product
3121287La mosquetahttps://www.gandhi.com.mx/la-mosqueta-9781310149757/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4187844/a8de7c5f-97fa-48af-9c3d-952e61ac78f3.jpg?v=6384458838649300009797MXNFélix Acosta FitipaldiInStock/Ebooks/3057228La mosqueta9797https://www.gandhi.com.mx/la-mosqueta-9781310149757/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4187844/a8de7c5f-97fa-48af-9c3d-952e61ac78f3.jpg?v=638445883864930000InStockMXN99999DIEbook20159781310149757_W3siaWQiOiIwZTY0NGJmNi02NTNiLTRkYzMtOGIwNi0wODE4NzQ4ODQ0NjkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwMywiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTAzLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0zMFQwNDowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6IjVhYmYwNGE3LTVmMWYtNDhhMi1hYjhlLTE2ZmNmY2Q1ZjRhNSIsImxpc3RQcmljZSI6OTcsImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjk3LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0wMVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9781310149757_<p>El caso de Lear, protagonista de La mosqueta, ha llamado la atención dadas las peculiaridades de su realidad. Se ha enrollado en torno a él cual serpiente cuyo cascabel resuena con melodías de The Beatles.<br />La influencia de haber crecido al ritmo de sus canciones lo indujo a admirarlos. Curioso, quiso conocer el mensaje transmitido en esas composiciones y, diccionario en mano, las tradujo. Por eso le resultan familiares y acompañan los sucesos de su vida, asomando en su mente pasajes de aquellas composiciones.<br />Ese asunto no es una excentricidad, y quizás tampoco lo sea otra de sus costumbres, llevar desde joven un diario íntimo. Ante sus treinta y cinco años de vida suman decenas de cuadernos manuscritos que atesora y conserva, pero sólo hasta el fin de esta novela.<br />Fuera de esos detalles y la incógnita de no saber nada sobre su padre, todo había resultado normal en la vida de Lear hasta dejar con Julia, su novia.<br />La soledad de sus noches de vigilia y esta circunstancia, despiertan en Lear dormidos genes heredados de su progenitor. Nuevos y extraños sucesos lo encierran en un mundo de interrogantes en el cual es difícil deducir bajo qué cubilete se encuentra su ya famosa realidad.<br />¿Está loco o lo que vive es real? ¿Bajo cual cubilete estará la bolilla? Como sea, algo, en la cabeza de Lear, no está funcionando bien, y tanto que llegará a evaluar asesinar a Julia.<br />Quizás la magia de los Beatles, extrañas alucinaciones, o mera buena fortuna, evita que la psicosis que lo afecta lo lleve a producir daños. Al contrario, esa suerte de ¿enfermedad? lo salvará, poniendo a su alcance un arma secreta para reconquistar su amor perdido.<br />Un nieto estrafalario llegará de la nada mediante un procedimiento novedoso que le permitirá a Lear conocer el futuro.¿Será esto posible? Quizás, pero de todos modos Lear sorteará los escollos y triunfará en la vida.<br />La mosqueta es un texto irreverente, con destellos de un humor irónico que envuelve a la ciudad de Montevideo en un entorno cuasi surrealista. La prosa es fluida y simple, de coloquial sabor rioplatense, que adquiere complejidad a medida que Lear, apremiado por el destino y quizás alimentado por su ¿dolencia?, desarrolla su personalidad.<br />La mosqueta narra aconteceres de la vida, y ésta rodea a Lear con su gran variedad de atributos. Se trata de una fantasía con toques de ciencia ficción, amor, sexo, humor y drama.<br />Es una novela diferente, amena, cuya lectura puede ser abordada a partir de adolescentes tardíos, abarcando un amplio espectro de lectores donde la edad y el nivel intelectual no son óbices para su disfrute.<br />¿Lecturas con cierto grado de aproximación? Pues, salvando distancias, algunas por estilo narrativo, otras por manejar elementos semejantes, todas por el mundo particular y la forma de razonar de sus protagonistas: La conjura de los necios, El guardián en el centeno, Matadero cinco, La senda del perdedor, El infierno.</p>...(*_*)9781310149757_<p>El caso de Lear, protagonista de "La mosqueta", ha llamado la atención dadas las peculiaridades de "su" realidad. Se ha enrollado en torno a él cual serpiente cuyo cascabel resuena con melodías de The Beatles.<br />La influencia de haber crecido al ritmo de sus canciones lo indujo a admirarlos. Curioso, quiso conocer el mensaje transmitido en esas composiciones y, diccionario en mano, las tradujo. Por eso le resultan familiares y acompañan los sucesos de su vida, asomando en su mente pasajes de aquellas composiciones.<br />Ese asunto no es una excentricidad, y quizás tampoco lo sea otra de sus costumbres, llevar desde joven un diario íntimo. Ante sus treinta y cinco años de vida suman decenas de cuadernos manuscritos que atesora y conserva, pero sólo hasta el fin de esta novela.<br />Fuera de esos detalles y la incógnita de no saber nada sobre su padre, todo había resultado normal en la vida de Lear hasta dejar con Julia, su novia.<br />La soledad de sus noches de vigilia y esta circunstancia, despiertan en Lear dormidos genes heredados de su progenitor. Nuevos y extraños sucesos lo encierran en un mundo de interrogantes en el cual es difícil deducir bajo qué cubilete se encuentra su ya famosa realidad.<br />¿Está loco o lo que vive es real? ¿Bajo cual cubilete estará la bolilla? Como sea, algo, en la cabeza de Lear, no está funcionando bien, y tanto que llegará a evaluar asesinar a Julia.<br />Quizás la magia de los Beatles, extrañas alucinaciones, o mera buena fortuna, evita que la psicosis que lo afecta lo lleve a producir daños. Al contrario, esa suerte de ¿enfermedad? lo salvará, poniendo a su alcance un arma secreta para reconquistar su amor perdido.<br />Un nieto estrafalario llegará de la nada mediante un procedimiento novedoso que le permitirá a Lear conocer el futuro.¿Será esto posible? Quizás, pero de todos modos Lear sorteará los escollos y triunfará en la vida.<br />"La mosqueta" es un texto irreverente, con destellos de un humor irónico que envuelve a la ciudad de Montevideo en un entorno cuasi surrealista. La prosa es fluida y simple, de coloquial sabor rioplatense, que adquiere complejidad a medida que Lear, apremiado por el destino y quizás alimentado por su ¿dolencia?, desarrolla su personalidad.<br />"La mosqueta" narra aconteceres de la vida, y ésta rodea a Lear con su gran variedad de atributos. Se trata de una fantasía con toques de ciencia ficción, amor, sexo, humor y drama.<br />Es una novela diferente, amena, cuya lectura puede ser abordada a partir de adolescentes tardíos, abarcando un amplio espectro de lectores donde la edad y el nivel intelectual no son óbices para su disfrute.<br />¿Lecturas con cierto grado de aproximación? Pues, salvando distancias, algunas por estilo narrativo, otras por manejar elementos semejantes, todas por el mundo particular y la forma de razonar de sus protagonistas: "La conjura de los necios", "El guardián en el centeno", "Matadero cinco", "La senda del perdedor", "El infierno".</p>...9781310149757_Félix Acosta Fitipaldilibro_electonico_b9c8e208-24f5-344c-a6b9-c2931d9602a9_9781310149757;9781310149757_9781310149757Félix AcostaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/smashwords-epub-76fbb3a0-16d1-473b-92ae-7569ff74c23a.epub2015-12-09T00:00:00+00:00Félix Acosta Fitipaldi