product
3234337La historia oculta del Real Madrid contada por un culéhttps://www.gandhi.com.mx/la-historia-oculta-del-real-madrid-contada-por-un-cule-9788499982502/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2865754/7217886d-fd78-460f-8e09-906446c5a7ff.jpg?v=6383845573671000009595MXNEdiciones Martínez RocaInStock/Ebooks/<p><strong>¿leyenda negra o gloria blanca?</strong></p><p><strong>¿Consiguió el equipo blanco su palmarés únicamente por méritos propios o también recibió algún espaldarazo gubernamental? Y si se produjo esta ayuda, ¿de qué manera se materializó? ¿Fue a través de decisiones arbitrales? ¿O de consignas gubernativas y federativas? ¿O incluso gracias al apoyo de la Casa Real? ¿El Madrid se aprovechó del régimen franquista, o fue al revés? ¿Es cierto que el Madrid recibió el mayor regalo gubernamental en plena democracia?</strong></p><p>Durante el franquismo Santiago Bernabéu y Raimundo Saporta jugaron la carta de su privilegiada relación con el régimen y el Real Madrid logró cuantiosos beneficios de esa cooperación mutua. No obtuvo directamente los trofeos, porque se los tuvo que ganar sobre el césped, pero sí repercusión mediática, respaldo económico, cobertura legal y acompañamiento internacional cuando el resto del país permanecía bajo el espeso manto de la autarquía y el aislamiento.</p><p>Con gran rigor documental y apasionamiento culé, Carles Torras analiza en estas páginas el caso Di Stéfano, que es una metáfora perfecta para entender la relación viciada entre el Madrid y el Bara. Asimismo, aborda el espinoso asunto de los árbitros, con especial atención en el caso Guruceta o el denominado <em>villarato</em>.</p><p>Por último, se ocupa de la etapa actual del Real Madrid y de la presidencia de Florentino Pérez.</p><p>En definitiva, la pregunta ¿leyenda negra o gloria blanca? no tiene una respuesta rotunda. <em>La historia oculta del Real Madrid</em> trata de esclarecerla.</p>...3170702La historia oculta del Real Madrid contada por un culé9595https://www.gandhi.com.mx/la-historia-oculta-del-real-madrid-contada-por-un-cule-9788499982502/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2865754/7217886d-fd78-460f-8e09-906446c5a7ff.jpg?v=638384557367100000InStockMXN99999DIEbook20139788499982502_W3siaWQiOiJiNTg2Mjg4Ni0xOTQ5LTRlMGEtYTM4Zi00MTEyZTcwMTQwMzkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjk1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo5NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMjVUMDk6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788499982502_<p><strong>¿Consiguió el equipo blanco su palmarés únicamente por méritos propios o también recibió algún espaldarazo gubernamental? Y si se produjo esta ayuda, ¿de qué manera se materializó? ¿Fue a través de decisiones arbitrales? ¿O de consignas gubernativas y federativas? ¿O incluso gracias al apoyo de la Casa Real? ¿El Madrid se aprovechó del régimen franquista, o fue al revés? ¿Es cierto que el Madrid recibió el mayor regalo gubernamental en plena democracia?</strong></p><p>Durante el franquismo Santiago Bernabéu y Raimundo Saporta jugaron la carta de su privilegiada relación con el régimen y el Real Madrid logró cuantiosos beneficios de esa cooperación mutua. No obtuvo directamente los trofeos, porque se los tuvo que ganar sobre el césped, pero sí repercusión mediática, respaldo económico, cobertura legal y acompañamiento internacional cuando el resto del país permanecía bajo el espeso manto de la autarquía y el aislamiento.</p><p>Con gran rigor documental y apasionamiento culé, Carles Torras analiza en estas páginas el caso Di Stéfano, que es una metáfora perfecta para entender la relación viciada entre el Madrid y el Bara. Asimismo, aborda el espinoso asunto de los árbitros, con especial atención en el caso Guruceta o el denominado <em>villarato</em>.</p><p>Por último, se ocupa de la etapa actual del Real Madrid y de la presidencia de Florentino Pérez.</p><p>En definitiva, la pregunta ¿leyenda negra o gloria blanca? no tiene una respuesta rotunda. <em>La historia oculta del Real Madrid</em> trata de esclarecerla.</p>...(*_*)9788499982502_<p><strong>¿leyenda negra o gloria blanca?</strong></p><p><strong>¿Consiguió el equipo blanco su palmarés únicamente por méritos propios o también recibió algún espaldarazo gubernamental? Y si se produjo esta ayuda, ¿de qué manera se materializó? ¿Fue a través de decisiones arbitrales? ¿O de consignas gubernativas y federativas? ¿O incluso gracias al apoyo de la Casa Real? ¿El Madrid se aprovechó del régimen franquista, o fue al revés? ¿Es cierto que el Madrid recibió el mayor regalo gubernamental en plena democracia?</strong></p><p>Durante el franquismo Santiago Bernabéu y Raimundo Saporta jugaron la carta de su privilegiada relación con el régimen y el Real Madrid logró cuantiosos beneficios de esa cooperación mutua. No obtuvo directamente los trofeos, porque se los tuvo que ganar sobre el césped, pero sí repercusión mediática, respaldo económico, cobertura legal y acompañamiento internacional cuando el resto del país permanecía bajo el espeso manto de la autarquía y el aislamiento.</p><p>Con gran rigor documental y apasionamiento culé, Carles Torras analiza en estas páginas el caso Di Stéfano, que es una metáfora perfecta para entender la relación viciada entre el Madrid y el Bara. Asimismo, aborda el espinoso asunto de los árbitros, con especial atención en el caso Guruceta o el denominado <em>villarato</em>.</p><p>Por último, se ocupa de la etapa actual del Real Madrid y de la presidencia de Florentino Pérez.</p><p>En definitiva, la pregunta ¿leyenda negra o gloria blanca? no tiene una respuesta rotunda. <em>La historia oculta del Real Madrid</em> trata de esclarecerla.</p>...9788499982502_Ediciones Martínez Rocalibro_electonico_2f106136-d9ed-336b-bca8-f671527f4a43_9788499982502;9788499982502_9788499982502Carles TorrasEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-0825aef2-3ce3-432b-af79-ff3f64e617c5.epub2013-02-14T00:00:00+00:00Ediciones Martínez Roca