product
4309614La edición de libros en tiempos de cambiohttps://www.gandhi.com.mx/la-edicion-de-libros-en-tiempos-de-cambio-9786077473381/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000903/92abcbd88cf82cccd2a59b660328526679050066_9786077473381.jpg?v=638558533315470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6780175/9786077473381.jpg?v=638723812842430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6796397/9786077473381.jpg?v=638735931260100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865850/9786077473381.jpg?v=638750979080800000307349MXNPaidósInStock/Libros/No ficción//Libros/<p>El surgimiento del libro electrónico auguraba la desaparición del libro impreso. Nada más alejado de la realidad actual. En la era del <i>boom</i> de los medios digitales, el libro impreso es parte de un paisaje más diverso y complejo, con nuevos actores desde las empresas de tecnología hasta los <i>booktubers</i> y nuevas tareas el <i>marketing</i> digital, entre las más relevantes, como afirman Fernando Esteves y Patricia Piccolini.</p><p><i>La edición de libros en tiempos de cambio</i> nos aproxima a la diversidad y riqueza que recorre los caminos de la edición, y plantea las particularidades que implica editar libros de texto, novelas, publicaciones periódicas y de quiosco. Abunda en los procesos del quehacer editorial como la corrección de estilo, el diseño, marketing, entre otros.</p><p>Además, nos ubica en las bases sobre las que se asienta la industria y, más ampliamente, la cultura del libro, como el derecho de autor y la retribución económica al trabajo intelectual.</p><p>Esteves y Piccolini reúnen las voces más sobresalientes en este tema, coincidentes en algunos casos, divergentes en otros, y con énfasis diversos en un libro imprescindible para el quehacer editorial.</p>4245839La edición de libros en tiempos de cambio307349https://www.gandhi.com.mx/la-edicion-de-libros-en-tiempos-de-cambio-9786077473381/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000903/92abcbd88cf82cccd2a59b660328526679050066_9786077473381.jpg?v=638558533315470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6780175/9786077473381.jpg?v=638723812842430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6796397/9786077473381.jpg?v=638735931260100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865850/9786077473381.jpg?v=638750979080800000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20179786077473442_W3siaWQiOiJiZDFkYjJmMS00M2UzLTQ2YzAtODNhNi00MWFhY2JkYjc4M2EiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyMy0wNS0zMVQyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786077473381_<p>El surgimiento del libro electrónico auguraba la desaparición del libro impreso. Nada más alejado de la realidad actual. En la era del <i>boom</i> de los medios digitales, el libro impreso es parte de un paisaje más diverso y complejo, con nuevos actores desde las empresas de tecnología hasta los <i>booktubers</i> y nuevas tareas el <i>marketing</i> digital, entre las más relevantes, como afirman Fernando Esteves y Patricia Piccolini.</p><p><i>La edición de libros en tiempos de cambio</i> nos aproxima a la diversidad y riqueza que recorre los caminos de la edición, y plantea las particularidades que implica editar libros de texto, novelas, publicaciones periódicas y de quiosco. Abunda en los procesos del quehacer editorial como la corrección de estilo, el diseño, marketing, entre otros.</p><p>Además, nos ubica en las bases sobre las que se asienta la industria y, más ampliamente, la cultura del libro, como el derecho de autor y la retribución económica al trabajo intelectual.</p><p>Esteves y Piccolini reúnen las voces más sobresalientes en este tema, coincidentes en algunos casos, divergentes en otros, y con énfasis diversos en un libro imprescindible para el quehacer editorial.</p>(*_*)9786077473442_<p>El surgimiento del libro electrónico auguraba la desaparición del libro impreso. Nada más alejado de la realidad actual. En la era del <em>boom</em> de los medios digitales, el libro impreso es parte de un paisaje más diverso y complejo, con nuevos actores desde las empresas de tecnología hasta los <em>booktubers</em> y nuevas tareas el <em>marketing</em> digital, entre las más relevantes, como afirman Fernando Esteves y Patricia Piccolini.</p><p><em>La edición de libros en tiempos de cambio</em> nos aproxima a la diversidad y riqueza que recorre los caminos de la edición, y plantea las particularidades que implica editar libros de texto, novelas, publicaciones periódicas y de quiosco. Abunda en los procesos del quehacer editorial como la corrección de estilo, el diseño, marketing, entre otros.</p><p>Además, nos ubica en las bases sobre las que se asienta la industria y, más ampliamente, la cultura del libro, como el derecho de autor y la retribución económica al trabajo intelectual.</p><p>Esteves y Piccolini reúnen las voces más sobresalientes en este tema, coincidentes en algunos casos, divergentes en otros, y con énfasis diversos en un libro imprescindible para el quehacer editorial.</p>9786077473381_Paidós(*_*)9786077473442_Paidos México9786077473381_9786077473381150.0000x230.0000x20.0000Fernando EstevesEspañolMéxico2017-04-17T00:00:00+00:00344150.0000230.0000380.000020.0000Paidós