product
4310294La enfermedad mortal: El mangahttps://www.gandhi.com.mx/la-enfermedad-mortal--el-manga-9788416763269/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4454156/9788416763269.jpg?v=638485359085130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015685/image.jpg?v=638392517223830000129129MXNLa otra hInStock/Libros/A pesar de su corta vida, Søren Kierkegaard tuvo una ingente producción filosófica. En su etapa de madurez destacan, entre otras, obras como El concepto de la angustia y La enfermedad mortal o Tratado sobre la desesperación. Con una estrecha relación entre sí, estos títulos analizan sendas categorías existenciales –la angustia y la desesperación– que permiten al sujeto volverse hacia sí mismo y configurarse como un individuo auténtico. La adaptación que tienes entre las manos se centra en el sufrimiento generado por la responsabilidad de ser uno mismo y constituye, sin lugar a dudas, uno de los grandes motivos por los que Kierkegaard es considerado padre del existencialismo. Los que afirman estar desesperados son ordinariamente aquellos que poseen una naturaleza mucho más profunda, de suerte que no pueden por menos que ser conscientes de su espiritualidad; o puede tratarse de aquellos otros a quienes un terrible acontecimiento o una decisión espantosa han ayudado a tomar conciencia de su espiritualidad. En una palabra, que se trata de unos pocos; pues ciertamente es muy raro quien no esté de veras desesperado.4246100La enfermedad mortal: El manga174400https://www.gandhi.com.mx/la-enfermedad-mortal--el-manga-9788416763269/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4454156/9788416763269.jpg?v=638485359085130000InStockMXN1FITapa blanda4272560La enfermedad mortal129129https://www.gandhi.com.mx/la-enfermedad-mortal--el-manga-9788416763269/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015685/image.jpg?v=638392517223830000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20179788416763276_W3siaWQiOiJhNWU0Nzg1Yi1jOTVjLTQzNzQtYmRmMy1jMWU5YzQ2ODJiNGYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788416763269_A pesar de su corta vida, Søren Kierkegaard tuvo una ingente producción filosófica. En su etapa de madurez destacan, entre otras, obras como El concepto de la angustia y La enfermedad mortal o Tratado sobre la desesperación. Con una estrecha relación entre sí, estos títulos analizan sendas categorías existenciales –la angustia y la desesperación– que permiten al sujeto volverse hacia sí mismo y configurarse como un individuo auténtico. La adaptación que tienes entre las manos se centra en el sufrimiento generado por la responsabilidad de ser uno mismo y constituye, sin lugar a dudas, uno de los grandes motivos por los que Kierkegaard es considerado padre del existencialismo. Los que afirman estar desesperados son ordinariamente aquellos que poseen una naturaleza mucho más profunda, de suerte que no pueden por menos que ser conscientes de su espiritualidad; o puede tratarse de aquellos otros a quienes un terrible acontecimiento o una decisión espantosa han ayudado a tomar conciencia de su espiritualidad. En una palabra, que se trata de unos pocos; pues ciertamente es muy raro quien no esté de veras desesperado.(*_*)9788416763276_<p>A pesar de su corta vida, Sren Kierkegaard tuvo una ingente producción filosófica. En su etapa de madurez destacan, entre otras, obras como El concepto de la angustia y La enfermedad mortal o Tratado sobre la desesperación. Con una estrecha relación entre sí, estos títulos analizan sendas categorías existenciales la angustia y la desesperación que permiten al sujeto volverse hacia sí mismo y configurarse como un individuo auténtico. Esta adaptación al manga se centra en el sufrimiento generado por la responsabilidad de ser uno mismo y constituye, sin lugar a dudas, uno de los grandes motivos por los que Kierkegaard es considerado padre del existencialismo. Los que afirman estar desesperados son ordinariamente aquellos que poseen una naturaleza mucho más profunda, de suerte que no pueden por menos que ser conscientes de su espiritualidad.</p>...9788416763269_La otra h(*_*)9788416763276_La otra hlibro_electonico_9788416763276_9788416763276;9788416763269_978841676326912.0000x16.0000x1.2000Søren KierkegaardEspañolEspaña2017-01-24T00:00:00+00:0020012.000016.0000171.00001.2000La otra hhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-54ee4307-90c0-45cc-82f3-da5db87831fb.epub