product
51048La educación como acontecimiento éticohttps://www.gandhi.com.mx/la-educacion-como-acontecimiento-etico-80-gr/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1831125/b4c06f75-148f-4937-be87-7b83f77e7074.jpg?v=638647828869470000365365MXNMIÑO Y DÁVILA EDITORESInStock/Libros/Se trata de pensar la ética como la condición de posibilidad de todo vínculo educativo; la ética entendida no como algo que está en el fundamento (epistemológico y ontológico) de la educación, o al final de un recorrido educativo, sino al principio, en su comienzo. La ética, pues, es un acontecimiento: la respuesta a la demanda del otro en una situación del todo inaudita e imprevisible. En este ensayo, la fórmula la educación como acontecimiento ético toma como trasfondo, entonces, dicho en palabras de Hannah Arendt, la horrible novedad de los modernos totalitarismos (cuyas figuras emblemáticas son Auschwitz y Kolima), que pulverizaron nuestras categorías de juicio y reflexión moral, introduciendo el punto de vista ético como la única salida a la altura del sufrimiento singular del ser humano. Un sufrimiento que reclama, no piedad, sino una auténtica compasión, en el más hondo y radical sentido del término.52373La educación como acontecimiento ético365365https://www.gandhi.com.mx/la-educacion-como-acontecimiento-etico-80-gr/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1831125/b4c06f75-148f-4937-be87-7b83f77e7074.jpg?v=638647828869470000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda2da Edición20149788415295686_Se trata de pensar la ética como la condición de posibilidad de todo vínculo educativo; la ética entendida no como algo que está en el fundamento (epistemológico y ontológico) de la educación, o al final de un recorrido educativo, sino al principio, en su comienzo. La ética, pues, es un acontecimiento: la respuesta a la demanda del otro en una situación del todo inaudita e imprevisible. En este ensayo, la fórmula la educación como acontecimiento ético toma como trasfondo, entonces, dicho en palabras de Hannah Arendt, la horrible novedad de los modernos totalitarismos (cuyas figuras emblemáticas son Auschwitz y Kolima), que pulverizaron nuestras categorías de juicio y reflexión moral, introduciendo el punto de vista ético como la única salida a la altura del sufrimiento singular del ser humano. Un sufrimiento que reclama, no piedad, sino una auténtica compasión, en el más hondo y radical sentido del término.9788415295686_MIÑO Y DÁVILA EDITORESimpresion_bajo_demanda9788415295686_9788415295686Joan-Carles MlichEspañolMéxico2014-04-01T00:00:00+00:0027213.00000.320013.0000MIÑO Y DÁVILA EDITORES