product
493475La mujer singularhttps://www.gandhi.com.mx/la-mujer-singular/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1831321/01026ee8-933f-4296-9950-8c538673208c.jpg?v=638429259728700000264310MXNSexto pisoInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<h1 class="descrip pos plusdet" id="detprod" style="width: 855.844px; padding: 10px 9px 10px 0px; line-height: 18px; color: rgb(51, 51, 51); margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; background-repeat: no-repeat; background-position: right center; border: thin solid transparent; font-family: "Alegreya Sans"; text-align: left; font-size: 15px !important; background-image: url("") !important;"><p><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Continuación natural de <em>Apegos feroces, </em>en <em>La mujer singular y la ciudad</em> Vivian Gornick sigue mostrándose como una mujer lúcida, sensible e insobornable que, siendo la realidad como es, no acepta su lugar en el mundo.</span></p><p><span style="color: rgb(0, 0, 0);"><em>La mujer singular y la ciudad</em> es un mapa fascinante y emotivo de los ritmos, los encuentros fortuitos y las amistades siempre cambiantes que conforman la vida en la ciudad, en este caso Nueva York –una ciudad, nos dice Gornick, que hace soportable su soledad–. Mientras pasea por las calles de Manhattan, de nuevo en compañía de su madre o sola, Gornick observa lo que ocurre a su alrededor, interactúa con extraños, busca su propio reflejo en los ojos de un desconocido. Y se reconoce en su amistad de más de veinte años con Leonard –un hombre que vive su propia infelicidad con sofisticación y que la ha ayudado «a comprender la misteriosa naturaleza de las relaciones humanas más que ninguna otra relación íntima que haya tenido»–, pues ambos comparten la necesidad de encontrar un agravio que combatir. </span></p><p><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Vigoroso <em>collage</em> que intercala anécdotas personales, viñetas narrativas y piezas reflexivas sobre la amistad, sobre la a menudo irreprimible atracción por la soledad y sobre qué significa ser una feminista moderna –una «mujer singular»–, estas memorias son el autorretrato de una mujer que defiende con ferocidad su independencia y que ha decidido vivir hasta el final sus conflictos en lugar de sus fantasías.</span></p></h1>488218La mujer singular264310https://www.gandhi.com.mx/la-mujer-singular/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1831321/01026ee8-933f-4296-9950-8c538673208c.jpg?v=638429259728700000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20189788416677627_<h1 class="descrip pos plusdet" id="detprod" style="width: 855.844px; padding: 10px 9px 10px 0px; line-height: 18px; color: rgb(51, 51, 51); margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; background-repeat: no-repeat; background-position: right center; border: thin solid transparent; font-family: "Alegreya Sans"; text-align: left; font-size: 15px !important; background-image: url("") !important;"><p><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Continuación natural de <em>Apegos feroces, </em>en <em>La mujer singular y la ciudad</em> Vivian Gornick sigue mostrándose como una mujer lúcida, sensible e insobornable que, siendo la realidad como es, no acepta su lugar en el mundo.</span></p><p><span style="color: rgb(0, 0, 0);"><em>La mujer singular y la ciudad</em> es un mapa fascinante y emotivo de los ritmos, los encuentros fortuitos y las amistades siempre cambiantes que conforman la vida en la ciudad, en este caso Nueva York –una ciudad, nos dice Gornick, que hace soportable su soledad–. Mientras pasea por las calles de Manhattan, de nuevo en compañía de su madre o sola, Gornick observa lo que ocurre a su alrededor, interactúa con extraños, busca su propio reflejo en los ojos de un desconocido. Y se reconoce en su amistad de más de veinte años con Leonard –un hombre que vive su propia infelicidad con sofisticación y que la ha ayudado «a comprender la misteriosa naturaleza de las relaciones humanas más que ninguna otra relación íntima que haya tenido»–, pues ambos comparten la necesidad de encontrar un agravio que combatir. </span></p><p><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Vigoroso <em>collage</em> que intercala anécdotas personales, viñetas narrativas y piezas reflexivas sobre la amistad, sobre la a menudo irreprimible atracción por la soledad y sobre qué significa ser una feminista moderna –una «mujer singular»–, estas memorias son el autorretrato de una mujer que defiende con ferocidad su independencia y que ha decidido vivir hasta el final sus conflictos en lugar de sus fantasías.</span></p></h1>9788416677627_Sexto piso9788416677627_9788416677627Vivian GornickEspañolEspaña14823.0000200.000015.0000Sexto piso