product
2151873La decadencia y caída de Romahttps://www.gandhi.com.mx/la-decadencia-y-caida-de-roma-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1999707/4b8a1cfd-9aea-4ede-a326-27f91d9dd019.jpg?v=638470522886230000540720MXNGalaxia GutenbergInStock/Libros/Selecto//Libros/<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">A lo largo de más de dos siglos, lacaída de Roma ha sido una fuente constante de debate. Edward J. Watts construyeun apasionante relato que se inicia en la República romana, inmediatamentedespués del año 200 a.C., y recorre el imperio de Augusto y sus sucesores,describe la pérdida de gran parte del territorio romano occidental durante elsiglo V y el discurrir del Imperio romano de Oriente (Bizancio) hasta su caídaen 1453, y, por último, la decadencia y la renovación de Roma desde el siglo XVhasta la actualidad.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">La caída del Imperio romano ha sido unode los misterios más fascinantes de la historia. Su retórica de decadencia hallegado hasta nuestros días y su alegato nos sirve de ejemplo para poder abordarlos desafíos del futuro. Las profecías de la decadencia y las prescripcionespara la restauración romanas quizá parezcan un discurso inútil, pero puedenprovocar también cambios sustanciales en una sociedad y en su vida política.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">Watts ha escrito un libro apasionanteque pone de manifiesto la vigencia de la decadencia y caída de Roma. Comoseñala el propio autor: “Yo tengo la esperanza de que podamos utilizar elejemplo de Roma para elaborar un relato diferente que, más que sembrar ladivisión, fomente la cohesión ante todos los graves desafíos sociales,económicos y personales que ahora tenemos por delante”.</font></b><span style="font-size: 10pt;"><o:p></o:p></span></p>2123923La decadencia y caída de Roma540720https://www.gandhi.com.mx/la-decadencia-y-caida-de-roma-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1999707/4b8a1cfd-9aea-4ede-a326-27f91d9dd019.jpg?v=638470522886230000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20239788419392213_<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">A lo largo de más de dos siglos, lacaída de Roma ha sido una fuente constante de debate. Edward J. Watts construyeun apasionante relato que se inicia en la República romana, inmediatamentedespués del año 200 a.C., y recorre el imperio de Augusto y sus sucesores,describe la pérdida de gran parte del territorio romano occidental durante elsiglo V y el discurrir del Imperio romano de Oriente (Bizancio) hasta su caídaen 1453, y, por último, la decadencia y la renovación de Roma desde el siglo XVhasta la actualidad.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">La caída del Imperio romano ha sido unode los misterios más fascinantes de la historia. Su retórica de decadencia hallegado hasta nuestros días y su alegato nos sirve de ejemplo para poder abordarlos desafíos del futuro. Las profecías de la decadencia y las prescripcionespara la restauración romanas quizá parezcan un discurso inútil, pero puedenprovocar también cambios sustanciales en una sociedad y en su vida política.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">Watts ha escrito un libro apasionanteque pone de manifiesto la vigencia de la decadencia y caída de Roma. Comoseñala el propio autor: “Yo tengo la esperanza de que podamos utilizar elejemplo de Roma para elaborar un relato diferente que, más que sembrar ladivisión, fomente la cohesión ante todos los graves desafíos sociales,económicos y personales que ahora tenemos por delante”.</font></b><span style="font-size: 10pt;"><o:p></o:p></span></p>9788419392213_Galaxia Gutenberg9788419392213_978841939221314.2000x21.0000x2.6000Edward J. WattsEspañolEspaña2023-02-01T00:00:00+00:0038214.200021.0000432.00002.6000Galaxia Gutenberg