product
4307992La libertad primera y últimahttps://www.gandhi.com.mx/la-libertad-primera-y-ultima-9788472453548/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000466/ba2b7e74fd84d6ed0c4acdd8f4979d8b80186134_9788472453548.jpg?v=638560520434600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6482374/9788472453548.jpg?v=638622355384570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4010997/image.jpg?v=638392510777400000159159MXNKairósInStock/Libros/Prefacio de Aldous Huxley. La libertad primera y última es considerado por muchos como el mejor libro de Krishnamurti. Aldous Huxley, en su esclarecedor prólogo, se pregunta: ¿qué es exactamente lo que nos propone el sabio hindú? Y la respuesta es que no se trata de un sistema de creencias, ni de un catálogo de dogmas, ni de un repertorio de ideas, ni de una clase de yoga; lo esencial es trascender los símbolos y alcanzar la libertad de cada instante. Esta libertad surge con la superación del ego, pero también de los sistemas de pensamiento organizado. Una y otra vez enseña Krishnamurti que la esperanza está en el interior de cada ser humano, no en los sistemas filosóficos ni en los credos religiosos. La verdad nunca puede ser la repetición de una doctrina: Cuando la verdad se repite, deja de ser la verdad. Por esto, incluso los libros sagrados tienen poca relevancia. Es a través del conocimiento propio y de la libertad interior como se llega a la realidad. Los hombres de buena voluntad no deben tener fórmulas. Lo que importa no son las ideas sino la experiencia. Hay una espontaneidad trascendente en la vida, una realidad creadora, como la llama Krishnamurti, que se revela cuando la mente se coloca en estado de alerta pasividad. En La libertad primera y última se exponed una gran variedad de temas, como pueden ser el sufrimiento, el miedo, la sexualidad, la envidia, etc., pero siempre alrededor de un hilo conductor, y apuntando a la más radical liberación.4243872La libertad primera y última405540https://www.gandhi.com.mx/la-libertad-primera-y-ultima-9788472453548/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000466/ba2b7e74fd84d6ed0c4acdd8f4979d8b80186134_9788472453548.jpg?v=638560520434600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6482374/9788472453548.jpg?v=638622355384570000OutOfStockMXN0FITapa blanda4270388La libertad primera y última159159https://www.gandhi.com.mx/la-libertad-primera-y-ultima-9788472453548/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4010997/image.jpg?v=638392510777400000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20079788411210829_W3siaWQiOiI2NjE2NDA4Mi03MTgxLTQxMTEtOTVlOC05NjBlYzZjYzhhOGIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788472453548_Prefacio de Aldous Huxley. La libertad primera y última es considerado por muchos como el mejor libro de Krishnamurti. Aldous Huxley, en su esclarecedor prólogo, se pregunta: ¿qué es exactamente lo que nos propone el sabio hindú? Y la respuesta es que no se trata de un sistema de creencias, ni de un catálogo de dogmas, ni de un repertorio de ideas, ni de una clase de yoga; lo esencial es trascender los símbolos y alcanzar la libertad de cada instante. Esta libertad surge con la superación del ego, pero también de los sistemas de pensamiento organizado. Una y otra vez enseña Krishnamurti que la esperanza está en el interior de cada ser humano, no en los sistemas filosóficos ni en los credos religiosos. La verdad nunca puede ser la repetición de una doctrina: Cuando la verdad se repite, deja de ser la verdad. Por esto, incluso los libros sagrados tienen poca relevancia. Es a través del conocimiento propio y de la libertad interior como se llega a la realidad. Los hombres de buena voluntad no deben tener fórmulas. Lo que importa no son las ideas sino la experiencia. Hay una espontaneidad trascendente en la vida, una realidad creadora, como la llama Krishnamurti, que se revela cuando la mente se coloca en estado de alerta pasividad. En La libertad primera y última se exponed una gran variedad de temas, como pueden ser el sufrimiento, el miedo, la sexualidad, la envidia, etc., pero siempre alrededor de un hilo conductor, y apuntando a la más radical liberación.(*_*)9788411210829_<p><em>La libertad primera y última</em> es considerado por muchos como el mejor libro de Krishnamurti. Aldous Huxley, en su esclarecedor prólogo, se pregunta: ¿qué es exactamente lo que nos propone el sabio hindú? Y la respuesta es que no se trata de un sistema de creencias, ni de un catálogo de dogmas, ni de un repertorio de ideas, ni de una clase de yoga; lo esencial es trascender los símbolos y alcanzar la libertad de cada instante.</p><p>Esta libertad surge con la superación del ego, pero también de los sistemas de pensamiento organizado. Una y otra vez enseña Krishnamurti que la esperanza está en el interior de cada ser humano, no en los sistemas filosóficos ni en los credos religiosos.</p><p>La verdad nunca puede ser la repetición de una doctrina: Cuando la verdad se repite, deja de ser la verdad. Por esto, incluso los libros sagrados tienen poca relevancia. Es a través del conocimiento propio y de la libertad interior como se llega a la realidad. Los hombres de buena voluntad no deben tener fórmulas. Lo que importa no son las ideas sino la <em>experiencia</em>. Hay una espontaneidad trascendente en la vida, una realidad creadora, como la llama Krishnamurti, que se revela cuando la mente se coloca en estado de alerta pasividad.</p><p>En <em>La libertad primera y última</em> se exponed una gran variedad de temas, como pueden ser el sufrimiento, el miedo, la sexualidad, la envidia, etc., pero siempre alrededor de un hilo conductor, y apuntando a la más radical liberación.</p>...(*_*)9788411210829_<p><em>La libertad primera y última</em> es considerado por muchos como el mejor libro de Krishnamurti. Aldous Huxley, en su esclarecedor prólogo, se pregunta: ¿qué es exactamente lo que nos propone el sabio hindú? Y la respuesta es que no se trata de un sistema de creencias, ni de un catálogo de dogmas, ni de un repertorio de ideas, ni de una clase de yoga; lo esencial es trascender los símbolos y alcanzar la libertad de cada instante.</p><p>Esta libertad surge con la superación del ego, pero también de los "sistemas" de pensamiento organizado. Una y otra vez enseña Krishnamurti que la esperanza está en el interior de cada ser humano, no en los sistemas filosóficos ni en los credos religiosos.</p><p>La verdad nunca puede ser la repetición de una doctrina: Cuando la verdad se repite, deja de ser la verdad. Por esto, incluso los libros sagrados tienen poca relevancia. Es a través del conocimiento propio y de la libertad interior como se llega a la realidad. Los hombres de buena voluntad no deben tener fórmulas. Lo que importa no son las ideas sino la <em>experiencia</em>. Hay una espontaneidad trascendente en la vida, una "realidad creadora", como la llama Krishnamurti, que se revela cuando la mente se coloca en estado de "alerta pasividad".</p><p>En <em>La libertad primera y última</em> se exponed una gran variedad de temas, como pueden ser el sufrimiento, el miedo, la sexualidad, la envidia, etc., pero siempre alrededor de un hilo conductor, y apuntando a la más radical liberación.</p>...9788472453548_Kairós(*_*)9788411210829_Editorial Kairóslibro_electonico_9788411210829_9788411210829;9788472453548_9788472453548127.0000x203.0000x18.0000J. KrishnamurtiEspañol2007-02-01T00:00:00+00:00332127.0000203.0000368.000018.0000Kairóshttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-e1eb3174-5df6-45d9-85d9-d9206ed16152.epub