product
437385LA DUDA RAZONABLE: EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL DEBIDO PROCESO Y LA CARGA DE LA PRUEBA EN LOS JUICIOS DEL ORDEN CRIMINALhttps://www.gandhi.com.mx/la-duda-razonable-el-principio-fundamental-del-debido-proceso-y-la-carga-de-la-prueba-en-los-juicios-del-orden-criminal/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1814128/51f35407-7482-42c6-b484-6ec08fed40b3.jpg?v=638429267034130000300300MXNFloresInStock/Libros/No ficción//Libros/<span style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;">La duda razonable trajo como consecuencia la incorporación de reglas procesales precisas, ligadas a la carga de la prueba. Esta obra hace un análisis de la jurisprudencia nacional e internacional que la sustenta para acabar de una vez por todas con las dudas: la duda razonable absuelve al acusado y no es ninguna novedad.</span><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><span style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;">Nacida en 1935, en Inglaterra, en el caso Woolmington y retomada en los Estados Unidos, en 1970, en el caso Winship, dejó en claro que ningún caso es pequeño o suficientemente relevante para apartarnos de la justicia y legalidad del Debido Proceso. Pareciera que estas desconocidas figuras jurídicas han tratado de ser explicadas de manera distante, extraña y hasta podría decir que inquietante por quienes resultaban ajenos a la tradición jurídica anglosajona y angloamericana. Sin embargo, esta obra aclara las razones y finalidad de la duda razonable en el proceso y brinda comentarios oportunos, y a veces críticos, sobre la interpretación adecuada de este estándar de prueba que protege al ciudadano y no al delincuente.</span><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><span style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;">Con citas textuales, Derecho Comparado y traducciones a cargo del autor nos llevará poco a poco a comprender qué es y cómo funciona en el proceso penal cuando recurrimos a la frase “más allá de toda duda razonable”.</span><br>436514LA DUDA RAZONABLE: EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL DEBIDO PROCESO Y LA CARGA DE LA PRUEBA EN LOS JUICIOS DEL ORDEN CRIMINAL300300https://www.gandhi.com.mx/la-duda-razonable-el-principio-fundamental-del-debido-proceso-y-la-carga-de-la-prueba-en-los-juicios-del-orden-criminal/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1814128/51f35407-7482-42c6-b484-6ec08fed40b3.jpg?v=638429267034130000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229786076109830_<span style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;">La duda razonable trajo como consecuencia la incorporación de reglas procesales precisas, ligadas a la carga de la prueba. Esta obra hace un análisis de la jurisprudencia nacional e internacional que la sustenta para acabar de una vez por todas con las dudas: la duda razonable absuelve al acusado y no es ninguna novedad.</span><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><span style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;">Nacida en 1935, en Inglaterra, en el caso Woolmington y retomada en los Estados Unidos, en 1970, en el caso Winship, dejó en claro que ningún caso es pequeño o suficientemente relevante para apartarnos de la justicia y legalidad del Debido Proceso. Pareciera que estas desconocidas figuras jurídicas han tratado de ser explicadas de manera distante, extraña y hasta podría decir que inquietante por quienes resultaban ajenos a la tradición jurídica anglosajona y angloamericana. Sin embargo, esta obra aclara las razones y finalidad de la duda razonable en el proceso y brinda comentarios oportunos, y a veces críticos, sobre la interpretación adecuada de este estándar de prueba que protege al ciudadano y no al delincuente.</span><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><span style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;">Con citas textuales, Derecho Comparado y traducciones a cargo del autor nos llevará poco a poco a comprender qué es y cómo funciona en el proceso penal cuando recurrimos a la frase “más allá de toda duda razonable”.</span><br>9786076109830_Flores9786076109830_9786076109830José Alberto Ortiz RuizEspañolMéxico2022-02-17T00:00:00+00:00264Flores