product
4840031La muerte de Iván Ilichhttps://www.gandhi.com.mx/la-muerte-de-ivan-ilich-9786078678389/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1820875/f3752b0a-b558-4dd6-8782-e7629b596008.jpg?v=638466340316070000MXNGandhi editoresOutOfStock/Libros/<span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Gandhi Serif"; font-size: large; letter-spacing: -0.1px; text-align: start;">Esta es una de las obras literarias más representativas del espíritu humano, desde su publicación generó controversia: ¿es un relato sobre la muerte o una obra que se aparta de ella? El filósofo Georg Lukács defendió la segunda hipótesis y resaltó sus diferentes aspectos sobre la temporalidad. Federico García Lorca tuvo una visión distinta, la consideró la gran obra sobre el destino final. </span><i style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Gandhi Serif"; font-size: large; letter-spacing: -0.1px; text-align: start;">La muerte de Iván Illich</i><span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Gandhi Serif"; font-size: large; letter-spacing: -0.1px; text-align: start;"> es ambas cosas y va más allá de ellas, es un detallado e inclemente retrato del ser humano. No hay sentimiento que no figure, ni emoción que no esté presente en él. Todo lo que somos se encuentra en estas páginas, vertido en texto de forma única. Tolstói, el nihilista utópico, refleja en cada detalle lo más íntimo de nosotros, al leerlo no podemos dejar de preguntarnos… ¿cómo lo hizo?</span><br>343624La muerte de Iván Ilich229229https://www.gandhi.com.mx/la-muerte-de-ivan-ilich-9786078678389/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1820875/f3752b0a-b558-4dd6-8782-e7629b596008.jpg?v=638466340316070000OutOfStockMXN0FITapa dura1a Edición20229786078678389_<span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Gandhi Serif"; font-size: large; letter-spacing: -0.1px; text-align: start;">Esta es una de las obras literarias más representativas del espíritu humano, desde su publicación generó controversia: ¿es un relato sobre la muerte o una obra que se aparta de ella? El filósofo Georg Lukács defendió la segunda hipótesis y resaltó sus diferentes aspectos sobre la temporalidad. Federico García Lorca tuvo una visión distinta, la consideró la gran obra sobre el destino final. </span><i style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Gandhi Serif"; font-size: large; letter-spacing: -0.1px; text-align: start;">La muerte de Iván Illich</i><span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Gandhi Serif"; font-size: large; letter-spacing: -0.1px; text-align: start;"> es ambas cosas y va más allá de ellas, es un detallado e inclemente retrato del ser humano. No hay sentimiento que no figure, ni emoción que no esté presente en él. Todo lo que somos se encuentra en estas páginas, vertido en texto de forma única. Tolstói, el nihilista utópico, refleja en cada detalle lo más íntimo de nosotros, al leerlo no podemos dejar de preguntarnos… ¿cómo lo hizo?</span><br>9786078678389_Gandhi editoreslibro_9786078678389_978607867838913.5000x21.0000x1.0000León TolstóiEspañolMéxico2022-06-29T00:00:00+00:0012013.500021.0000173.00001.0000Gandhi editores