product
6722756La cultura-mundohttps://www.gandhi.com.mx/la-cultura-mundo-9788433919939/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4010785/image.jpg?v=638690422849130000179179MXNEditorial AnagramaInStock/Ebooks/<p>El libro se divide en cuatro partes que remiten al título más famoso de Schopenhauer; así pasamos de la cultura como mundo y mercado (donde se analizan los cuatro jinetes de la hipermodernidad) al mundo como imagen y comunicación (donde se desarrollan tesis ya trabajadas en La pantalla global), a la cultura-mundo como mito y desafío (donde se presentan las dos caras de la experiencia globalizadora), y finalmente a la cultura-mundo como civilización, que es una propuesta de trabajo para que la enseñanza de la cultura salga de su estancamiento y se convierta en fuerza productiva. Ante el fracaso de la economía dirigida, la socialdemocracia y el neoliberalismo, los autores plantean una ambiciosa reforma de la enseñanza y sus instituciones, dirigida a eliminar las desigualdades sociales y a crear el máximo de posibilidades para todos. Después de la muerte de Dios, ¿la muerte de la cultura? Lipovetsky y Serroy, en esta obra, nos aseguran que no (Cynthia Fleury, LHumanité); Suscribo la idea de que el reto de nuestro siglo no es tanto cambiar el mun docomo civilizar la cultura-mundo (Simone Manon).</p>...4266587La cultura-mundo179179https://www.gandhi.com.mx/la-cultura-mundo-9788433919939/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4010785/image.jpg?v=638690422849130000InStockMXN99999DIEbook20109788433919939_W3siaWQiOiI3MWM5NDI5OC1kYjEzLTRhZGYtYWU4OC0zMTA0MWYxZGIwOGQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0wNVQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433919939_<p>El libro se divide en cuatro partes que remiten al título más famoso de Schopenhauer; así pasamos de la cultura como mundo y mercado (donde se analizan los cuatro jinetes de la hipermodernidad) al mundo como imagen y comunicación (donde se desarrollan tesis ya trabajadas en La pantalla global), a la cultura-mundo como mito y desafío (donde se presentan las dos caras de la experiencia globalizadora), y finalmente a la cultura-mundo como civilización, que es una propuesta de trabajo para que la enseñanza de la cultura salga de su estancamiento y se convierta en fuerza productiva. Ante el fracaso de la economía dirigida, la socialdemocracia y el neoliberalismo, los autores plantean una ambiciosa reforma de la enseñanza y sus instituciones, dirigida a eliminar las desigualdades sociales y a crear el máximo de posibilidades para todos. Después de la muerte de Dios, ¿la muerte de la cultura? Lipovetsky y Serroy, en esta obra, nos aseguran que no (Cynthia Fleury, LHumanité); Suscribo la idea de que el reto de nuestro siglo no es tanto cambiar el mun docomo civilizar la cultura-mundo (Simone Manon).</p>...9788433919939_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433919939_9788433919939Jean SerroyEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-42007eec-ac2a-4445-b4c2-e8365fd582fc.epub2010-08-31T00:00:00+00:00Editorial Anagrama