product
376252LA GESTAPO: MITO Y REALIDAD DE LA POLICIA SECRETA DE HITLERhttps://www.gandhi.com.mx/la-gestapo-mito-y-realidad-de-la-policia-secreta-de-hitler-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4053171/9789879317914.jpg?v=638430302004370000MXNCríticaOutOfStock/Libros/La Gestapo, la policía secreta del Estado, fue el principal instrumento de terror en la Alemania nazi. El profesor McDonough nos lo muestra en un libro extraordinario, en que no nos habla de los campos de exterminio ni de las ejecuciones en masa, sino de la experiencia cotidiana del terror, tal como la vivió la propia sociedad alemana: de la persecución contra determinados grupos religiosos, contra los comunistas, los judíos, los marginados sociales. McDonough reconstruye este mundo a partir de una documentación que descubre las historias concretas de hombres y mujeres comunes que fueron víctimas de crímenes que nunca se juzgaron y por los que la Gestapo se libró de todo castigo.375562LA GESTAPO: MITO Y REALIDAD DE LA POLICIA SECRETA DE HITLER299299https://www.gandhi.com.mx/la-gestapo-mito-y-realidad-de-la-policia-secreta-de-hitler-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4053171/9789879317914.jpg?v=638430302004370000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20199789879317914_La Gestapo, la policía secreta del Estado, fue el principal instrumento de terror en la Alemania nazi. El profesor McDonough nos lo muestra en un libro extraordinario, en que no nos habla de los campos de exterminio ni de las ejecuciones en masa, sino de la experiencia cotidiana del terror, tal como la vivió la propia sociedad alemana: de la persecución contra determinados grupos religiosos, contra los comunistas, los judíos, los marginados sociales. McDonough reconstruye este mundo a partir de una documentación que descubre las historias concretas de hombres y mujeres comunes que fueron víctimas de crímenes que nunca se juzgaron y por los que la Gestapo se libró de todo castigo.9789879317914_Crítica9789879317914_9789879317914Frank McDonoughEspañolArgentina3215.0000425.000023.0000Crítica