product
598098La imagen-movimientohttps://www.gandhi.com.mx/la-imagen-movimiento/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4045074/9788475093178.jpg?v=638429184110700000869869MXNPaidósInStock/Libros/Literatura y novelas/Teoría literaria//Libros/Literatura y novelas//Libros/Este estudio no es una historia del cine, sino un ensayo de clasificación de las imágenes y de los signos tal como aparecen en el cine. Se considera aquí un primer tipo de imagen, la imagen-movimiento, con sus variedades principales, imagen-percepción, imagen-afección, imagen-acción, y los signos (no-lingüísticos) que las caracterizan. Unas veces la luz entra en lucha con las tinieblas, y otras desarrolla su relación con el blanco. Las cualidades o potencias se expresan sobre rostros, o bien se exponen en espacios cualesquiera, mientras que otras veces revelan mundos originarios o se actualizan en medios supuestamente reales. Los grandes autores del cine inventan y componen, cada uno a su manera, imágenes y signos. No son comparables únicamente con pintores, arquitectos, músicos, sino también con pensadores. Quejarse de, o celebrar, la invasión del pensamiento por el audiovisual no es suficiente; hay que mostrar de qué manera opera el pensamiento con los signos ópticos y sonoros de la imagen-movimiento, y también de una imagen-tiempo más profunda, para producir a veces grandes obras.598738La imagen-movimiento869869https://www.gandhi.com.mx/la-imagen-movimiento/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4045074/9788475093178.jpg?v=638429184110700000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20139788475093178_Este estudio no es una historia del cine, sino un ensayo de clasificación de las imágenes y de los signos tal como aparecen en el cine. Se considera aquí un primer tipo de imagen, la imagen-movimiento, con sus variedades principales, imagen-percepción, imagen-afección, imagen-acción, y los signos (no-lingüísticos) que las caracterizan. Unas veces la luz entra en lucha con las tinieblas, y otras desarrolla su relación con el blanco. Las cualidades o potencias se expresan sobre rostros, o bien se exponen en espacios cualesquiera, mientras que otras veces revelan mundos originarios o se actualizan en medios supuestamente reales. Los grandes autores del cine inventan y componen, cada uno a su manera, imágenes y signos. No son comparables únicamente con pintores, arquitectos, músicos, sino también con pensadores. Quejarse de, o celebrar, la invasión del pensamiento por el audiovisual no es suficiente; hay que mostrar de qué manera opera el pensamiento con los signos ópticos y sonoros de la imagen-movimiento, y también de una imagen-tiempo más profunda, para producir a veces grandes obras.9788475093178_Paidós9788475093178_9788475093178155.0000x229.0000x17.0000Gilles DeleuzeEspañolMéxico2013-10-24T00:00:00+00:00456155.0000229.0000400.000017.0000Paidós