product
4873569La ciudad y sus muros inciertoshttps://www.gandhi.com.mx/la-ciudad-y-sus-muros-inciertos-9786073911344/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4190769/image.jpg?v=638446479235230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4378936/9786073911344.jpg?v=638508047444500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6688574/9786073911344.jpg?v=638689267854400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6828635/9786073911344.jpg?v=638742040253930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834730/9786073911344.jpg?v=638742855123770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6847013/9786073911344.jpg?v=638745421240430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6855634/9786073911344.jpg?v=638749693297800000299299MXNTusquets MéxicoInStock/Libros/Premios/Premio Princesa de Asturías//Libros/Premios//Libros/<p><strong>Cuando nos rodean los muros, la aventura de toda una vida quizá consista en franquearlos. El regreso de Murakami a la novela después de La muerte del comendador.</strong></p><p>Atención: Murakami igual que los Beatles provoca adicción. <b>Rodrigo Fresán, <i>El País<br /></i></b>Murakami merece el Nobel. <b>Rafael Narbona, <i>El Cultural (El Mundo)<br /></i></b>Murakami es el mejor escritor vivo. <b>Pablo dOrs, <i>Abc Cultural<br /></i></b>Leer a Murakami es una experiencia transformadora, es adentrarse en un bosque, bajar a un pozo, pasear por un sueño. <b>Antonio Lozano, <i>La Vanguardia<br /></i></b>Murakami es un grande. <b>Carlos Zanón, <i>El País</i></b></p><p>Poco se imagina el joven protagonista de esta novela que la chica de la que se ha enamorado está a punto de desaparecer de su vida. Se han conocido durante un concurso entre estudiantes de diferentes institutos, y no pueden verse muy a menudo. En sus encuentros, sentados bajo la glicinia de un parque o paseando a orillas de un río, la joven empieza a hablarle de una extraña ciudad amurallada, situada, al parecer, en otro mundo; poco a poco, ella acaba confesándole su inquietante sensación de que su verdadero <i>yo</i> se halla en esa misteriosa ciudad. De pronto, entrado el otoño, el protagonista recibe una carta de ella que quizá suponga una despedida, y eso lo sume en una profunda tristeza. Tendrán que pasar años antes de que pueda atisbar alguna posibilidad de reencontrarla.<br />  Y sin embargo, esa ciudad, tal y como ella la describió, existe. Porque todo es posible en este asombroso universo donde la realidad, la identidad, los sueños y las sombras fluctúan y escapan a los rígidos límites de la lógica.<b><i></i></b></p>4454050La ciudad y sus muros inciertos (Edición mexicana)299299https://www.gandhi.com.mx/la-ciudad-y-sus-muros-inciertos-9786073911344/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4190769/image.jpg?v=638446479235230000InStockMXN99999DIEbook4572320La ciudad y sus muros inciertos428428https://www.gandhi.com.mx/la-ciudad-y-sus-muros-inciertos-9786073911344/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4378936/9786073911344.jpg?v=638508047444500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6688574/9786073911344.jpg?v=638689267854400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6828635/9786073911344.jpg?v=638742040253930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834730/9786073911344.jpg?v=638742855123770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6847013/9786073911344.jpg?v=638745421240430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6855634/9786073911344.jpg?v=638749693297800000InStockMXN99999FITapa blanda1a Edición20249788411074513_W3siaWQiOiI2OGZjODNmNC1iODczLTRhMjctYTM2ZS1mNTA0ZjZkOTkxN2YiLCJsaXN0UHJpY2UiOjUyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9786073911467_W3siaWQiOiJlMmUxMmY3NS01NTkyLTQyNTctODZlNC00ZDFlNjU3MWU2ODMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMi0wMlQxNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073911344_<p><strong>Cuando nos rodean los muros, la aventura de toda una vida quizá consista en franquearlos. El regreso de Murakami a la novela después de La muerte del comendador.</strong></p><p>Atención: Murakami igual que los Beatles provoca adicción. <b>Rodrigo Fresán, <i>El País<br /></i></b>Murakami merece el Nobel. <b>Rafael Narbona, <i>El Cultural (El Mundo)<br /></i></b>Murakami es el mejor escritor vivo. <b>Pablo dOrs, <i>Abc Cultural<br /></i></b>Leer a Murakami es una experiencia transformadora, es adentrarse en un bosque, bajar a un pozo, pasear por un sueño. <b>Antonio Lozano, <i>La Vanguardia<br /></i></b>Murakami es un grande. <b>Carlos Zanón, <i>El País</i></b></p><p>Poco se imagina el joven protagonista de esta novela que la chica de la que se ha enamorado está a punto de desaparecer de su vida. Se han conocido durante un concurso entre estudiantes de diferentes institutos, y no pueden verse muy a menudo. En sus encuentros, sentados bajo la glicinia de un parque o paseando a orillas de un río, la joven empieza a hablarle de una extraña ciudad amurallada, situada, al parecer, en otro mundo; poco a poco, ella acaba confesándole su inquietante sensación de que su verdadero <i>yo</i> se halla en esa misteriosa ciudad. De pronto, entrado el otoño, el protagonista recibe una carta de ella que quizá suponga una despedida, y eso lo sume en una profunda tristeza. Tendrán que pasar años antes de que pueda atisbar alguna posibilidad de reencontrarla.<br />  Y sin embargo, esa ciudad, tal y como ella la describió, existe. Porque todo es posible en este asombroso universo donde la realidad, la identidad, los sueños y las sombras fluctúan y escapan a los rígidos límites de la lógica.<b><i></i></b></p>(*_*)9786073911467_<p><strong>Cuando nos rodean los muros, la aventura de toda una vida quizá consista en franquearlos. El regreso de Murakami a la novela después de La muerte del comendador.</strong></p><p>Atención: Murakami igual que los Beatles provoca adicción. <strong>Rodrigo Fresán, <em>El País</em></strong><br />Murakami merece el Nobel. <strong>Rafael Narbona, <em>El Cultural (El Mundo)</em></strong><br />Murakami es el mejor escritor vivo. <strong>Pablo dOrs, <em>Abc Cultural</em></strong><br />Leer a Murakami es una experiencia transformadora, es adentrarse en un bosque, bajar a un pozo, pasear por un sueño. <strong>Antonio Lozano, <em>La Vanguardia</em></strong><br />Murakami es un grande. <strong>Carlos Zanón, <em>El País</em></strong></p><p>Poco se imagina el joven protagonista de esta novela que la chica de la que se ha enamorado está a punto de desaparecer de su vida. Se han conocido durante un concurso entre estudiantes de diferentes institutos, y no pueden verse muy a menudo. En sus encuentros, sentados bajo la glicinia de un parque o paseando a orillas de un río, la joven empieza a hablarle de una extraña ciudad amurallada, situada, al parecer, en otro mundo; poco a poco, ella acaba confesándole su inquietante sensación de que su verdadero <em>yo</em> se halla en esa misteriosa ciudad. De pronto, entrado el otoño, el protagonista recibe una carta de ella que quizá suponga una despedida, y eso lo sume en una profunda tristeza. Tendrán que pasar años antes de que pueda atisbar alguna posibilidad de reencontrarla.<br />Y sin embargo, esa ciudad, tal y como ella la describió, existe. Porque todo es posible en este asombroso universo donde la realidad, la identidad, los sueños y las sombras fluctúan y escapan a los rígidos límites de la lógica.</p>...(*_*)9788411074513_<p><strong>Cuando nos rodean los muros, la aventura de toda una vida quizá consista en franquearlos. El regreso de Murakami a la novela después de La muerte del comendador.</strong></p><p>Atención: Murakami igual que los Beatles provoca adicción. <strong>Rodrigo Fresán, <em>El País</em></strong><br />Murakami merece el Nobel. <strong>Rafael Narbona, <em>El Cultural (El Mundo)</em></strong><br />Murakami es el mejor escritor vivo. <strong>Pablo dOrs, <em>Abc Cultural</em></strong><br />Leer a Murakami es una experiencia transformadora, es adentrarse en un bosque, bajar a un pozo, pasear por un sueño. <strong>Antonio Lozano, <em>La Vanguardia</em></strong><br />Murakami es un grande. <strong>Carlos Zanón, <em>El País</em></strong></p><p>Poco se imagina el joven protagonista de esta novela que la chica de la que se ha enamorado está a punto de desaparecer de su vida. Se han conocido durante un concurso entre estudiantes de diferentes institutos, y no pueden verse muy a menudo. En sus encuentros, sentados bajo la glicinia de un parque o paseando a orillas de un río, la joven empieza a hablarle de una extraña ciudad amurallada, situada, al parecer, en otro mundo; poco a poco, ella acaba confesándole su inquietante sensación de que su verdadero <em>yo</em> se halla en esa misteriosa ciudad. De pronto, entrado el otoño, el protagonista recibe una carta de ella que quizá suponga una despedida, y eso lo sume en una profunda tristeza. Tendrán que pasar años antes de que pueda atisbar alguna posibilidad de reencontrarla.<br />Y sin embargo, esa ciudad, tal y como ella la describió, existe. Porque todo es posible en este asombroso universo donde la realidad, la identidad, los sueños y las sombras fluctúan y escapan a los rígidos límites de la lógica.</p>...9786073911344_Tusquets México(*_*)9786073911467_Tusquets México(*_*)9788411074513_Planeta Audiomas_leido9786073911344_9786073911344;9786073911467_9786073911467;9788411074513_9788411074513150.0000x225.0000x31.0000Haruki MurakamiEspañolMéxico2024-03-15T00:00:00+00:00568150.0000225.0000533.000031.0000Tusquets Méxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-41c987f1-1416-47ca-838d-04952249db99.epubNoMINUTE