product
4509154La chaya cubana como alimento alternativohttps://www.gandhi.com.mx/la-chaya-cubana-como-alimento-alternativo-1230004328575/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4221376/42189b43-fa85-4284-8bf8-d25b3669b4f9.jpg?v=6384465191310000009797MXNEditorial UniversitariaInStock/Ebooks/<p>La chaya cubana (Cnidoscolus aconitifolius (Mill.) I. M. Johnst) es un arbusto que se encuentra en muchos jardines, pero la mayoría de la población no la conoce y muchas personas la usan indiscriminadamente con fines terapéuticos sin conocer las posibilidades de intoxicación y riesgos a que están sujetos si no se le da un tratamiento adecuado para su utilización. Con esta guía no se pretende abarcar el campo relacionado con los usos terapéuticos de la chaya, pero si como utilizarla para que sirva como fuente de alimento. El propósito de los autores es que llegue a la población cubana y que todo aquel que tenga sembrada una chaya en el patio de su casa conozca que es una planta maravillosa y que tiene una fuente de vegetales para todo el año con múltiples usos en las preparaciones culinarias. Los autores, noviembre 2011</p>...4349428La chaya cubana como alimento alternativo9797https://www.gandhi.com.mx/la-chaya-cubana-como-alimento-alternativo-1230004328575/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4221376/42189b43-fa85-4284-8bf8-d25b3669b4f9.jpg?v=638446519131000000InStockMXN99999DIEbook1230004328575_W3siaWQiOiI2ZjIxZDMwOC1mNjY2LTQxMzItYTEzMC02MTQ3OTRkNTIzMDQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwMywiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTAzLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0xMFQxMzowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6IjU2NzY5N2FmLWMwYTYtNDU1Zi1hM2IzLTRjZmIyOTU1MzBhYyIsImxpc3RQcmljZSI6OTcsImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjk3LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0wMVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=1230004328575_<p>La chaya cubana (Cnidoscolus aconitifolius (Mill.) I. M. Johnst) es un arbusto que se encuentra en muchos jardines, pero la mayoría de la población no la conoce y muchas personas la usan indiscriminadamente con fines terapéuticos sin conocer las posibilidades de intoxicación y riesgos a que están sujetos si no se le da un tratamiento adecuado para su utilización. Con esta guía no se pretende abarcar el campo relacionado con los usos terapéuticos de la chaya, pero si como utilizarla para que sirva como fuente de alimento. El propósito de los autores es que llegue a la población cubana y que todo aquel que tenga sembrada una chaya en el patio de su casa conozca que es una planta maravillosa y que tiene una fuente de vegetales para todo el año con múltiples usos en las preparaciones culinarias. Los autores, noviembre 2011</p>(*_*)1230004328575_<p>La chaya cubana (Cnidoscolus aconitifolius (Mill.) I. M. Johnst) es un arbusto que se encuentra en muchos jardines, pero la mayoría de la población no la conoce y muchas personas la usan indiscriminadamente con fines terapéuticos sin conocer las posibilidades de intoxicación y riesgos a que están sujetos si no se le da un tratamiento adecuado para su utilización. Con esta guía no se pretende abarcar el campo relacionado con los usos terapéuticos de la chaya, pero si como utilizarla para que sirva como fuente de alimento. El propósito de los autores es que llegue a la población cubana y que todo aquel que tenga sembrada una chaya en el patio de su casa conozca que es una planta maravillosa y que tiene una fuente de vegetales para todo el año con múltiples usos en las preparaciones culinarias. Los autores, noviembre 2011</p>...1230004328575_Editorial Universitarialibro_electonico_414ec07c-e058-35fd-ac4c-ce7d715765b5_1230004328575;1230004328575_1230004328575