product
364868La esquina es mi corazónhttps://www.gandhi.com.mx/la-esquina-es-mi-corazon-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1800859/b62b37ec-8a8b-4ef0-abf6-884a4108aeb7.jpg?v=638429285487930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6770052/9786070777875.jpg?v=638720378487630000MXNSeix BarralOutOfStock/Libros/<p><i>La esquina es mi corazón</i> es el primer libro de Pedro Lemebel, publicado originalmente en 1995. En las veinte crónicas urbanas que reúne vemos aparecer esa ciudad que queda fuera de la realidad neoliberal de la que da cuenta la televisión, ese Santiago de los marginados, los perdedores y los homosexuales que deambulan por el Parque Forestal, las poblaciones, los cines baratos, los baños turcos y las peluquerías de barrio.</p><p>En cada uno de sus textos, el escritor se arriesga en el filo de la navaja entre el exceso gratuito y la cursilería y la genuina prosa poética y el exceso necesario. Sale indemne porque su oído literario es de primer orden, y porque su barroquismo se desprende orgánicamente del punto de vista otro, de la sensibilidad que atestigua las realidades sobre las que no le habían permitido opiniones o juicios.<br />Carlos Monsiváis</p>363950La esquina es mi corazón328328https://www.gandhi.com.mx/la-esquina-es-mi-corazon-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1800859/b62b37ec-8a8b-4ef0-abf6-884a4108aeb7.jpg?v=638429285487930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6770052/9786070777875.jpg?v=638720378487630000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20219786070777875_<p><i>La esquina es mi corazón</i> es el primer libro de Pedro Lemebel, publicado originalmente en 1995. En las veinte crónicas urbanas que reúne vemos aparecer esa ciudad que queda fuera de la realidad neoliberal de la que da cuenta la televisión, ese Santiago de los marginados, los perdedores y los homosexuales que deambulan por el Parque Forestal, las poblaciones, los cines baratos, los baños turcos y las peluquerías de barrio.</p><p>En cada uno de sus textos, el escritor se arriesga en el filo de la navaja entre el exceso gratuito y la cursilería y la genuina prosa poética y el exceso necesario. Sale indemne porque su oído literario es de primer orden, y porque su barroquismo se desprende orgánicamente del punto de vista otro, de la sensibilidad que atestigua las realidades sobre las que no le habían permitido opiniones o juicios.<br />Carlos Monsiváis</p>9786070777875_Seix Barral9786070777875_9786070777875135.0000x230.0000x13.0000Pedro LemebelEspañolMéxico2021-06-15T00:00:00+00:00184135.0000230.0000219.000013.0000Seix Barral