product
4298008La ciudad que ya no existehttps://www.gandhi.com.mx/la-ciudad-que-ya-no-existe-9786070769146/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993843/84309a764f534e115778fda40618d0593964eb25_9786070769146.jpg?v=638515785641730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6651680/9786070769146.jpg?v=638672961106600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003895/image.jpg?v=638392500891570000279279MXNPlanetaInStock/Libros/A partir de cien fotografías inéditas, comentadas por el divulgador de la historia Alejandro Rosas, La ciudad que ya no existe es un paseo entre avenidas, edificios históricos, personajes cotidianos y momentos emblemáticos de la ciudad que ya no es, la ciudad que siempre se transforma.Este es un paseo por la ciudad de nuestros antepasados, de nuestros abuelos y padres, la que hoy buscamos heredar a nuestros hijos y nietos. La Ciudad de México está destinada a preservar su memoria hasta la consumación de los tiempos. Alejandro RosasJardineras en la plancha del Zócalo, una mujer remando sobre las aguas del canal de la Viga, una inmensa cancha de futbol llanero en la Zona Rosa, una estación de ferrocarril en la esquina de Insurgentes y Reforma. Estas fotografías, como dice Rafael Pérez Gay, ocupan el pasado y abren una puerta misteriosa hacia el presente. Sin estas imágenes no existiríamos, o seríamos sombras que deambulan sin historia.Hay infinitas maneras de recorrer esos lugares y Carlos Villasana, fundador del entrañable proyecto La Ciudad de México en el tiempo, conoce una de las mejores: viajar por ellos a través de sus imágenes.4234221La ciudad que ya no existe378378https://www.gandhi.com.mx/la-ciudad-que-ya-no-existe-9786070769146/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993843/84309a764f534e115778fda40618d0593964eb25_9786070769146.jpg?v=638515785641730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6651680/9786070769146.jpg?v=638672961106600000InStockMXN100FITapa blanda4261597La ciudad que ya no existe279279https://www.gandhi.com.mx/la-ciudad-que-ya-no-existe-9786070769146/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003895/image.jpg?v=638392500891570000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20219786070775543_W3siaWQiOiJiYTFkOTk3Mi0zZDEzLTQwYmMtODY1NS1iYzYzYTE2MTMwMzYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNi0xNlQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786070769146_A partir de cien fotografías inéditas, comentadas por el divulgador de la historia Alejandro Rosas, La ciudad que ya no existe es un paseo entre avenidas, edificios históricos, personajes cotidianos y momentos emblemáticos de la ciudad que ya no es, la ciudad que siempre se transforma.Este es un paseo por la ciudad de nuestros antepasados, de nuestros abuelos y padres, la que hoy buscamos heredar a nuestros hijos y nietos. La Ciudad de México está destinada a preservar su memoria hasta la consumación de los tiempos. Alejandro RosasJardineras en la plancha del Zócalo, una mujer remando sobre las aguas del canal de la Viga, una inmensa cancha de futbol llanero en la Zona Rosa, una estación de ferrocarril en la esquina de Insurgentes y Reforma. Estas fotografías, como dice Rafael Pérez Gay, ocupan el pasado y abren una puerta misteriosa hacia el presente. Sin estas imágenes no existiríamos, o seríamos sombras que deambulan sin historia.Hay infinitas maneras de recorrer esos lugares y Carlos Villasana, fundador del entrañable proyecto La Ciudad de México en el tiempo, conoce una de las mejores: viajar por ellos a través de sus imágenes.(*_*)9786070775543_<p>A partir de cien fotografías inéditas, comentadas por el divulgador de la historia Alejandro Rosas, La ciudad que ya no existe es un paseo entre avenidas, edificios históricos, personajes cotidianos y momentos emblemáticos de la ciudad que ya no es, la ciudad que siempre se transforma. Este es un paseo por la ciudad de nuestros antepasados, de nuestros abuelos y padres, la que hoy buscamos heredar a nuestros hijos y nietos. La Ciudad de México está destinada a preservar su memoria hasta la consumación de los tiempos. Alejandro Rosas Jardineras en la plancha del Zócalo, una mujer remando sobre las aguas del canal de la Viga, una inmensa cancha de futbol llanero en la Zona Rosa, una estación de ferrocarril en la esquina de Insurgentes y Reforma. Estas fotografías, como dice Rafael Pérez Gay, ocupan el pasado y abren una puerta misteriosa hacia el presente. Sin estas imágenes no existiríamos, o seríamos sombras que deambulan sin historia. Hay infinitas maneras de recorrer esos lugares y Carlos Villasana, fundador del entrañable proyecto La Ciudad de México en el tiempo, conoce una de las mejores: viajar por ellos a través de sus imágenes.</p>9786070769146_Planeta(*_*)9786070775543_Planeta Méxicolibro_electonico_7155010060425_9786070769146;9786070775543_9786070775543;9786070769146_9786070769146240.0000x190.0000x14.0000Carlos VillasanaEspañolMéxico2021-07-15T00:00:00+00:00216240.0000190.0000665.000014.0000Planeta