product
3470228La Iglesia en una sociedad postmodernahttps://www.gandhi.com.mx/la-iglesia-en-una-sociedad-postmoderna-9788416786275/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2418999/4f06d0d3-f193-402e-92c2-c7ccaad652b6.jpg?v=638383949877870000349349MXNTirant Lo BlanchInStock/Ebooks/<p>El XXXV Curso de la Cátedra de Teología Contemporánea lose Antonio Romeo", del Colegio Mayor Chaminade, estuvo dedicado a reflexionar sobre la situación actual de la Iglesia, llevando por título "La Iglesia en una sociedad postmoderna". El curso pretendió una reflexión sistemática sobre nuestra comunidad cristiana: cómo se halla y cómo es percibida, recordar sus fundamentos permanentes, su concreción en diversos paradigmas a lo largo de los siglos, recuperar y recordar las grandes intuiciones del Vaticano II y su posterior hibernación, y abordar algunos temas de mayor actualidad y urgencia. Así partiendo de un análisis sociológico de cómo ven los jóvenes y los cristianos la Iglesia, se abordaron diferentes contendidos: la dimensión eclesial del cristianismo, el surgir de la Iglesia y las primeras comunidades, el nacimiento de la gran Iglesia y los diferentes modelos históricos que explican la misma, la Iglesia en la época postmoderna y la surgida del Concilio Vaticano II y por último la crisis y necesidad de reforma y el análisis de las diferentes formas de pertenencia a la misma. El curso, con una clara intencionalidad práctica, ha pretendido hacer una aportación a la necesaria renovación de la eclesiología, proporcionando pautas de discernimiento y renovando la ilusión por ser miembros de la Iglesia de Jesús.</p>...3406258La Iglesia en una sociedad postmoderna349349https://www.gandhi.com.mx/la-iglesia-en-una-sociedad-postmoderna-9788416786275/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2418999/4f06d0d3-f193-402e-92c2-c7ccaad652b6.jpg?v=638383949877870000InStockMXN99999DIEbook20169788416786275_W3siaWQiOiI3ZDU3YzcwMC1iYzk1LTRhNzMtYWI2ZC05MWJiNDIyNDQ1ZDEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788416786275_<p>El XXXV Curso de la Cátedra de Teología Contemporánea lose Antonio Romeo, del Colegio Mayor Chaminade, estuvo dedicado a reflexionar sobre la situación actual de la Iglesia, llevando por título La Iglesia en una sociedad postmoderna. El curso pretendió una reflexión sistemática sobre nuestra comunidad cristiana: cómo se halla y cómo es percibida, recordar sus fundamentos permanentes, su concreción en diversos paradigmas a lo largo de los siglos, recuperar y recordar las grandes intuiciones del Vaticano II y su posterior hibernación, y abordar algunos temas de mayor actualidad y urgencia. Así partiendo de un análisis sociológico de cómo ven los jóvenes y los cristianos la Iglesia, se abordaron diferentes contendidos: la dimensión eclesial del cristianismo, el surgir de la Iglesia y las primeras comunidades, el nacimiento de la gran Iglesia y los diferentes modelos históricos que explican la misma, la Iglesia en la época postmoderna y la surgida del Concilio Vaticano II y por último la crisis y necesidad de reforma y el análisis de las diferentes formas de pertenencia a la misma. El curso, con una clara intencionalidad práctica, ha pretendido hacer una aportación a la necesaria renovación de la eclesiología, proporcionando pautas de discernimiento y renovando la ilusión por ser miembros de la Iglesia de Jesús.</p>(*_*)9788416786275_<p>El XXXV Curso de la Cátedra de Teología Contemporánea lose Antonio Romeo", del Colegio Mayor Chaminade, estuvo dedicado a reflexionar sobre la situación actual de la Iglesia, llevando por título "La Iglesia en una sociedad postmoderna". El curso pretendió una reflexión sistemática sobre nuestra comunidad cristiana: cómo se halla y cómo es percibida, recordar sus fundamentos permanentes, su concreción en diversos paradigmas a lo largo de los siglos, recuperar y recordar las grandes intuiciones del Vaticano II y su posterior hibernación, y abordar algunos temas de mayor actualidad y urgencia. Así partiendo de un análisis sociológico de cómo ven los jóvenes y los cristianos la Iglesia, se abordaron diferentes contendidos: la dimensión eclesial del cristianismo, el surgir de la Iglesia y las primeras comunidades, el nacimiento de la gran Iglesia y los diferentes modelos históricos que explican la misma, la Iglesia en la época postmoderna y la surgida del Concilio Vaticano II y por último la crisis y necesidad de reforma y el análisis de las diferentes formas de pertenencia a la misma. El curso, con una clara intencionalidad práctica, ha pretendido hacer una aportación a la necesaria renovación de la eclesiología, proporcionando pautas de discernimiento y renovando la ilusión por ser miembros de la Iglesia de Jesús.</p>...9788416786275_Tirant Lo Blanchlibro_electonico_d446a259-f729-3a3c-92b7-cf84c15e6fec_9788416786275;9788416786275_9788416786275F. JavierEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-88277656-7813-43c2-8cb1-21e79072292b.epub2016-09-01T00:00:00+00:00Tirant Lo Blanch