product
55987La genealogía cautivahttps://www.gandhi.com.mx/la-genealogia-cautiva/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1843730/eeadb92e-9e17-4680-b8c8-0f5c9cdb746c.jpg?v=638725260225330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839414/eeadb92e-9e17-4680-b8c8-0f5c9cdb746c.jpg?v=638339021580930000320320MXNPublicacions de la Universitat de ValnciaInStock/Libros/En el inicio de los tiempos modernos, la nobleza catalana asumió prácticas de acumulación de la propiedad que reconfigurarían su propia representación genealógica. La intensa movilidad social que caracteriza a la nueva aristocracia, sus estrategias e intereses, inciden en este proceso de consolidación patrimonial, de la misma forma que lo hacen también los privilegios de exclusión que dividen a estas familias. Los orígenes sociales dispares de esta nobleza radicada en la ciudad, los acuerdos y fricciones entre núcleos de autoridad familiar y parientes desposeídos, el uso de las normas y la extinción de los linajes, permiten construir dos tipos de genealogía, una identificada con la acumulación y otra supeditada y hasta olvidada. La apariencia, el ritual, las redes de lealtad constituyen prácticas que juegan a favor de la primera, cautiva de la lucha por la propiedad.56516La genealogía cautiva320320https://www.gandhi.com.mx/la-genealogia-cautiva/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1843730/eeadb92e-9e17-4680-b8c8-0f5c9cdb746c.jpg?v=638725260225330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839414/eeadb92e-9e17-4680-b8c8-0f5c9cdb746c.jpg?v=638339021580930000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20129788437087818_En el inicio de los tiempos modernos, la nobleza catalana asumió prácticas de acumulación de la propiedad que reconfigurarían su propia representación genealógica. La intensa movilidad social que caracteriza a la nueva aristocracia, sus estrategias e intereses, inciden en este proceso de consolidación patrimonial, de la misma forma que lo hacen también los privilegios de exclusión que dividen a estas familias. Los orígenes sociales dispares de esta nobleza radicada en la ciudad, los acuerdos y fricciones entre núcleos de autoridad familiar y parientes desposeídos, el uso de las normas y la extinción de los linajes, permiten construir dos tipos de genealogía, una identificada con la acumulación y otra supeditada y hasta olvidada. La apariencia, el ritual, las redes de lealtad constituyen prácticas que juegan a favor de la primera, cautiva de la lucha por la propiedad.9788437087818_Publicacions de la Universitat de Valnciaimpresion_bajo_demanda9788437087818_9788437087818Mariela Fargas PeñarrochaEspañolMéxico2012-10-29T00:00:00+00:0018616.50000.304016.5000Publicacions de la Universitat de Valncia