product
4875352La masa enfurecidahttps://www.gandhi.com.mx/la-masa-enfurecida-9786075697031/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4433996/9786075697031.jpg?v=638520715239300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6835555/9786075697031.jpg?v=638742964852430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864172/9786075697031.jpg?v=638750964076830000269269MXNBooket Paidós MéxicoInStock/Libros/<p><strong>The N 1 Sunday Times Bestseller</strong></p><p>Las masas se han vuelto locas. Basta con seguir las redes sociales o los medios de comunicación para ser testigos de la histeria colectiva en la que se ha convertido el debate político. Cada día alguien nuevo clama que algo le ha ofendido: un cartel que cosifica, una conferencia que debe ser censurada, una palabra que degrada. Vivimos en la tiranía de la corrección política, en un mundo sin género, ni razas ni sexo y en el que proliferan las personas que se confiesan víctimas de algo (el heteropatriarcado, la bifobia o el racismo). Ser víctima es ya una aspiración, una etiqueta que nos eleva moralmente y que nos ahorra tener que argumentar nada. Pero como nos recuerda Douglas Murray en este polémico libro que ha sido menospreciado por la izquierda biempensante y que se ha con - vertido en un fenómeno de ventas sin precedente en el Reino Unido: La víctima no siempre tiene razón, no siempre tiene que caernos bien, no siempre merece elogio y, de hecho, no siempre es víctima. Con un estilo provocador y una estructura argumentativa sin fisuras, el autor trata de introducir algo de sentido común en el debate público, al tiempo que aboga con vehemencia por valores como la libertad de expresión y la serenidad actuales.</p>4623731La masa enfurecida269269https://www.gandhi.com.mx/la-masa-enfurecida-9786075697031/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4433996/9786075697031.jpg?v=638520715239300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6835555/9786075697031.jpg?v=638742964852430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864172/9786075697031.jpg?v=638750964076830000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20249786075697031_<p><strong>The N 1 Sunday Times Bestseller</strong></p><p>Las masas se han vuelto locas. Basta con seguir las redes sociales o los medios de comunicación para ser testigos de la histeria colectiva en la que se ha convertido el debate político. Cada día alguien nuevo clama que algo le ha ofendido: un cartel que cosifica, una conferencia que debe ser censurada, una palabra que degrada. Vivimos en la tiranía de la corrección política, en un mundo sin género, ni razas ni sexo y en el que proliferan las personas que se confiesan víctimas de algo (el heteropatriarcado, la bifobia o el racismo). Ser víctima es ya una aspiración, una etiqueta que nos eleva moralmente y que nos ahorra tener que argumentar nada. Pero como nos recuerda Douglas Murray en este polémico libro que ha sido menospreciado por la izquierda biempensante y que se ha con - vertido en un fenómeno de ventas sin precedente en el Reino Unido: La víctima no siempre tiene razón, no siempre tiene que caernos bien, no siempre merece elogio y, de hecho, no siempre es víctima. Con un estilo provocador y una estructura argumentativa sin fisuras, el autor trata de introducir algo de sentido común en el debate público, al tiempo que aboga con vehemencia por valores como la libertad de expresión y la serenidad actuales.</p>9786075697031_Booket Paidós Méxiconuevo_9786075697031_9786075697031125.0000x190.0000x21.0000Douglas MurrayEspañolMéxico2024-04-20T00:00:00+00:00384125.0000190.0000262.000021.0000Booket Paidós México