product
4962494La masacre de Kruguerhttps://www.gandhi.com.mx/la-masacre-de-kruguer-9789877691894/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1510508/126595ea-e631-4f8a-89c5-e7e83ba35343.jpg?v=638851971066370000109109MXNPenguin Random House AudioInStock/Audiolibros/<p><strong>En un formato que mezcla entrevistas documentales con recreación ficcional, Lamberti presenta la historia de una pesadilla que se aproxima lentamente para mostrarse al fin con todo su horror y su locura.</strong></p><p>En el pequeño pueblo de montaña de Kruguer cada 26 de junio se realiza la Fiesta de la Nieve: ante la atenta mirada de los turistas, la comunidad se reúne en la plaza a disfrutar bailes típicos, asado de cordero, muestras gratis de chocolate y ríos de cerveza alemana. Los negocios se llenan y la recaudación sirve para aguardar la llegada del verano. Pero en la celebración del año 1987 algo sucede, algo que venían sospechando desde los pueblos vecinos: el asesinato de casi la totalidad de la población.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>No solo es inteligente para armar una historia, Luciano Lamberti también es sensible y salvaje, como la literatura que nos gusta leer y vivir. O bueno, tal vez no tanto vivir.<br /><strong>Mariano Quirós</strong></p><p>La -por ahora- trilogía de El asesino, El loro y La casa de los eucaliptus condensa, con sus diferencias de estilo y recursos, un cúmulo de historias tan nacionales como a Borges le gustaría, es decir, historias universales.<br /><strong>Sebastián Rodríguez Mora, revista Crisis</strong></p><p>Luciano Lamberti es un escritor sorprendente: puede ser aterrador, como en La casa de los eucaliptos, o encarnar el espíritu de una época y una generación en El asesino de chanchos o inquietar con una novela anómala en la literatura contemporánea argentina como La maestra rural. Cada uno de sus libros es, para mí, un acontecimiento.<br /><strong>Mariana Enriquez</strong></p>...106266La masacre de Kruguer109109https://www.gandhi.com.mx/la-masacre-de-kruguer-9789877691894/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1510508/126595ea-e631-4f8a-89c5-e7e83ba35343.jpg?v=638851971066370000InStockMXN99999DIAudiolibro20219789877691894_W3siaWQiOiJhNWVmYTlkNS02NzVmLTQ5NGItOTZlNy04NzBkNTFjYjI4ZmYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTA5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9789877691894_<p><strong>En un formato que mezcla entrevistas documentales con recreación ficcional, Lamberti presenta la historia de una pesadilla que se aproxima lentamente para mostrarse al fin con todo su horror y su locura.</strong></p><p>En el pequeño pueblo de montaña de Kruguer cada 26 de junio se realiza la Fiesta de la Nieve: ante la atenta mirada de los turistas, la comunidad se reúne en la plaza a disfrutar bailes típicos, asado de cordero, muestras gratis de chocolate y ríos de cerveza alemana. Los negocios se llenan y la recaudación sirve para aguardar la llegada del verano. Pero en la celebración del año 1987 algo sucede, algo que venían sospechando desde los pueblos vecinos: el asesinato de casi la totalidad de la población.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>No solo es inteligente para armar una historia, Luciano Lamberti también es sensible y salvaje, como la literatura que nos gusta leer y vivir. O bueno, tal vez no tanto vivir.<br /><strong>Mariano Quirós</strong></p><p>La -por ahora- trilogía de El asesino, El loro y La casa de los eucaliptus condensa, con sus diferencias de estilo y recursos, un cúmulo de historias tan nacionales como a Borges le gustaría, es decir, historias universales.<br /><strong>Sebastián Rodríguez Mora, revista Crisis</strong></p><p>Luciano Lamberti es un escritor sorprendente: puede ser aterrador, como en La casa de los eucaliptos, o encarnar el espíritu de una época y una generación en El asesino de chanchos o inquietar con una novela anómala en la literatura contemporánea argentina como La maestra rural. Cada uno de sus libros es, para mí, un acontecimiento.<br /><strong>Mariana Enriquez</strong></p>(*_*)9789877691894_<p><strong>En un formato que mezcla entrevistas documentales con recreación ficcional, Lamberti presenta la historia de una pesadilla que se aproxima lentamente para mostrarse al fin con todo su horror y su locura.</strong></p><p>En el pequeño pueblo de montaña de Kruguer cada 26 de junio se realiza la Fiesta de la Nieve: ante la atenta mirada de los turistas, la comunidad se reúne en la plaza a disfrutar bailes típicos, asado de cordero, muestras gratis de chocolate y ríos de cerveza alemana. Los negocios se llenan y la recaudación sirve para aguardar la llegada del verano. Pero en la celebración del año 1987 algo sucede, algo que venían sospechando desde los pueblos vecinos: el asesinato de casi la totalidad de la población.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>No solo es inteligente para armar una historia, Luciano Lamberti también es sensible y salvaje, como la literatura que nos gusta leer y vivir. O bueno, tal vez no tanto vivir.<br /><strong>Mariano Quirós</strong></p><p>La -por ahora- trilogía de El asesino, El loro y La casa de los eucaliptus condensa, con sus diferencias de estilo y recursos, un cúmulo de historias tan nacionales como a Borges le gustaría, es decir, historias universales.<br /><strong>Sebastián Rodríguez Mora, revista Crisis</strong></p><p>Luciano Lamberti es un escritor sorprendente: puede ser aterrador, como en La casa de los eucaliptos, o encarnar el espíritu de una época y una generación en El asesino de chanchos o inquietar con una novela anómala en la literatura contemporánea argentina como La maestra rural. Cada uno de sus libros es, para mí, un acontecimiento.<br /><strong>Mariana Enriquez</strong></p>...9789877691894_Penguin Random House Audioaudiolibro_9789877691894_9789877691894Luciano LambertiEspañolMéxicoNoMINUTE2021-12-06T00:00:00+00:00Penguin Random House Audio