product
256925La ira de Méxicohttps://www.gandhi.com.mx/la-ira-de-mexico-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1756605/e4fc41b4-207c-4350-b6e6-a549008c6397.jpg?v=638338887704570000349349MXNPenguin Random House AudioInStock/Audiolibros/Especializados y técnicos/Ciencia Sociales//Audiolibros/Especializados y técnicos//Audiolibros/<p><strong>Los periodistas más importantes de México dan voz a la indignación popular, en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.</strong></p><p><strong>En estas páginas se reúnen los trabajos de varios de los periodistas más importantes de México: Juan Villoro, Lydia Cacho, Marcela Turati, Segio González Rodríguez, Anabel Hernández, Diego Enrique Osorno, y Emiliano Ruiz Parra.</strong></p><p><strong>Un alegato imprescindible y estremecedor que denuncia la devastadora situación del país y pone en evidencia que la tragedia nos concierne a todos.</strong></p><p><strong>Con prólogo de Elena Poniatowska. Introducción de Felipe Restrepo Pombo.</strong></p><p>Todos saben que el oficio periodístico significa resistencia y muchas veces arriesgar la propia vida. Estamos en uno de los <strong>países más peligrosos para ejercer el periodismo</strong>, no sólo por el acecho de los criminales, sino porque el poder corruptor de éstos ha convertido a policías y funcionarios del gobierno en sus aliados.</p><p>Aun así, cada <strong>reportero</strong>, desde su trinchera, levanta la voz para exponer la degradación institucional, la ineficacia de las autoridades, la <strong>violación de los derechos humanos</strong>, la <strong>corrupción</strong>, la <strong>impunidad</strong>, la <strong>violencia</strong>. Y en el centro de su escritura están las víctimas, la necesidad de contar sus historias, la necesidad de no olvidar.</p><p>Sólo una sociedad civil vigorosa e informada logrará afrontar el horror y el caos. Sólo dando voz a la indignación, <strong>México</strong> podrá empezar a exorcizar sus fantasmas.</p><p><strong>Del prólogo de Elena Poniatowska:</strong></p><p>"¿Cuántas mayores tragedias le esperan a México? ¿Cuántas más habrán de sumarse a las víctimas bajo tierra cuyos cuerpos ahora aparecen en todo el territorio nacional? ¿Cuántas fosas más quedan por encontrar? Del suelo de México y sus esqueletos enterrados estalla el dolor, la rabia de vivir en medio de tanta podredumbre..."</p>...257279La ira de México349349https://www.gandhi.com.mx/la-ira-de-mexico-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1756605/e4fc41b4-207c-4350-b6e6-a549008c6397.jpg?v=638338887704570000InStockMXN99999DIAudiolibro20229786073818148_W3siaWQiOiI3MjBiNDI4ZC02OTRkLTQ5ZWUtYjM2Mi1lZWY4OTEzMDI1NDUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073818148_<p><strong>Los periodistas más importantes de México dan voz a la indignación popular, en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.</strong></p><p><strong>En estas páginas se reúnen los trabajos de varios de los periodistas más importantes de México: Juan Villoro, Lydia Cacho, Marcela Turati, Segio González Rodríguez, Anabel Hernández, Diego Enrique Osorno, y Emiliano Ruiz Parra.</strong></p><p><strong>Un alegato imprescindible y estremecedor que denuncia la devastadora situación del país y pone en evidencia que la tragedia nos concierne a todos.</strong></p><p><strong>Con prólogo de Elena Poniatowska. Introducción de Felipe Restrepo Pombo.</strong></p><p>Todos saben que el oficio periodístico significa resistencia y muchas veces arriesgar la propia vida. Estamos en uno de los <strong>países más peligrosos para ejercer el periodismo</strong>, no sólo por el acecho de los criminales, sino porque el poder corruptor de éstos ha convertido a policías y funcionarios del gobierno en sus aliados.</p><p>Aun así, cada <strong>reportero</strong>, desde su trinchera, levanta la voz para exponer la degradación institucional, la ineficacia de las autoridades, la <strong>violación de los derechos humanos</strong>, la <strong>corrupción</strong>, la <strong>impunidad</strong>, la <strong>violencia</strong>. Y en el centro de su escritura están las víctimas, la necesidad de contar sus historias, la necesidad de no olvidar.</p><p>Sólo una sociedad civil vigorosa e informada logrará afrontar el horror y el caos. Sólo dando voz a la indignación, <strong>México</strong> podrá empezar a exorcizar sus fantasmas.</p><p><strong>Del prólogo de Elena Poniatowska:</strong></p><p>¿Cuántas mayores tragedias le esperan a México? ¿Cuántas más habrán de sumarse a las víctimas bajo tierra cuyos cuerpos ahora aparecen en todo el territorio nacional? ¿Cuántas fosas más quedan por encontrar? Del suelo de México y sus esqueletos enterrados estalla el dolor, la rabia de vivir en medio de tanta podredumbre...</p>...9786073818148_Penguin Random House Audioaudiolibro_f8c9b323-69ba-3f0c-b17f-8b9745619aec_9786073818148;9786073818148_9786073818148Sergio GonzálezEspañolMéxicoNoMINUTE2022-06-09T00:00:00+00:00Penguin Random House Audio