product
596733La infancia y sus bordeshttps://www.gandhi.com.mx/la-infancia-y-sus-bordes/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1857434/646a4d91-309c-4c61-b586-a7d0d932efb3.jpg?v=638558541684300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6661726/9789501263060.jpg?v=638681778642400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6869795/9789501263060.jpg?v=638751061357170000MXNPaidósOutOfStock/Libros/<p>Los bordes de la infancia, la pubertad y la adolescencia, son a menudo difíciles de pensar y encarar en la clínica ya que proponen un desafío tanto para el campo teórico como para la práctica terapéutica. Este libro de Julio Moreno viene a hacerse cargo de ese desafío y muestra las posibilidades de reflexionar sobre las complejidades de la temática que propone.<br />La primera mitad trata de la infancia, los juegos y el juguete, su importancia en la constitución de la subjetividad infantil y la perspectiva clínica de los problemas de la neurosis en los niños y su relación con lo normal.<br />La segunda parte ocupa de la vuelta del complejo de Edipo en la adolescencia, su relación con la identidad y los padres y su universidad estructural, que se confirma en la comparación del efecto de la adolescencia entre los hijos biológicos y los adoptivos.<br />La fuerza en alza del hijo y la decadencia del padre como tema de la tragedia griega que se revive en cada adolescente es formulada desde la relación de confrontación que se repote en el consultorio del analista. </p>593776La infancia y sus bordes160319https://www.gandhi.com.mx/la-infancia-y-sus-bordes/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1857434/646a4d91-309c-4c61-b586-a7d0d932efb3.jpg?v=638558541684300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6661726/9789501263060.jpg?v=638681778642400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6869795/9789501263060.jpg?v=638751061357170000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20149789501263060_<p>Los bordes de la infancia, la pubertad y la adolescencia, son a menudo difíciles de pensar y encarar en la clínica ya que proponen un desafío tanto para el campo teórico como para la práctica terapéutica. Este libro de Julio Moreno viene a hacerse cargo de ese desafío y muestra las posibilidades de reflexionar sobre las complejidades de la temática que propone.<br />La primera mitad trata de la infancia, los juegos y el juguete, su importancia en la constitución de la subjetividad infantil y la perspectiva clínica de los problemas de la neurosis en los niños y su relación con lo normal.<br />La segunda parte ocupa de la vuelta del complejo de Edipo en la adolescencia, su relación con la identidad y los padres y su universidad estructural, que se confirma en la comparación del efecto de la adolescencia entre los hijos biológicos y los adoptivos.<br />La fuerza en alza del hijo y la decadencia del padre como tema de la tragedia griega que se revive en cada adolescente es formulada desde la relación de confrontación que se repote en el consultorio del analista. </p>9789501263060_Paidós9789501263060_9789501263060135.0000x220.0000x14.0000Julio MorenoEspañolMéxico2014-05-01T00:00:00+00:00196135.0000220.0000260.000014.0000Paidós