product
553027LA CRIMINALIZACION CONTROL DEL ENEMIGO EN EL MEXICO NEOLIBERAL LA LEY ANTILAVADOhttps://www.gandhi.com.mx/la-criminalizacion-control-del-enemigo-en-el-mexico-neoliberal-la-ley-antilavado/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4511615/9786076102329.jpg?v=638521855234570000100200MXNFloresInStock/Libros/El enemigo es todo aquel cuya conducta es contraria al rol que el sistema capitalista neoliberal impone para mantener y reproducir su dinámica hegemónica. Sin embargo, mientras más fuerte sea la resistencia en contra del ejercicio económico del poder sistémico, las normas penales se radicalizaran para contener los riesgos, de tal forma que a través de determinados discursos de peligrosidad el sistema excluye y controla por medio de la criminalización a los que no son funcionales para su último fin la acumulación de capital. La ley anti lavado es un ejemplo del control sistémico neoliberal que permite la competencia económica desde las esferas del ejercicio del poder y, al contrario, neutraliza a los que pretenden competir fuera de rol social que la legalidad sistémica les impone a través de la criminalización. El control criminalización del enemigo en la Ley Antilavado opera en prospectiva, es decir, el delito se puede criminalizar por actos futuros que pueden o no ser susceptibles de materialización mediante el argumento de la operatividad del indicio y sin la necesidad de pruebas materiales, revirtiendo la carga de la prueba al sujeto imputado. En esta obra el lector tendrá acceso al análisis de la construcción ideológica discursiva del enemigo a través de la criminalización contenida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, así como la funcionalidad del control y la operatividad en la ley anti lavado para mantener y reproducir la hegemonía económica del sistema capitalista neoliberal.549181LA CRIMINALIZACION CONTROL DEL ENEMIGO EN EL MEXICO NEOLIBERAL LA LEY ANTILAVADO100200https://www.gandhi.com.mx/la-criminalizacion-control-del-enemigo-en-el-mexico-neoliberal-la-ley-antilavado/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4511615/9786076102329.jpg?v=638521855234570000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20159786076102329_El enemigo es todo aquel cuya conducta es contraria al rol que el sistema capitalista neoliberal impone para mantener y reproducir su dinámica hegemónica. Sin embargo, mientras más fuerte sea la resistencia en contra del ejercicio económico del poder sistémico, las normas penales se radicalizaran para contener los riesgos, de tal forma que a través de determinados discursos de peligrosidad el sistema excluye y controla por medio de la criminalización a los que no son funcionales para su último fin la acumulación de capital. La ley anti lavado es un ejemplo del control sistémico neoliberal que permite la competencia económica desde las esferas del ejercicio del poder y, al contrario, neutraliza a los que pretenden competir fuera de rol social que la legalidad sistémica les impone a través de la criminalización. El control criminalización del enemigo en la Ley Antilavado opera en prospectiva, es decir, el delito se puede criminalizar por actos futuros que pueden o no ser susceptibles de materialización mediante el argumento de la operatividad del indicio y sin la necesidad de pruebas materiales, revirtiendo la carga de la prueba al sujeto imputado. En esta obra el lector tendrá acceso al análisis de la construcción ideológica discursiva del enemigo a través de la criminalización contenida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, así como la funcionalidad del control y la operatividad en la ley anti lavado para mantener y reproducir la hegemonía económica del sistema capitalista neoliberal.9786076102329_Flores9786076102329_978607610232917.0000x23.0000x1.8000Lizbeth Xóchitl Padilla SanabriaEspañolMéxico2014-02-05T00:00:00+00:0021617.000023.0000150.00001.8000Flores