product
7028183La Estricta Observancia Templariahttps://www.gandhi.com.mx/la-estricta-observancia-templaria-9788419985545/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6587503/1019287_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638647764210200000645645MXNGandhiInStock/Libros/La Estricta Observancia pasó el siglo pasado por ser una organización masónica practicante del ocultismo y la execración del papado. De ahí, los anatemas lanzados contra ella. Sin embargo, sus textos originales no contienen ninguna alusión a los saberes ocultos, que no sea para marginalizarlos y contestar a aquellos que trataban de promoverlos en su seno. Igualmente, sus miembros se declaraban cristianos y respetuosos con las jerarquías eclesiásticas.Su historia comprende dos períodos. El primero está marcado por la política. Se caracteriza por la voluntad de sus fundadores de engranar entre las élites europeas un movimiento de opinión favorable a los británicos echados de su casa por la Revolución orangista de 1689, y refugiados en el continente con la esperanza largo tiempo mantenida de una restauración triunfal.La segunda está marcada por la ética. Hasta los años 1740 diversas tentativas militares de restauración terminan en fracasos. A partir de entonces, los móviles políticos son olvidados para pasar a conceder la primacía, incluso la exclusividad a los ideales caballerescos. Inspirándose en la antigua Orden medieval, la Estricta Observancia propone desarrollar en cada uno de sus miembros un conjunto de cualidades personales análogas a las atribuidas antaño a los valientes en camino hacia Jerusalén.6698078La Estricta Observancia Templaria645645https://www.gandhi.com.mx/la-estricta-observancia-templaria-9788419985545/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6587503/1019287_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638647764210200000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20249788419985545_La Estricta Observancia pasó el siglo pasado por ser una organización masónica practicante del ocultismo y la execración del papado. De ahí, los anatemas lanzados contra ella. Sin embargo, sus textos originales no contienen ninguna alusión a los saberes ocultos, que no sea para marginalizarlos y contestar a aquellos que trataban de promoverlos en su seno. Igualmente, sus miembros se declaraban cristianos y respetuosos con las jerarquías eclesiásticas.Su historia comprende dos períodos. El primero está marcado por la política. Se caracteriza por la voluntad de sus fundadores de engranar entre las élites europeas un movimiento de opinión favorable a los británicos echados de su casa por la Revolución orangista de 1689, y refugiados en el continente con la esperanza largo tiempo mantenida de una restauración triunfal.La segunda está marcada por la ética. Hasta los años 1740 diversas tentativas militares de restauración terminan en fracasos. A partir de entonces, los móviles políticos son olvidados para pasar a conceder la primacía, incluso la exclusividad a los ideales caballerescos. Inspirándose en la antigua Orden medieval, la Estricta Observancia propone desarrollar en cada uno de sus miembros un conjunto de cualidades personales análogas a las atribuidas antaño a los valientes en camino hacia Jerusalén.9788419985545_EDITORIAL MASONICAimpresion_bajo_demanda9788419985545_9788419985545André KervellaEspañolMéxico2024-05-22T00:00:00+00:0047615.20000.684015.2000EDITORIAL MASONICA