product
4837671La gran novela latinoamericanahttps://www.gandhi.com.mx/la-gran-novela-latinoamericana-9786071111715/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1803492/05e37c36-2335-4900-8519-bb53590d75bb.jpg?v=638582141445170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6567108/9786071111715.jpg?v=638639412654770000MXNAlfaguaraOutOfStock/Libros/<p>Este ensayo propone un recorrido por la evolución de la novela en Latinoamérica, desde el descubrimiento del continente hasta nuestros días.</p><p><b>De Carlos Fuentes, autor de <i>Aura</i>, <i>La Silla del Águila</i>, <i>La región más transparente</i> y <i>La muerte de Artemio Cruz</i>. Ganador del Premio Príncipe de Asturias 1994 y el Premio Cervantes 1987.</b></p><p><b>Un ensayo indispensable para orientarse en el amplio espectro de la literatura latinoamericana y una guía esencial para quienes deseen introducirse en las últimas corrientes.</b></p><p>Quienes emprendan esta ruta hallarán en ella a las grandes figuras de la <b>novela latinoamericana</b> y sus temas constantes: la naturaleza salvaje, los conflictos sociales, el dictador y la barbarie, la épica del desencanto,el mundo mágico de mito y lenguaje, sobre todo su vocación de canibalizar y <i>carnavalizar</i> la historia, convirtiendo el dolor en fiesta, creando formas literarias y artísticas entrometidas unas en las otras, como lo son las de <b>Borges</b>, <b>Neruda</b> y <b>Cortázar</b>, sin respeto de reglas o géneros.</p><p>Literatura de textos prestados, permutados, mímicos, payasos. Textos en blanco, asombrados entre el desafío del espacio de una página, lenguaje que habla del lenguaje, de <b>Sor Juana</b> y de <b>Sandoval y Zapata</b>, a <b>José Gorostiza</b> y a <b>José Lezama Lima</b>.</p><p><i>Cada lector crea su libro, traduciendo el acto finito de escribir en el acto infinito de leer</i>. Obra de referencia y materia de estudio, este ensayo es una lección magistral de literatura y prueba de que, en efecto, el significado de los libros no está detrás de nosotros. Al contrario: nos encara desde el porvenir.</p>495092La gran novela latinoamericana316359https://www.gandhi.com.mx/la-gran-novela-latinoamericana-9786071111715/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1803492/05e37c36-2335-4900-8519-bb53590d75bb.jpg?v=638582141445170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6567108/9786071111715.jpg?v=638639412654770000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20119788420411408_W3siaWQiOiJlYzUzMDBlNS01MzQ4LTQ3ODQtYmE3NC1jZTg5ZmUwZjZhNWYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786071111715_<p>Este ensayo propone un recorrido por la evolución de la novela en Latinoamérica, desde el descubrimiento del continente hasta nuestros días.</p><p><b>De Carlos Fuentes, autor de <i>Aura</i>, <i>La Silla del Águila</i>, <i>La región más transparente</i> y <i>La muerte de Artemio Cruz</i>. Ganador del Premio Príncipe de Asturias 1994 y el Premio Cervantes 1987.</b></p><p><b>Un ensayo indispensable para orientarse en el amplio espectro de la literatura latinoamericana y una guía esencial para quienes deseen introducirse en las últimas corrientes.</b></p><p>Quienes emprendan esta ruta hallarán en ella a las grandes figuras de la <b>novela latinoamericana</b> y sus temas constantes: la naturaleza salvaje, los conflictos sociales, el dictador y la barbarie, la épica del desencanto,el mundo mágico de mito y lenguaje, sobre todo su vocación de canibalizar y <i>carnavalizar</i> la historia, convirtiendo el dolor en fiesta, creando formas literarias y artísticas entrometidas unas en las otras, como lo son las de <b>Borges</b>, <b>Neruda</b> y <b>Cortázar</b>, sin respeto de reglas o géneros.</p><p>Literatura de textos prestados, permutados, mímicos, payasos. Textos en blanco, asombrados entre el desafío del espacio de una página, lenguaje que habla del lenguaje, de <b>Sor Juana</b> y de <b>Sandoval y Zapata</b>, a <b>José Gorostiza</b> y a <b>José Lezama Lima</b>.</p><p><i>Cada lector crea su libro, traduciendo el acto finito de escribir en el acto infinito de leer</i>. Obra de referencia y materia de estudio, este ensayo es una lección magistral de literatura y prueba de que, en efecto, el significado de los libros no está detrás de nosotros. Al contrario: nos encara desde el porvenir.</p>(*_*)9788420411408_pstrongUn ensayo indispensable para orientarse en el amplio espectro de la literatura latinoamericana y una guía esencial para quienes deseen introducirse en las últimas corrientes./strong/ppEste ensayo propone un recorrido por la evolución de la novela en Latinoamérica, desde el descubrimiento del continente hasta nuestros días. Quienes emprendan esta ruta hallarán en ella a las grandes figuras de la novela latinoamericana y sus temas constantes: la naturaleza salvaje, los conflictos sociales, el dictador y la barbarie, la épica del desencanto, el mundo mágico de mito y lenguaje, pero sobre todo su vocación de canibalizar y carnavalizar la historia, convirtiendo el dolor en fiesta, creando formas literarias y artísticas entrometidas unas en las otras, como lo son las de Borges, Neruda y Cortázar, sin respeto de reglas o géneros. Literatura de textos prestados, permutados, mímicos, payasos. Textos en blanco, asombrados entre el desafío del espacio de una página, lenguaje que habla del lenguaje, de Sor Juana y de Sandoval y Zapata, a José Gorostiza y a José Lezama Lima./ppemCada lector crea su libro, traduciendo el acto finito de escribir en el acto infinito de leer./em/ppObra de referencia y materia de estudio, este ensayo es una lección magistral de literatura y prueba de que, en efecto, el significado de los libros no está detrás de nosotros. Al contrario: nos encara desde el porvenir./p9786071111715_Alfaguara(*_*)9788420411408_Penguin Random House Grupo Editorial Españalibro_electonico_9786071111715_9786071111715;9788420411408_9788420411408150.0000x240.0000x28.0000Carlos FuentesEspañolMéxico2011-09-01T00:00:00+00:00448150.0000240.0000509.000028.0000Alfaguarahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-f1e6a462-1d3d-4a2d-a53e-b0df79bcb837.epub