product
485073La avariciahttps://www.gandhi.com.mx/la-avaricia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1834300/96014b92-87f8-413d-a8a8-fe9ccba42d5b.jpg?v=638429235107470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6522889/9788417796181.jpg?v=638631813256900000MXNFragmenta editorialOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/La avaricia puede ser convertida en el más noble de los sentimientos revolucionarios o en el peor de los pecados. Es un pecado relativo, que fluctúa entre el vicio y la virtud (una manera bastante singular de ser pecado). La avaricia implica tanto el adquirir (recibir) como el no desprenderse (no dar), y nada es excesivo, ni desordenado, ni desmedido si no es en relación con una gradación que marca el punto de exceso, un orden o una medida. De ahí sus límites difusos. Oriol Ponsatí-Murl nos acerca a la noción desde una óptica reveladora y sugestiva sin dejar de lado referentes de la filosofía antigua y de las fuentes cristianas. A través de un recorrido histórico sobre el concepto a partir de autores paradigmáticos (Bracciolini, Evagrio Póntico, Gregorio Magno, Tomás de Aquino, Aristóteles, Prudencio, Juan Casiano, Esopo o Demócrito), formula la siguiente cuestión: ¿qué papel juega, o puede jugar, la avaricia, en nuestro Occidente globalizado, interconectado y líquido? La serie Pecados capitales pretende ofrecer una visión fresca y rigurosa de cada pecado de la mano de nuevas voces del ensayo.481531La avaricia278370https://www.gandhi.com.mx/la-avaricia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1834300/96014b92-87f8-413d-a8a8-fe9ccba42d5b.jpg?v=638429235107470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6522889/9788417796181.jpg?v=638631813256900000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20209788417796181_La avaricia puede ser convertida en el más noble de los sentimientos revolucionarios o en el peor de los pecados. Es un pecado relativo, que fluctúa entre el vicio y la virtud (una manera bastante singular de ser pecado). La avaricia implica tanto el adquirir (recibir) como el no desprenderse (no dar), y nada es excesivo, ni desordenado, ni desmedido si no es en relación con una gradación que marca el punto de exceso, un orden o una medida. De ahí sus límites difusos. Oriol Ponsatí-Murl nos acerca a la noción desde una óptica reveladora y sugestiva sin dejar de lado referentes de la filosofía antigua y de las fuentes cristianas. A través de un recorrido histórico sobre el concepto a partir de autores paradigmáticos (Bracciolini, Evagrio Póntico, Gregorio Magno, Tomás de Aquino, Aristóteles, Prudencio, Juan Casiano, Esopo o Demócrito), formula la siguiente cuestión: ¿qué papel juega, o puede jugar, la avaricia, en nuestro Occidente globalizado, interconectado y líquido? La serie Pecados capitales pretende ofrecer una visión fresca y rigurosa de cada pecado de la mano de nuevas voces del ensayo.9788417796181_Fragmenta editorial9788417796181_9788417796181108.0000x178.0000x8.0000Oriol Ponsatí -MurlàEspañol2020-07-10T00:00:00+00:0072108.0000178.000075.00008.0000Fragmenta editorial