cada pecado de la mano de nuevas voces del ensayo.</p>...9788410188211_Fragmenta Editoriallibro_electonico_9788410188211_9788410188211Oriol PonsatíMurlEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-a6203e7d-603c-41a1-8b0d-1ae33ec3a150.epub2019-01-01T00:00:00+00:00Fragmenta Editorial