product
464591La Diosa Blancahttps://www.gandhi.com.mx/la-diosa-blanca/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839348/77aa1b62-ed4f-4c2a-a4aa-51d65f6eb91c.jpg?v=638429281163870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6752617/9788420691787.jpg?v=638714175094570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939363/9788420691787.jpg?v=638767381243700000795935MXNAlianza editorialInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Ensayo erudito y apasionado, reconstruye el lenguaje mágico de la Europa antigua mediterránea y septentrional, vinculado a ceremonias religiosas populares en honor a la diosa Luna. Graves nos narra cómo en Europa y Oriente Próximo existían culturas matriarcales que adoraban a una Diosa Suprema y que reconocían a los dioses masculinos solo como sus hijos, consortes o víctimas para el sacrificio. Estas culturas fueron eliminadas por la irrupción del patriarcado que arrebató a las mujeres su autoridad, elevó a los consortes de la Diosa a una posición de supremacía divina y reconstruyó mitos y rituales para ocultar el pasado. La conquista patriarcal llegó a Britania y al resto de Europa occidental alrededor del 400 a. de C.En La Diosa Blanca, Graves mezcla distintos géneros para, a través de los bosques mitológicos de medio mundo, sumergirnos en los antecedentes históricos, tribales y místicos de la poesía, pasando de las mitologías griegas a las simbologías panteístas y naturalistas de los bardos celtas, para terminar satirizando a la sociedad contemporánea. Es su libro más personal, un ensayo inteligente que muestra la originalidad de Robert Graves y que resulta imprescindible para comprender su obra y su manera de pensar.La presente y definitiva edición de La Diosa Blanca la ha llevado a cabo el profesor Grevel Lindop a partir de la última versión y apuntes del autor para la de 1961. Es una nueva y meticulosa traducción de su hijo y albacea literario William Graves.460730La Diosa Blanca795935https://www.gandhi.com.mx/la-diosa-blanca/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839348/77aa1b62-ed4f-4c2a-a4aa-51d65f6eb91c.jpg?v=638429281163870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6752617/9788420691787.jpg?v=638714175094570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939363/9788420691787.jpg?v=638767381243700000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20149788420691787_Ensayo erudito y apasionado, reconstruye el lenguaje mágico de la Europa antigua mediterránea y septentrional, vinculado a ceremonias religiosas populares en honor a la diosa Luna. Graves nos narra cómo en Europa y Oriente Próximo existían culturas matriarcales que adoraban a una Diosa Suprema y que reconocían a los dioses masculinos solo como sus hijos, consortes o víctimas para el sacrificio. Estas culturas fueron eliminadas por la irrupción del patriarcado que arrebató a las mujeres su autoridad, elevó a los consortes de la Diosa a una posición de supremacía divina y reconstruyó mitos y rituales para ocultar el pasado. La conquista patriarcal llegó a Britania y al resto de Europa occidental alrededor del 400 a. de C.En La Diosa Blanca, Graves mezcla distintos géneros para, a través de los bosques mitológicos de medio mundo, sumergirnos en los antecedentes históricos, tribales y místicos de la poesía, pasando de las mitologías griegas a las simbologías panteístas y naturalistas de los bardos celtas, para terminar satirizando a la sociedad contemporánea. Es su libro más personal, un ensayo inteligente que muestra la originalidad de Robert Graves y que resulta imprescindible para comprender su obra y su manera de pensar.La presente y definitiva edición de La Diosa Blanca la ha llevado a cabo el profesor Grevel Lindop a partir de la última versión y apuntes del autor para la de 1961. Es una nueva y meticulosa traducción de su hijo y albacea literario William Graves.9788420691787_Alianza editorial9788420691787_9788420691787180.0000x245.0000x50.0000Robert GravesEspañol2014-11-13T00:00:00+00:00180.0000245.00001644.000050.0000Alianza editorial