product
7161245La invención de todas las cosashttps://www.gandhi.com.mx/la-invencion-de-todas-las-cosas-9786073851169/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6261787/image.jpg?v=638611877494500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6531539/9786073851169.jpg?v=638633244873930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6537438/9786073851169.jpg?v=638634808271200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569921/9786073851169.jpg?v=638639889644230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569925/9786073851169.jpg?v=638639889647700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6580323/9786073851169.jpg?v=638646864043200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6613010/9786073851169.jpg?v=638656327245200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6657262/9786073851169.jpg?v=638678773306970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6660110/9786073851169.jpg?v=638679624049400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6661483/9786073851169.jpg?v=638681605247170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6704193/9786073851169.jpg?v=638694554537030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6759517/9786073851169.jpg?v=638718762045000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6791858/9786073851169.jpg?v=638728872043500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6818365/9786073851169.jpg?v=638738360467670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6848532/9786073851169.jpg?v=638745784851470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6857105/9786073851169.jpg?v=638749943534200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6911261/9786073851169.jpg?v=638762737290000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7026267/9786073851169.jpg?v=638791557050730000299299MXNAlfaguaraInStock/Libros/Lo más leído//Libros/6402743La invención de todas las cosas299299https://www.gandhi.com.mx/la-invencion-de-todas-las-cosas-9786073851169/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6261787/image.jpg?v=638611877494500000InStockMXN99999DIEbook6664214La invención de todas las cosas499499https://www.gandhi.com.mx/la-invencion-de-todas-las-cosas-9786073851169/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6531539/9786073851169.jpg?v=638633244873930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6537438/9786073851169.jpg?v=638634808271200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569921/9786073851169.jpg?v=638639889644230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569925/9786073851169.jpg?v=638639889647700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6580323/9786073851169.jpg?v=638646864043200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6613010/9786073851169.jpg?v=638656327245200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6657262/9786073851169.jpg?v=638678773306970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6660110/9786073851169.jpg?v=638679624049400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6661483/9786073851169.jpg?v=638681605247170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6704193/9786073851169.jpg?v=638694554537030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6759517/9786073851169.jpg?v=638718762045000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6791858/9786073851169.jpg?v=638728872043500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6818365/9786073851169.jpg?v=638738360467670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6848532/9786073851169.jpg?v=638745784851470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6857105/9786073851169.jpg?v=638749943534200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6911261/9786073851169.jpg?v=638762737290000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7026267/9786073851169.jpg?v=638791557050730000InStockMXN100FITapa blanda1a Edición20249788420479217_W3siaWQiOiJhZmI3OTI5ZC00ZmRmLTQyZGYtOGVmNC0wZTU2MzI5Mjk4NTMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMS0yM1QxNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073851169_Un viaje apasionante y original a la imaginación como origen y motor del mundo Por el ganador del Premio Alfaguara de novela, el Biblioteca Breve y el José Donoso Un libro que atrapa, nos invita a explorar el mapa genético de nuestras ideas y nos devuelve al mundo más sabios. Irene Vallejo Somos máquinas de contar. Con un relato que se tiende desde el big bang hasta hoy, La invención de todas las cosas nos muestra que los seres humanos somos aquello que nos contamos. Las ficciones que garantizan la cooperación entre inpiduos y grupos dieron vida a las religiones y los mitos; las que tienen que ver con límites de territorios, razas o culturas han provocado o justificado invasiones, guerras y masacres; hay otras que determinan nuestras relaciones personales o cívicas; la magia y la astrología sin duda son ficciones, pero también lo son la ciencia, la filosofía, el arte, la literatura, la música, el teatro, la televisión, las redes sociales... e incluso la política o el amor. Esta es, en definitiva, una historia sobre cómo a diario construimos y reconstruimos la realidad por medio de la imaginación. Nos pasamos la vida entre ficciones, nos dice Volpi, sin apenas darnos cuenta de que nosotros también lo somos. La crítica ha dicho: Un viaje a los orígenes de la asombrosa habilidad humana para urdir historias y, sobre todo, la sed inagotable de escucharlas. Con las herramientas de la curiosidad científica, el ímpetu filosófico y la inteligencia literaria, Jorge Volpi nos guía por los relatos que, desde el nacimiento de las palabras y los signos, hemos forjado para soportar el caos. La invención de todas las cosas revela quiénes somos indagando en el espejo enigmático de nuestras ficciones: en sus páginas brillan los momentos estelares de la historia de la imaginación. Un libro que atrapa, nos invita a explorar el mapa genético de nuestras ideas y nos devuelve al mundo más sabios. Irene Vallejo Uno de los más interesantes escritores vivos. ... Parece ser el dueño de las llaves que abren todas las cajas fuertes de la curiosidad humana. Edmund White Uno queda fascinado por la cultura geopolítica de Volpi, por su lucidez, por su estilo arrebatador. Y por el arte de perseguir los demonios bajo las cenizas de una época en que la literatura puede deslumbrar pese que caiga la noche. André Clavel, L Express Desde sus primeras ficciones, este escritor mexicano proyectó rebasar los límites del espacio y el tiempo, los de la ficción y la realidad, los de lo local y lo universal. Arturo García Ramos, ABCultural Volpi hace caer a sus personajes en una profunda absorción en lo trágico. Un gran artista. Jaques-Pierre Amette, Le Point A Volpi no le arredran los grandes retos: es de esos escritores que afrontan graves problemas, lo hacen con una enorme seriedad y levantan construcciones narrativas densas y extensas. Santos Sanz Villanueva, El Cultural En esta historia, el narrador es tan solo el ojo que se pasea por los hechos y los ordena. Su mirada es la pregunta, aquí no hay respuestas, solo la perplejidad de lo real. Jurado del Premio Alfaguara de novela (sobre Una novela criminal)(*_*)9788420479217_<p><strong>Un viaje apasionante y original a la imaginación como origen y motor del mundo</strong></p><p><strong>Por el ganador del Premio Alfaguara de novela, el Biblioteca Breve y el José Donoso</strong></p><p>Un libro que atrapa, nos invita a explorar el mapa genético de nuestras ideas y nos devuelve al mundo más sabios.<br /><strong>Irene Vallejo</strong></p><p><em>Somos máquinas de contar.</em></p><p>Con un relato que se tiende desde el <em>big bang</em> hasta hoy, La invención de todas las cosas nos muestra que los seres humanos somos aquello que nos contamos. Las ficciones que garantizan la cooperación entre inpiduos y grupos dieron vida a las religiones y los mitos; las que tienen que ver con límites de territorios, razas o culturas han provocado o justificado invasiones, guerras y masacres; hay otras que determinan nuestras relaciones personales o cívicas; la magia y la astrología sin duda son ficciones, pero también lo son la ciencia, la filosofía, el arte, la literatura, la música, el teatro, la televisión, las redes sociales... e incluso la política o el amor. Esta es, en definitiva, una historia sobre cómo a diario construimos y reconstruimos la realidad por medio de la imaginación. Nos pasamos la vida entre ficciones, nos dice Volpi, sin apenas darnos cuenta de que nosotros también lo somos.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Un viaje a los orígenes de la asombrosa habilidad humana para urdir historias y, sobre todo, la sed inagotable de escucharlas. Con las herramientas de la curiosidad científica, el ímpetu filosófico y la inteligencia literaria, Jorge Volpi nos guía por los relatos que, desde el nacimiento de las palabras y los signos, hemos forjado para soportar el caos. La invención de todas las cosas revela quiénes somos indagando en el espejo enigmático de nuestras ficciones: en sus páginas brillan los momentos estelares de la historia de la imaginación. Un libro que atrapa, nos invita a explorar el mapa genético de nuestras ideas y nos devuelve al mundo más sabios.<br />Irene Vallejo</p><p>Uno de los más interesantes escritores vivos. [...] Parece ser el dueño de las llaves que abren todas las cajas fuertes de la curiosidad humana.<br />Edmund White</p><p>Uno queda fascinado por la cultura geopolítica de Volpi, por su lucidez, por su estilo arrebatador. Y por el arte de perseguir los demonios bajo las cenizas de una época en que la literatura puede deslumbrar pese que caiga la noche.<br />André Clavel, <em>L Express</em></p><p>Desde sus primeras ficciones, este escritor mexicano proyectó rebasar los límites del espacio y el tiempo, los de la ficción y la realidad, los de lo local y lo universal.<br />Arturo García Ramos, <em>ABCultural</em></p><p>Volpi hace caer a sus personajes en una profunda absorción en lo trágico. Un gran artista.<br />Jaques-Pierre Amette, <em>Le Point</em></p><p>A Volpi no le arredran los grandes retos: es de esos escritores que afrontan gravesproblemas, lo hacen con una enorme seriedad y levantan construcciones narrativas densas y extensas.<br />Santos Sanz Villanueva, <em>El Cultural</em></p><p>En esta historia, el narrador es tan solo el ojo que se pasea por los hechos y los ordena. Su mirada es la pregunta, aquí no hay respuestas, solo la perplejidad de lo real.<br />Jurado del Premio Alfaguara de novela (sobre <em>Una novela criminal</em>)</p>...(*_*)9788420479217_<p><strong>Un viaje apasionante y original a la imaginación como origen y motor del mundo</strong></p><p><strong>Por el ganador del Premio Alfaguara de novela, el Biblioteca Breve y el José Donoso</strong></p><p>Un libro que atrapa, nos invita a explorar el mapa genético de nuestras ideas y nos devuelve al mundo más sabios.<br /><strong>Irene Vallejo</strong></p><p><em>Somos máquinas de contar.</em></p><p>Con un relato que se tiende desde el <em>big bang</em> hasta hoy, La invención de todas las cosas nos muestra que los seres humanos somos aquello que nos contamos. Las ficciones que garantizan la cooperación entre inpiduos y grupos dieron vida a las religiones y los mitos; las que tienen que ver con límites de territorios, razas o culturas han provocado o justificado invasiones, guerras y masacres; hay otras que determinan nuestras relaciones personales o cívicas; la magia y la astrología sin duda son ficciones, pero también lo son la ciencia, la filosofía, el arte, la literatura, la música, el teatro, la televisión, las redes sociales... e incluso la política o el amor. Esta es, en definitiva, una historia sobre cómo a diario construimos y reconstruimos la realidad por medio de la imaginación. Nos pasamos la vida entre ficciones, nos dice Volpi, sin apenas darnos cuenta de que nosotros también lo somos.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Un libro magnífico y revelador. [] Me está pareciendo deslumbrante en su enciclopedismo.<br />Jesús Lens, <em>Ideal de Granada</em></p><p>El mejor barman de cocktails de nuestra literatura, el que mejor partido le saca a un poco de divulgación científica, a unos personajes portátiles pero resultones y a una intriga mínima pero internacional; agita con ritmo y finura esos elementos y le sale una ficción o un ensayo perfectos. [] Una máquina de escritura y de lectura; más que la narración de una aventura, es la aventura de una narración.</p><p>Hilario J. Rodríguez, <em>Zenda</em></p><p>Libro de indudable vocación borgiana, aborda asuntos tan variados como la ciencia, la filosofía, el arte y la literatura, trazando el mapa del territorio (ficticio) en el que, desde el principio de los tiempos, se ha desenvuelto la existencia humana. Volpi ha escrito en este ensayo su particular enciclopedia.</p><p>Carlos Mármol, <em>The Objective</em></p><p>Jorge Volpi no habita su tiempo, lo radiografía. [...] Una narración tan ordenada como juguetona que rehúye a todo catecismo y que sumerge al lector en un viaje erudito, a la vez que osado, sobre cómo el ser humano usa las ficciones, los relatos, las historias como pinzas con las cuales conocer y experimentar el mundo.<br />Karina Sainz Borgo</p><p>Una disección sobre la capacidad de los hombres para la creación y la invención. [...] Una obra completa, monumental.<br />Diego Gándara, <em>ABC</em></p><p>[Volpi] ha unido el big-bang con los más kafkianos sueños de transformación. [...] Una búsqueda a tientas que ha dibujado los límites de lo que somos, leemos y sabemos, desde los mitos y relatos literarios a las hipótesis científicas. Todos ellos acaban superados.<br />Jesús García Calero, <em>ABC</em></p><p>Un viaje a los orígenes de la asombrosa habilidad humana para urdir historias y, sobre todo, la sed inagotable de escucharlas.<br />Irene Vallejo</p><p>Este libro extraordinario no existía en nuestra lengua. Sólo ahora nos daremos cuenta de cuánto lo echábamos de menos.</p><p>Juan Gabriel Vásquez</p><p>La narración que nos constituye como especie. Libro literariamente bello, apabullántemente erudito y ameno. Gigante que ha salido de la mente de Jorge Volpi y que les recomiendo vivamente si desean cambiar sus prejuicios acerca del binomio realidad/ficción.</p><p>Agustín Fernández Mallo</p>...9786073851169_Alfaguara(*_*)9788420479217_ALFAGUARAlibro_electonico_9786073851169_9786073851169;9788420479217_9788420479217150.0000x240.0000x37.0000Jorge VolpiEspañolMéxico2024-10-14T00:00:00+00:00704150.0000240.0000416.000037.0000Alfaguarahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-05d0f0db-6c1b-4145-ba98-ee765272dc5e.epub