product
4250801La guerra de las Galias (Comentarios de Napoleón y prólogo de Miguel G. Macho)https://www.gandhi.com.mx/la-guerra-de-las-galias--comentarios-de-napoleon-y-prologo-de-miguel-g-macho--1230004048473/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3031174/88cf6b98-adfc-454f-b23a-6ec54fe3a8a8.jpg?v=638384785192000000107107MXNMiguel G. MachoInStock/Ebooks/<p>Edición digital revisada, anotada, prologada y ampliada con mapas de campaña del clásico de Julio César.</p><p>Posiblemente a lo largo de la historia de la humanidad no haya otra figura que haya atraído como Cayo Julio César la atención de los historiadores. César luchó por imponer el dominio universal de Roma con un mando único, fuerte e indiscutible, y marcó una línea irreversible la estructura política de Roma. Su asesinato en los idus de marzo le impidió consumar o, más bien, consolidar su objetivo, pero le dejó el camino prácticamente andado a su sucesor y heredero Cayo Augusto.</p><p>Prueba evidente del reconocimiento y admiración que despertó entre sus contemporáneos fue que todos su sucesores en el mando supremo de Roma ostentaron el título de "César". En su obra La guerra de las Galias nos describe, con un estilo sorprendente, de prosa clara, incisiva y fluida, las campañas que realizó en las Galias desde el año 58 a.C. hasta el 51 a.C., y supone con toda probabilidad la primera obra de propaganda política de la historia de la humanidad, más allá de un fidedigno testimonio histórico de una época fundamental para la historia de Occidente.</p>...4186979La guerra de las Galias (Comentarios de Napoleón y prólogo de Miguel G. Macho)107107https://www.gandhi.com.mx/la-guerra-de-las-galias--comentarios-de-napoleon-y-prologo-de-miguel-g-macho--1230004048473/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3031174/88cf6b98-adfc-454f-b23a-6ec54fe3a8a8.jpg?v=638384785192000000InStockMXN99999DIEbook20201230004048473_W3siaWQiOiI5OTk5Yzg2ZC1mMzViLTRmYmQtOWVjNy0xYzVhYjk3NGQyYmMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExMCwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTEwLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOC0xOFQxODowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjQtMDktMTVUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6IjcxYjdlZTRhLTBiMzUtNDIwNi05ZmI5LTYwNGVkNjM5M2EwOSIsImxpc3RQcmljZSI6MTA0LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoxMDQsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI0LTA5LTE2VDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230004048473_<p>Edición digital revisada, anotada, prologada y ampliada con mapas de campaña del clásico de Julio César.</p><p>Posiblemente a lo largo de la historia de la humanidad no haya otra figura que haya atraído como Cayo Julio César la atención de los historiadores. César luchó por imponer el dominio universal de Roma con un mando único, fuerte e indiscutible, y marcó una línea irreversible la estructura política de Roma. Su asesinato en los idus de marzo le impidió consumar o, más bien, consolidar su objetivo, pero le dejó el camino prácticamente andado a su sucesor y heredero Cayo Augusto.</p><p>Prueba evidente del reconocimiento y admiración que despertó entre sus contemporáneos fue que todos su sucesores en el mando supremo de Roma ostentaron el título de César. En su obra La guerra de las Galias nos describe, con un estilo sorprendente, de prosa clara, incisiva y fluida, las campañas que realizó en las Galias desde el año 58 a.C. hasta el 51 a.C., y supone con toda probabilidad la primera obra de propaganda política de la historia de la humanidad, más allá de un fidedigno testimonio histórico de una época fundamental para la historia de Occidente.</p>(*_*)1230004048473_<p>Edición digital revisada, anotada, prologada y ampliada con mapas de campaña del clásico de Julio César.</p><p>Posiblemente a lo largo de la historia de la humanidad no haya otra figura que haya atraído como Cayo Julio César la atención de los historiadores. César luchó por imponer el dominio universal de Roma con un mando único, fuerte e indiscutible, y marcó una línea irreversible la estructura política de Roma. Su asesinato en los idus de marzo le impidió consumar o, más bien, consolidar su objetivo, pero le dejó el camino prácticamente andado a su sucesor y heredero Cayo Augusto.</p><p>Prueba evidente del reconocimiento y admiración que despertó entre sus contemporáneos fue que todos su sucesores en el mando supremo de Roma ostentaron el título de "César". En su obra La guerra de las Galias nos describe, con un estilo sorprendente, de prosa clara, incisiva y fluida, las campañas que realizó en las Galias desde el año 58 a.C. hasta el 51 a.C., y supone con toda probabilidad la primera obra de propaganda política de la historia de la humanidad, más allá de un fidedigno testimonio histórico de una época fundamental para la historia de Occidente.</p>...1230004048473_Miguel G. Macholibro_electonico_c3e2e049-2bd5-3830-b09b-f4817b903ff8_1230004048473;1230004048473_1230004048473Miguel G.EspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/f66d0cf7-c79b-4602-8337-2685692ea379-epub-1996fe30-82a2-42d0-b545-d55b2cbcb19f.epub2020-07-16T00:00:00+00:00Miguel G. Macho