product
1921225La filosofía científica de Hans Reichenbach - Un resumen críticohttps://www.gandhi.com.mx/la-filosofia-cientifica-de-hans-reichenbach-un-resumen-critico-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/990979/a98697fc-8cc5-4076-a074-176e9b56bca9.jpg?v=6383371443881300006565MXNGRIN PublishingInStock/Ebooks/<p>Seminar paper del año 2010 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XX , Nota: 2,0, Universidad de La Laguna Teneriffa, Idioma: Español, Resumen: La esencia del conocimiento según Reichenbach es la generalización. El conocimiento se deriva de la generalización de experiencias particulares. Se separa los factores pertinentes de la experiencia de los que no son pertinentes, así posibilitando una generalización que constituye el principio del conocimiento y el origen de la ciencia. La generalización es la naturaleza misma de la explicación. Cuando observamos un hecho, tratamos de derivar la ley general que se incorpora en este hecho. El poder explicativo de las leyes se deriva de su generalidad, no de analogías. Por eso, explicación es generalización.</p>...1887081La filosofía científica de Hans Reichenbach - Un resumen crítico6565https://www.gandhi.com.mx/la-filosofia-cientifica-de-hans-reichenbach-un-resumen-critico-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/990979/a98697fc-8cc5-4076-a074-176e9b56bca9.jpg?v=638337144388130000InStockMXN99999DIEbook20119783656034612_W3siaWQiOiIxMDEzNTkzYS1kMDg4LTQwZTgtYWNhNS1lNjFhMDliNTg0ZTIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjY0LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo2NCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDYtMDFUMDI6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTA2LTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiJhNGMyN2I1NS02NDc3LTQ0NzEtODhhZi1jZTkyMjRlNGMzNDkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjY1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo2NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9783656034612_<p>Seminar paper del año 2010 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XX , Nota: 2,0, Universidad de La Laguna Teneriffa, Idioma: Español, Resumen: La esencia del conocimiento según Reichenbach es la generalización. El conocimiento se deriva de la generalización de experiencias particulares. Se separa los factores pertinentes de la experiencia de los que no son pertinentes, así posibilitando una generalización que constituye el principio del conocimiento y el origen de la ciencia. La generalización es la naturaleza misma de la explicación. Cuando observamos un hecho, tratamos de derivar la ley general que se incorpora en este hecho. El poder explicativo de las leyes se deriva de su generalidad, no de analogías. Por eso, explicación es generalización.</p>(*_*)9783656034612_<p>Seminar paper del año 2010 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XX , Nota: 2,0, Universidad de La Laguna Teneriffa, Idioma: Español, Resumen: La esencia del conocimiento según Reichenbach es la generalización. El conocimiento se deriva de la generalización de experiencias particulares. Se separa los factores pertinentes de la experiencia de los que no son pertinentes, así posibilitando una generalización que constituye el principio del conocimiento y el origen de la ciencia. La generalización es la naturaleza misma de la explicación. Cuando observamos un hecho, tratamos de derivar la ley general que se incorpora en este hecho. El poder explicativo de las leyes se deriva de su generalidad, no de analogías. Por eso, explicación es generalización.</p>...9783656034612_GRIN Publishinglibro_electonico_e928dd99-4aa3-3141-a710-eb5fba17d038_9783656034612;9783656034612_9783656034612Theresa MarxEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/ciando-epub-5e41c165-fae7-4e04-a88c-6466c05463ab.epub2011-10-21T00:00:00+00:00GRIN Publishing