product
4313375LA COMUNICACION DIALOGICA COMO COMPETENCIA MEDICA ESENCIALhttps://www.gandhi.com.mx/la-comunicacion-dialogica-como-competencia-medica-esencial-9786074486759/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4403262/9786074486759.jpg?v=638461701069370000MXNManual modernoOutOfStock/Libros/La comunicación dialógica como competencia médica esencial, es una obra que se realizó con la aportación de un grupo de académicos expertos en diferentes disciplinas, con el interés común de enriquecer la enseñanza de la comunicación médicopaciente. En la actualidad, la comunicación es una competencia incluida en casi todos los planes de estudios de la licenciatura en medicina. Se trabajó incluyendo elementos para la docencia y el aprendizaje, la propuesta resalta no sólo la perspectiva biomédica, también expone la importancia de los factores emocionales, sociales y culturales que intervienen en la consulta médica, integrándolos en un nuevo modelo de atención para una mayor comprensión del proceso salud-enfermedad. El contenido del texto se organizó en cuatro capítulos. En el primero se mencionan los cambios actuales en la atención de los pacientes, según los cuales la relación entre médico y paciente se establece a través de la negociación y la corresponsabilidad. El segundo capítulo analiza las interrelaciones que se establecen entre el médico y sus pacientes por medio de una aguda crítica desde la apreciación filosófica, la antropología médica y la perspectiva psicosociocultural. El tercer apartado incluye una guía de análisis para la reflexión de la comunicación médico-paciente. Por último, en el cuarto capítulo, se analizan las estrategias didácticas y de evaluación que se proponen en educación médica, así como algunas experiencias desarrolladas en la práctica clínica. La comunicación dialógica como competencia médica esencial, es un texto que tiene el propósito de ofrecer a profesores, alumnos y médicos en ejercicio herramientas para comprender el estado actual de la comunicación médico-paciente como competencia profesional y las estrategias para mejorarla.4249499LA COMUNICACION DIALOGICA COMO COMPETENCIA MEDICA ESENCIAL20305https://www.gandhi.com.mx/la-comunicacion-dialogica-como-competencia-medica-esencial-9786074486759/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4403262/9786074486759.jpg?v=638461701069370000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20189786074486780_W3siaWQiOiJjODg5NjI4MC04OTZjLTRhZjUtOWEzOC0zMGVkZmNjNGVkOWUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI1MCwiZGlzY291bnQiOjQ1LCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjIwNSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjMtMDYtMjBUMjA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788433939210_<p><strong>Nothomb reinventa un cuento clásico de Perrault y crea una deliciosa fábula moderna sobre el amor y la belleza.</strong></p><p>Déodat es el bebé más feo del mundo, pero a medida que crece demostrará poseer una mente privilegiada. Sin embargo, tendrá serias dificultades para comprender los misterios del amor y lo que quieren las chicas. Trémire, por el contrario, es una niña de una belleza arrebatadora, pero se muestra pasiva, solo habla cuando es imprescindible y parece no reaccionar ante las provocaciones. Y, como los extremos se atraen, los inadaptados Déodat y Trémire parecen destinados a encontrarse...</p><p>Retomando la fórmula que ya utilizó hace unos años en Barba Azul, Nothomb vuelve a reinventar un cuento de Perrault, trasladándolo al mundo actual a modo de fábula moderna nada inocente. Con su clarividencia, elegancia y fluidez narrativa marca de la casa, la autora explora las incertidumbres de la infancia y la adolescencia, aborda la diferencia y las dificultades para adaptarse al mundo de quienes son singulares y reflexiona sobre la verdadera naturaleza del amor y la belleza.</p><p>El libro, el número veinticinco de la ya vasta producción de la escritora belga, es una nueva muestra de su inagotable talento, un delicioso cuento de hadas contemporáneo que propone una vuelta de tuerca ingeniosa, poética y crítica a uno de esos clásicos del Érase una vez.... Y es que, en palabras de la autora, el arte tiene una tendencia natural a privilegiar lo extraordinario.</p>...(*_*)9786074486759_La comunicación dialógica como competencia médica esencial, es una obra que se realizó con la aportación de un grupo de académicos expertos en diferentes disciplinas, con el interés común de enriquecer la enseñanza de la comunicación médicopaciente. En la actualidad, la comunicación es una competencia incluida en casi todos los planes de estudios de la licenciatura en medicina. Se trabajó incluyendo elementos para la docencia y el aprendizaje, la propuesta resalta no sólo la perspectiva biomédica, también expone la importancia de los factores emocionales, sociales y culturales que intervienen en la consulta médica, integrándolos en un nuevo modelo de atención para una mayor comprensión del proceso salud-enfermedad. El contenido del texto se organizó en cuatro capítulos. En el primero se mencionan los cambios actuales en la atención de los pacientes, según los cuales la relación entre médico y paciente se establece a través de la negociación y la corresponsabilidad. El segundo capítulo analiza las interrelaciones que se establecen entre el médico y sus pacientes por medio de una aguda crítica desde la apreciación filosófica, la antropología médica y la perspectiva psicosociocultural. El tercer apartado incluye una guía de análisis para la reflexión de la comunicación médico-paciente. Por último, en el cuarto capítulo, se analizan las estrategias didácticas y de evaluación que se proponen en educación médica, así como algunas experiencias desarrolladas en la práctica clínica. La comunicación dialógica como competencia médica esencial, es un texto que tiene el propósito de ofrecer a profesores, alumnos y médicos en ejercicio herramientas para comprender el estado actual de la comunicación médico-paciente como competencia profesional y las estrategias para mejorarla.9786074486759_Manual moderno(*_*)9786074486780_Editorial El Manual Moderno9786074486759_9786074486759Isaias Hamui SuttonEspañolMéxico159Manual moderno