product
4370862La metamorfosishttps://www.gandhi.com.mx/la-metamorfosis-8596547686903/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4116786/image.jpg?v=6384432785891700004545MXNGood PressInStock/Ebooks/<p>"La metamorfosis" es una de las obras más emblemáticas de Franz Kafka, publicada por primera vez en 1915. En este relato corto, Kafka narra la inquietante transformación de Gregor Samsa, un joven comercial que un día despierta convertido en un insecto monstruoso. La prosa de Kafka es precisa y elíptica, creando una atmósfera de angustia que refleja la alienación y la deshumanización de la vida moderna. Este texto se inserta en el contexto del existencialismo y el surrealismo, temas que fueron fundamentales en la literatura del siglo XX, cuestionando la identidad y el sentido de la existencia. La habilidad de Kafka para entrelazar la realidad con lo absurdo permite una profunda reflexión sobre las relaciones familiares y las expectativas sociales, en un mundo donde el individuo se siente atrapado y menospreciado. Franz Kafka, nativo de Praga y de ascendencia judía, vivió entre 1883 y 1924. Su formación en derecho y la influencia de su entorno familiar conflictivo marcaron su obra. Kafka luchó constantemente con sus propios miedos y sentimientos de aislamiento, lo que se tradujo en la desolación y el absurdo presentes en "La metamorfosis". Además, su experiencia laboral en una compañía de seguros lo familiarizó con la alienación laboral, un tema central en su escritura. Recomiendo "La metamorfosis" a aquellos que buscan una exploración profunda de la condición humana y las tensiones de la modernidad. Este relato no solo se ha convertido en un pilar de la literatura universal, sino que también invita al lector a confrontar su propia existencia en un mundo que puede volverse indiferente y hostil. Su relevancia perdura, resonando con las luchas contemporáneas en un mundo cada vez más despersonalizado.</p>...4525095La metamorfosis4545https://www.gandhi.com.mx/la-metamorfosis-8596547686903/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4116786/image.jpg?v=638443278589170000InStockMXN99999DIEbook20238596547686903_W3siaWQiOiIxZjQzYjY4NC04M2E1LTQ0OGUtYmMwYi1mNzdhMjA5NzAyYjIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDEtMTdUMTQ6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d8596547686903_<p>Este ebook presenta "La metamorfosis", con un índice dinámico y detallado. Se trata de un relato de Franz Kafka, publicado en 1916 y que narra la historia de Gregor Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en un enorme insecto (aparentemente un escarabajo). Una interpretación reconocida se refiere a la identidad desdoblada de Kafka, quien por un lado siente nostalgia por la identidad judía de sus abuelos y por otro siente que no logra hacer pie en el mundo "gentil" de Praga al que pertenece su padre. Franz Kafka (1883 - 1924) fue un escritor de origen judío nacido en Bohemia que escribió en alemán. Su obra está considerada como una de las más influyentes de la literatura universal y está llena de temas y arquetipos sobre la alienación, la brutalidad física y psicológica, los conflictos entre padres e hijos, personajes en aventuras terroríficas, laberintos de burocracia, y transformaciones místicas.</p>...(*_*)8596547686903_<p>"La metamorfosis" es una de las obras más emblemáticas de Franz Kafka, publicada por primera vez en 1915. En este relato corto, Kafka narra la inquietante transformación de Gregor Samsa, un joven comercial que un día despierta convertido en un insecto monstruoso. La prosa de Kafka es precisa y elíptica, creando una atmósfera de angustia que refleja la alienación y la deshumanización de la vida moderna. Este texto se inserta en el contexto del existencialismo y el surrealismo, temas que fueron fundamentales en la literatura del siglo XX, cuestionando la identidad y el sentido de la existencia. La habilidad de Kafka para entrelazar la realidad con lo absurdo permite una profunda reflexión sobre las relaciones familiares y las expectativas sociales, en un mundo donde el individuo se siente atrapado y menospreciado. Franz Kafka, nativo de Praga y de ascendencia judía, vivió entre 1883 y 1924. Su formación en derecho y la influencia de su entorno familiar conflictivo marcaron su obra. Kafka luchó constantemente con sus propios miedos y sentimientos de aislamiento, lo que se tradujo en la desolación y el absurdo presentes en "La metamorfosis". Además, su experiencia laboral en una compañía de seguros lo familiarizó con la alienación laboral, un tema central en su escritura. Recomiendo "La metamorfosis" a aquellos que buscan una exploración profunda de la condición humana y las tensiones de la modernidad. Este relato no solo se ha convertido en un pilar de la literatura universal, sino que también invita al lector a confrontar su propia existencia en un mundo que puede volverse indiferente y hostil. Su relevancia perdura, resonando con las luchas contemporáneas en un mundo cada vez más despersonalizado.</p>...8596547686903_Good Presslibro_electonico_8596547686903_8596547686903Franz KafkaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-289d588b-1e9e-4788-98e6-2d0687099d4c.epub2023-12-04T00:00:00+00:00Good Press