product
4325267La campañahttps://www.gandhi.com.mx/la-campaña-9786073192798/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3990886/image.jpg?v=6383924851943700008989MXNALFAGUARAInStock/Ebooks/<p><strong>No creas que al principio fuimos felices. Tampoco se te ocurra que al final lo seremos.</strong></p><p>Baltasar Bustos, un estudiante de derecho y empleado de la Audiencia de <strong>Buenos Aires</strong>, se introduce en la recámara del presidente de esa Audiencia y reemplaza a su hijo recién nacido por un niño negro, hijo de una prostituta enferma y azotada públicamente. Horas más tarde, el edificio se incendia y deja irreconocible el cadáver del niño negro. El hijo legítimo es entregado a esclavas.</p><p>Es la época en la que una juventud ilustrada por las lecturas de <strong>Voltaire, Rousseau y Diderot</strong>, e impulsada por el espíritu irrefrenable del <strong>romanticismo</strong>, se lanza a la <strong>lucha por la</strong> <strong>independencia</strong>. Tres amigos, que se alternan la narración, describen los preparativos de esa lucha y de sus batallas, las ideas que las alimentan y los tropiezos que sufren para lograr sus conquistas (sociales, sexuales, políticas).</p><p><em>La campaña</em>, única novela integrante de la serie <em>El tiempo</em> <em>romántico</em>, nos permite ver las semejanzas y diferencias entre las <strong>luchas independentistas</strong> en diversos países <strong>latinoamericanos</strong> y las dudas de los <strong>caudillos</strong> (algunos, personajes reales de esas luchas; otros ficticios, pero igualmente poderosos), a través de la prosa siempre vital de Carlos Fuentes.</p>...4261128La campaña8989https://www.gandhi.com.mx/la-campaña-9786073192798/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3990886/image.jpg?v=638392485194370000InStockMXN99999DIEbook20219786073809856_W3siaWQiOiIyNDIyNTMwZi0zYjNiLTQyY2ItOGMyYS00MDM4ZjlkMDg0YTMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9786073192798_W3siaWQiOiJjYjU4MmM5My0yNmI4LTRmMDQtOWExMi1hMThkM2ZlNWZjYTkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMTVUMjI6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTA3LTIyVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiI3NzMwYTg3Yi05OTUwLTQ2MWYtOGY3My02NGUzMWVjMDkzOWIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0yM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073192798_<p><strong>No creas que al principio fuimos felices. Tampoco se te ocurra que al final lo seremos.</strong></p><p>Baltasar Bustos, un estudiante de derecho y empleado de la Audiencia de <strong>Buenos Aires</strong>, se introduce en la recámara del presidente de esa Audiencia y reemplaza a su hijo recién nacido por un niño negro, hijo de una prostituta enferma y azotada públicamente. Horas más tarde, el edificio se incendia y deja irreconocible el cadáver del niño negro. El hijo legítimo es entregado a esclavas.</p><p>Es la época en la que una juventud ilustrada por las lecturas de <strong>Voltaire, Rousseau y Diderot</strong>, e impulsada por el espíritu irrefrenable del <strong>romanticismo</strong>, se lanza a la <strong>lucha por la</strong> <strong>independencia</strong>. Tres amigos, que se alternan la narración, describen los preparativos de esa lucha y de sus batallas, las ideas que las alimentan y los tropiezos que sufren para lograr sus conquistas (sociales, sexuales, políticas).</p><p><em>La campaña</em>, única novela integrante de la serie <em>El tiempo</em> <em>romántico</em>, nos permite ver las semejanzas y diferencias entre las <strong>luchas independentistas</strong> en diversos países <strong>latinoamericanos</strong> y las dudas de los <strong>caudillos</strong> (algunos, personajes reales de esas luchas; otros ficticios, pero igualmente poderosos), a través de la prosa siempre vital de Carlos Fuentes.</p>(*_*)9786073809856_<p><strong>No creas que al principio fuimos felices. Tampoco se te ocurra que al final lo seremos.</strong></p><p>Baltasar Bustos, un estudiante de derecho y empleado de la Audiencia de <strong>Buenos Aires</strong>, se introduce en la recámara del presidente de esa Audiencia y reemplaza a su hijo recién nacido por un niño negro, hijo de una prostituta enferma y azotada públicamente. Horas más tarde, el edificio se incendia y deja irreconocible el cadáver del niño negro. El hijo legítimo es entregado a esclavas.</p><p>Es la época en la que una juventud ilustrada por las lecturas de <strong>Voltaire, Rousseau y Diderot</strong>, e impulsada por el espíritu irrefrenable del <strong>romanticismo</strong>, se lanza a la <strong>lucha por la</strong> <strong>independencia</strong>. Tres amigos, que se alternan la narración, describen los preparativos de esa lucha y de sus batallas, las ideas que las alimentan y los tropiezos que sufren para lograr sus conquistas (sociales, sexuales, políticas).</p><p><em>La campaña</em>, única novela integrante de la serie <em>El tiempo</em> <em>romántico</em>, nos permite ver las semejanzas y diferencias entre las <strong>luchas independentistas</strong> en diversos países <strong>latinoamericanos</strong> y las dudas de los <strong>caudillos</strong> (algunos, personajes reales de esas luchas; otros ficticios, pero igualmente poderosos), a través de la prosa siempre vital de Carlos Fuentes.</p>(*_*)9786073192798_<p><strong>No creas que al principio fuimos felices. Tampoco se te ocurra que al final lo seremos.</strong></p><p>Baltasar Bustos, un estudiante de derecho y empleado de la Audiencia de <strong>Buenos Aires</strong>, se introduce en la recámara del presidente de esa Audiencia y reemplaza a su hijo recién nacido por un niño negro, hijo de una prostituta enferma y azotada públicamente. Horas más tarde, el edificio se incendia y deja irreconocible el cadáver del niño negro. El hijo legítimo es entregado a esclavas.</p><p>Es la época en la que una juventud ilustrada por las lecturas de <strong>Voltaire, Rousseau y Diderot</strong>, e impulsada por el espíritu irrefrenable del <strong>romanticismo</strong>, se lanza a la <strong>lucha por la</strong> <strong>independencia</strong>. Tres amigos, que se alternan la narración, describen los preparativos de esa lucha y de sus batallas, las ideas que las alimentan y los tropiezos que sufren para lograr sus conquistas (sociales, sexuales, políticas).</p><p><em>La campaña</em>, única novela integrante de la serie <em>El tiempo</em> <em>romántico</em>, nos permite ver las semejanzas y diferencias entre las <strong>luchas independentistas</strong> en diversos países <strong>latinoamericanos</strong> y las dudas de los <strong>caudillos</strong> (algunos, personajes reales de esas luchas; otros ficticios, pero igualmente poderosos), a través de la prosa siempre vital de Carlos Fuentes.</p>...9786073192798_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073809856_Penguin Random House Audio(*_*)9786073192798_ALFAGUARAlibro_electonico_9786073192798_9786073192798;9786073809856_9786073809856Carlos FuentesEspañolMéxicoALFAGUARAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-e623ec46-38ec-480f-8c7a-46e3b589fe68.epub2021-03-21T00:00:00+00:00NoMINUTE