product
1062751La edición del cuento en Colombia en el siglo XXhttps://www.gandhi.com.mx/la-edicion-del-cuento-en-colombia-en-el-siglo-xx/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1158955/cc767992-de53-49f0-839c-433222ce6486.jpg?v=638337504568100000189189MXNEditorial Pontificia Universidad JaverianaInStock/Ebooks/No ficción/Ensayo//Ebooks/No ficción//Ebooks/<p>El libro que el lector tiene en las manos analiza las dinámicas de la edición y la puesta en circulación del cuento colombiano en soporte de libro durante el siglo XX, mediante el examen de un conjunto de once editoriales de iniciativa privada. El interés por el cuento tiene que ver, por un lado, con el tránsito entre diversas materialidades, las cuales han determinado la factura de este tipo singular de narración. Por otro lado, hasta hace poco más de una década, este género no había recibido la justa atención por parte de los historiadores de la literatura colombiana, quienes tradicionalmente se habían decantado por la novela y la poesía. Los capítulos siguen el orden cronológico de aparición de las editoriales estudiadas, lo que permite presentar de manera general la evolución de la edición de literatura en el país y revisar en particular el lugar del cuento en este devenir editorial. Con este enfoque, inédito en el campo académico colombiano, se quiere aportar a dos ámbitos: al de los estudios editoriales, al brindar por primera vez una reconstrucción de la historia de varias editoriales colombianas, y al de los estudios literarios, al plantear la edición como una instancia fundamental en la configuración del valor literario, que no suele tenerse en cuenta en las investigaciones o estudios sobre la literatura.</p>...1057903La edición del cuento en Colombia en el siglo XX189189https://www.gandhi.com.mx/la-edicion-del-cuento-en-colombia-en-el-siglo-xx/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1158955/cc767992-de53-49f0-839c-433222ce6486.jpg?v=638337504568100000InStockMXN99999DIEbook20229789587816419_W3siaWQiOiIwZjQ0MWE2OC01ZTY4LTQ5NmMtYWJjZS1kZmNlNWRkMGY3MjMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTg5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789587816419_<p>El libro que el lector tiene en las manos analiza las dinámicas de la edición y la puesta en circulación del cuento colombiano en soporte de libro durante el siglo XX, mediante el examen de un conjunto de once editoriales de iniciativa privada. El interés por el cuento tiene que ver, por un lado, con el tránsito entre diversas materialidades, las cuales han determinado la factura de este tipo singular de narración. Por otro lado, hasta hace poco más de una década, este género no había recibido la justa atención por parte de los historiadores de la literatura colombiana, quienes tradicionalmente se habían decantado por la novela y la poesía. Los capítulos siguen el orden cronológico de aparición de las editoriales estudiadas, lo que permite presentar de manera general la evolución de la edición de literatura en el país y revisar en particular el lugar del cuento en este devenir editorial. Con este enfoque, inédito en el campo académico colombiano, se quiere aportar a dos ámbitos: al de los estudios editoriales, al brindar por primera vez una reconstrucción de la historia de varias editoriales colombianas, y al de los estudios literarios, al plantear la edición como una instancia fundamental en la configuración del valor literario, que no suele tenerse en cuenta en las investigaciones o estudios sobre la literatura.</p>...9789587816419_Editorial Pontificia Universidad Javerianalibro_electonico_ae030b37-51cb-3ca9-b2e7-3011522bcb50_9789587816419;9789587816419_9789587816419Diana CarolinaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-14fdcaef-31a2-4359-81ef-df5287026bc8.epub2022-04-22T00:00:00+00:00Editorial Pontificia Universidad Javeriana