product
2215037La historia del idioma tenek (huasteco) a través del sistema de personahttps://www.gandhi.com.mx/la-historia-del-idioma-tenek-huasteco-a-traves-del-sistema-de-persona/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1875528/acaed366-4001-461c-9569-3d1b1aa55fb5.jpg?v=638342106881930000159159MXNUNAM, Instituto de Investigaciones AntropológicasInStock/Ebooks/<p>El objetivo central de este trabajo consiste en describir el sistema de persona en las lenguas huastecanas y presentar una propuesta de reconstrucción en protohuasteco de las marcas que pertenecen a dicho sistema. A partir de los resultados del análisis gramatical, se pretende contribuir con la reconstrucción de la prehistoria del grupo lingüístico te:nek o huasteco, pues como se mostrará, la evidencia lingüística entrelazada con otro tipo de datos antropológicos permite formular algunas hipótesis en torno a la historia antigua de dicho grupo. Este estudio se circunscribe en el campo de la reconstrucción morfológica y morfosintáctica del idioma huasteco, para lo que se retoman datos procedentes de veintiocho comunidades de habla huasteca actuales, de tres registros de lengua coloniales de huasteco y de los todavía más escasos registros del chicomuselteco. La investigación contenida en este volumen combina métodos de la lingüística descriptiva sincrónica y de la lingüística histórica. Para la interpretación grafémica de las fuentes coloniales se utilizaron herramientas teórico-metodológicas de la filología indomexicana, lo que también es un aporte en el incipiente estudio del huasteco colonial. Por último, los resultados del análisis del sistema de persona sirven para presentar nuevas isoglosas del huasteco actual.</p>...2077492La historia del idioma tenek (huasteco) a través del sistema de persona159159https://www.gandhi.com.mx/la-historia-del-idioma-tenek-huasteco-a-traves-del-sistema-de-persona/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1875528/acaed366-4001-461c-9569-3d1b1aa55fb5.jpg?v=638342106881930000InStockMXN99999DIEbook20239786073074124_W3siaWQiOiI1NmEzYWYyYS1mMzM5LTQ1NGMtOTgxOC03YTRhNjYzNzBhYzgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073074124_<p>El objetivo central de este trabajo consiste en describir el sistema de persona en las lenguas huastecanas y presentar una propuesta de reconstrucción en protohuasteco de las marcas que pertenecen a dicho sistema. A partir de los resultados del análisis gramatical, se pretende contribuir con la reconstrucción de la prehistoria del grupo lingüístico te:nek o huasteco, pues como se mostrará, la evidencia lingüística entrelazada con otro tipo de datos antropológicos permite formular algunas hipótesis en torno a la historia antigua de dicho grupo. Este estudio se circunscribe en el campo de la reconstrucción morfológica y morfosintáctica del idioma huasteco, para lo que se retoman datos procedentes de veintiocho comunidades de habla huasteca actuales, de tres registros de lengua coloniales de huasteco y de los todavía más escasos registros del chicomuselteco. La investigación contenida en este volumen combina métodos de la lingüística descriptiva sincrónica y de la lingüística histórica. Para la interpretación grafémica de las fuentes coloniales se utilizaron herramientas teórico-metodológicas de la filología indomexicana, lo que también es un aporte en el incipiente estudio del huasteco colonial. Por último, los resultados del análisis del sistema de persona sirven para presentar nuevas isoglosas del huasteco actual.</p>...9786073074124_UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicaslibro_electonico_5cb7d401-eeb4-39e9-b52a-40b19938207b_9786073074124;9786073074124_9786073074124Lucero MeléndezEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-caac2713-2b21-4c3b-b2ac-144220af5b9a.epub2023-08-18T00:00:00+00:00UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas