product
576096La deshumanización del artehttps://www.gandhi.com.mx/la-deshumanizacion-del-arte-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1801480/16127499-c804-4503-b651-a3a2243b8e26.jpg?v=638430207061500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1797811/16127499-c804-4503-b651-a3a2243b8e26.jpg?v=638338957381230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6822314/9786070764592.jpg?v=638739295249600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6829702/9786070764592.jpg?v=638742055344800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834121/9786070764592.jpg?v=638742845176070000MXNAustralOutOfStock/Libros/<p>Ligado directamente a la dinámica de los movimientos renovadores del arte que surgieron en la España de los años veinte, el texto de Ortega y Gasset ofrece unas perspectivas más amplias y entronca con la renovación de la estética y la historia del arte que había iniciado la tradición teórica e historiográfica alemana a finales del siglo XIX. Ofrecemos, además otros escritos que, como ¿Una exposición Zuloaga?, La Gioconda, Diálogo sobre el arte nuevo, Ensayo de estética a manera de prólogo y Sobre la crítica del arte, permiten una mejor comprensión del pensamiento de Ortega y del debate artístico y estético en España. La presente edición va precedida de un prólogo de Valeriano Bozal.</p>574560La deshumanización del arte236268https://www.gandhi.com.mx/la-deshumanizacion-del-arte-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1801480/16127499-c804-4503-b651-a3a2243b8e26.jpg?v=638430207061500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1797811/16127499-c804-4503-b651-a3a2243b8e26.jpg?v=638338957381230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6822314/9786070764592.jpg?v=638739295249600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6829702/9786070764592.jpg?v=638742055344800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834121/9786070764592.jpg?v=638742845176070000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20209786070764592_<p>Ligado directamente a la dinámica de los movimientos renovadores del arte que surgieron en la España de los años veinte, el texto de Ortega y Gasset ofrece unas perspectivas más amplias y entronca con la renovación de la estética y la historia del arte que había iniciado la tradición teórica e historiográfica alemana a finales del siglo XIX. Ofrecemos, además otros escritos que, como ¿Una exposición Zuloaga?, La Gioconda, Diálogo sobre el arte nuevo, Ensayo de estética a manera de prólogo y Sobre la crítica del arte, permiten una mejor comprensión del pensamiento de Ortega y del debate artístico y estético en España. La presente edición va precedida de un prólogo de Valeriano Bozal.</p>9786070764592_Austral9786070764592_9786070764592125.0000x190.0000x19.0000José Ortega y GassetEspañolMéxico2020-01-15T00:00:00+00:00240125.0000190.0000170.000019.0000Austral