product
420242La era de la información. Economía, sociedad y culturahttps://www.gandhi.com.mx/la-era-de-la-informacion-economia-sociedad-y-cultura/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1837621/20ba4338-e0e8-4f76-b8f1-80a2876f3905.jpg?v=638429161971830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939352/9788420677200.jpg?v=638767380679000000679799MXNAlianza editorialInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/El presente volumen concluye la trilogía La era de la información de Manuel Castells analizando las transformaciones que han marcado el comienzo de este nuevo milenio: el proceso que condujo al colapso y desintegración de la Unión Soviética, un acontecimiento difícilmente explicable si no se consideran la revolución tecnológica y el poder de la identidad, los dos hilos conductores de esta trilogía; el aumento de la desigualdad y la pobreza en lo que constituye la cara oculta de la globalización; el auge de la economía criminal global y sus vinculaciones con la economía formal; y la irrupción del Pacífico asiático como región decisiva en la economía mundial, explicando el auge de China y de los tigres asiáticos, así como el estancamiento del modelo japonés. Por último, aborda el proceso de construcción europea, constatando su debilidad cultural y política, y la emergencia del Estado red como nueva forma política. La conclusión da cuenta de los resultados de la investigación expuesta en los tres volúmenes.418182La era de la información. Economía, sociedad y cultura679799https://www.gandhi.com.mx/la-era-de-la-informacion-economia-sociedad-y-cultura/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1837621/20ba4338-e0e8-4f76-b8f1-80a2876f3905.jpg?v=638429161971830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939352/9788420677200.jpg?v=638767380679000000InStockMXN1FITapa blanda4ta Edición20069788420677200_El presente volumen concluye la trilogía La era de la información de Manuel Castells analizando las transformaciones que han marcado el comienzo de este nuevo milenio: el proceso que condujo al colapso y desintegración de la Unión Soviética, un acontecimiento difícilmente explicable si no se consideran la revolución tecnológica y el poder de la identidad, los dos hilos conductores de esta trilogía; el aumento de la desigualdad y la pobreza en lo que constituye la cara oculta de la globalización; el auge de la economía criminal global y sus vinculaciones con la economía formal; y la irrupción del Pacífico asiático como región decisiva en la economía mundial, explicando el auge de China y de los tigres asiáticos, así como el estancamiento del modelo japonés. Por último, aborda el proceso de construcción europea, constatando su debilidad cultural y política, y la emergencia del Estado red como nueva forma política. La conclusión da cuenta de los resultados de la investigación expuesta en los tres volúmenes.9788420677200_Alianza editorial9788420677200_9788420677200160.0000x230.0000x33.0000Manuel CastellsEspañol2006-10-09T00:00:00+00:00160.0000230.0000713.000033.0000Alianza editorial