product
7284292La muy catastrófica visita al zoohttps://www.gandhi.com.mx/la-muy-catastrofica-visita-al-zoo-9788410496019/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6841106/image.jpg?v=638743781523630000139139MXNALFAGUARAInStock/Ebooks/6921488La muy catastrófica visita al zoo139139https://www.gandhi.com.mx/la-muy-catastrofica-visita-al-zoo-9788410496019/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6841106/image.jpg?v=638743781523630000InStockMXN99999DIEbook20259788410496019_W3siaWQiOiI4ZDJhZWFjMi03NjM4LTQ4MzQtODI1Zi1lNDgwMDJhNDQxNDUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNC0wOFQxOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788410496019_<p><strong>Vuelve Jol Dicker, fenómeno global con veintidós millones de lectores, con un libro para lectores de 7 a 120 años para emocionarse y compartir</strong></p><p>Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br /><em>El Cultural</em></p><p><strong>Ganador del Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, Premio Lire, Premio Qué Leer, Premio San Clemente y Premio Internacional Alicante Noir</strong></p><p>Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie imagina.</p><p><em>La muy catastrófica visita al zoo</em> nos mantiene en vilo hasta el final; es una novela pertida y emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, sobre la democracia, la educación inclusiva, el rol de los padres y de los maestros.</p><p>De las cosas que me cuentan los lectores, lo que más me emociona son las lecturas compartidas en familia, entre amigos o en los clubes de lectura. Por eso he intentado escribir un libro que pudieran leer y compartir todos los lectores, sean como sean y estén donde estén, de 7 a 120 años. Con vuestros hijos, vuestra pareja, vuestros padres, vuestros vecinos o vuestros compañeros de trabajo. Un libro con el que os entren ganas de leer y de que lean otros, sin distinciones. Y que nos permita reencontrarnos.<br />Jol Dicker</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br />Laura Fernández, <em>El Cultural</em></p><p>Novelas que se leen al ritmo de 100 páginas por sentada. [ ] Pero algo se mueve y se vuelve más complejo en el mapa del autor suizo con cada libro que pasa.<br />Luis Alemany, <em>El Mundo</em></p><p>Dicker sigue escribiendo novelas de esas que te hacen parar el tiempo. [...] En eso Dicker es un especialista y me da envidia, mucha envidia.<br />Andrés Rodríguez, <em>Forbes</em></p><p>Dicker se ha convertido en un maestro de los saltos en el tiempo, los giros de guion, los finales sorprendentes y, en general, las novelas que te atrapan desde la primera página.<br />Jorge Coscarón, <em>Esquire</em></p><p>El nuevo rey de la novela negra. [...] Dicker es quirúrgico a la hora de descifrar el lado oscuro de la naturaleza humana.<br />Caio Ruvenal, <em>ICON - El País</em></p><p>Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores que lo reivindica como un auténtico mago del suspense.<br />Juanjo Villalba, <em>Mens Health</em></p><p>El arte y la destreza de un contador de historias nato, de alguien que parece haber nacido con el don de envolver a quien le lea con su narración.<br />Lorenzo Silva</p><p>Llega el fenómeno Dicker. El sucesor de Stieg Larsson y E. L. James: entretenimiento en vena.<br />Antonio Lozano, <em>La Vanguardia</em></p><p>Dicker se reafirma como un hábil generador de atmósferas y de intrigas vertiginosas, con constantes vueltas de tuerca y en las que no hay ni un minuto para el descanso.<br />Beatriz Martínez, <em>El Periódico de Catalunya</em></p><p>Un maestro de la trama y de los desenlaces imprevisibles. Sabe sorprenderte aun cuando ya estás prevenido sobre ello.<br />Pere Sureda, <em>Público</em></p><p>Dicker volverá a batir récords y superará su marca personal de más de 20 millones de lectores. [...] Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores.<br />Begoña Alonso, <em>Elle</em></p>...(*_*)9788410496019_<p><strong>Vuelve Jol Dicker, fenómeno global con veintidós millones de lectores, con un libro para lectores de 7 a 120 años para emocionarse y compartir.</strong></p><p>Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br /><em>El Cultural</em></p><p><strong>Ganador del Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, Premio Lire, Premio Qué Leer, Premio San Clemente y Premio Internacional Alicante Noir.</strong></p><p>Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie imagina.</p><p><em>La muy catastrófica visita al zoo</em> nos mantiene en vilo hasta el final; es una novela pertida y emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, sobre la democracia, la educación inclusiva, el rol de los padres y de los maestros.</p><p>De las cosas que me cuentan los lectores, lo que más me emociona son las lecturas compartidas en familia, entre amigos o en los clubes de lectura. Por eso he intentado escribir un libro que pudieran leer y compartir todos los lectores, sean como sean y estén donde estén, de 7 a 120 años. Con vuestros hijos, vuestra pareja, vuestros padres, vuestros vecinos o vuestros compañeros de trabajo. Un libro con el que os entren ganas de leer y de que lean otros, sin distinciones. Y que nos permita reencontrarnos.<br />Jol Dicker</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br />Laura Fernández, <em>El Cultural</em></p><p>Novelas que se leen al ritmo de 100 páginas por sentada. [ ] Pero algo se mueve y se vuelve más complejo en el mapa del autor suizo con cada libro que pasa.<br />Luis Alemany, <em>El Mundo</em></p><p>Dicker sigue escribiendo novelas de esas que te hacen parar el tiempo. [...] En eso Dicker es un especialista y me da envidia, mucha envidia.<br />Andrés Rodríguez, <em>Forbes</em></p><p>Dicker se ha convertido en un maestro de los saltos en el tiempo, los giros de guion, los finales sorprendentes y, en general, las novelas que te atrapan desde la primera página.<br />Jorge Coscarón, <em>Esquire</em></p><p>El nuevo rey de la novela negra. [...] Dicker es quirúrgico a la hora de descifrar el lado oscuro de la naturaleza humana.<br />Caio Ruvenal, <em>ICON - El País</em></p><p>Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores que lo reivindica como un auténtico mago del suspense.<br />Juanjo Villalba, <em>Mens Health</em></p><p>El arte y la destreza de un contador de historias nato, de alguien que parece haber nacido con el don de envolver a quien le lea con su narración.<br />Lorenzo Silva</p><p>Llega el fenómeno Dicker. El sucesor de Stieg Larsson y E. L. James: entretenimiento en vena.<br />Antonio Lozano, <em>La Vanguardia</em></p><p>Dicker se reafirma como un hábil generador de atmósferas y de intrigas vertiginosas, con constantes vueltas de tuerca y en las que no hay ni un minuto para el descanso.<br />Beatriz Martínez, <em>El Periódico de Catalunya</em></p><p>Un maestro de la trama y de los desenlaces imprevisibles. Sabe sorprenderte aun cuando ya estás prevenido sobre ello.<br />Pere Sureda, <em>Público</em></p><p>Dicker volverá a batir récords y superará su marca personal de más de 20 millones de lectores. [...] Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores.<br />Begoña Alonso, <em>Elle</em></p>...(*_*)9788410496019_<p><strong>Vuelve Jol Dicker, fenómeno global con veintidós millones de lectores, con un libro para lectores de 7 a 120 años para emocionarse y compartir.</strong></p><p>Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br /><em>El Cultural</em></p><p><strong>Ganador del Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, Premio Lire, Premio Qué Leer, Premio San Clemente y Premio Internacional Alicante Noir.</strong></p><p>Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie imagina.</p><p>La muy catastrófica visita al zoo nos mantiene en vilo hasta el final; es una novela divertida y emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, sobre la democracia, la educación inclusiva, el rol de los padres y de los maestros.</p><p>De las cosas que me cuentan los lectores, lo que más me emociona son las lecturas compartidas en familia, entre amigos o en los clubes de lectura. Por eso he intentado escribir un libro que pudieran leer y compartir todos los lectores, sean como sean y estén donde estén, de 7 a 120 años. Con vuestros hijos, vuestra pareja, vuestros padres, vuestros vecinos o vuestros compañeros de trabajo. Un libro con el que os entren ganas de leer y de que lean otros, sin distinciones. Y que nos permita reencontrarnos.<br />Jol Dicker</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br />Laura Fernández, <em>El Cultural</em></p><p>Novelas que se leen al ritmo de 100 páginas por sentada. [ ] Pero algo se mueve y se vuelve más complejo en el mapa del autor suizo con cada libro que pasa.<br />Luis Alemany, <em>El Mundo</em></p><p>Dicker sigue escribiendo novelas de esas que te hacen parar el tiempo. [...] En eso Dicker es un especialista y me da envidia, mucha envidia.<br />Andrés Rodríguez, <em>Forbes</em></p><p>Dicker se ha convertido en un maestro de los saltos en el tiempo, los giros de guion, los finales sorprendentes y, en general, las novelas que te atrapan desde la primera página.<br />Jorge Coscarón, <em>Esquire</em></p><p>El nuevo rey de la novela negra. [...] Dicker es quirúrgico a la hora de descifrar el lado oscuro de la naturaleza humana.<br />Caio Ruvenal, <em>ICON - El País</em></p><p>Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores que lo reivindica como un auténtico mago del suspense.<br />Juanjo Villalba, <em>Mens Health</em></p><p>El arte y la destreza de un contador de historias nato, de alguien que parece haber nacido con el don de envolver a quien le lea con su narración.<br />Lorenzo Silva</p><p>Llega el fenómeno Dicker. El sucesor de Stieg Larsson y E. L. James: entretenimiento en vena.<br />Antonio Lozano, <em>La Vanguardia</em></p><p>Dicker se reafirma como un hábil generador de atmósferas y de intrigas vertiginosas, con constantes vueltas de tuerca y en las que no hay ni un minuto para el descanso.<br />Beatriz Martínez, <em>El Periódico de Catalunya</em></p><p>Un maestro de la trama y de los desenlaces imprevisibles. Sabe sorprenderte aun cuando ya estás prevenido sobre ello.<br />Pere Sureda, <em>Público</em></p><p>Dicker volverá a batir récords y superará su marca personal de más de 20 millones de lectores. [...] Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores.<br />Begoña Alonso, <em>Elle</em></p>...(*_*)9788410496019_<p><strong>Vuelve Jol Dicker, fenómeno global con veintidós millones de lectores, con un libro para lectores de 7 a 120 años para emocionarse y compartir.</strong></p><p>Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br /><em>El Cultural</em></p><p><strong>Ganador del Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, Premio Lire, Premio Qué Leer, Premio San Clemente y Premio Internacional Alicante Noir.</strong></p><p>Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie imagina.</p><p>La muy catastrófica visita al zoo nos mantiene en vilo hasta el final; es una novela divertida y emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, sobre la democracia, la educación inclusiva, el rol de los padres y de los maestros.</p><p>De las cosas que me cuentan los lectores, lo que más me emociona son las lecturas compartidas en familia, entre amigos o en los clubes de lectura. Por eso he intentado escribir un libro que pudieran leer y compartir todos los lectores, sean como sean y estén donde estén, de 7 a 120 años. Con vuestros hijos, vuestra pareja, vuestros padres, vuestros vecinos o vuestros compañeros de trabajo. Un libro con el que os entren ganas de leer y de que lean otros, sin distinciones. Y que nos permita reencontrarnos.<br />Jol Dicker</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una celebración de la lectura compartida y de recuperar al niño que fuimos. Porque leer no solo es imaginar mundos nuevos, también es volver a encontrarnos. Y no hay mejor lugar para hacerlo que dentro de las páginas de una buena historia.<br />Paula Tadeo Benítez Miguel, RTVE</p><p>Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br />Laura Fernández, <em>El Cultural</em></p><p>Novelas que se leen al ritmo de 100 páginas por sentada. [...] Pero algo se mueve y se vuelve más complejo en el mapa del autor suizo con cada libro que pasa.<br />Luis Alemany, <em>El Mundo</em></p><p>Dicker sigue escribiendo novelas de esas que te hacen parar el tiempo. [...] En eso Dicker es un especialista y me da envidia, mucha envidia.<br />Andrés Rodríguez, <em>Forbes</em></p><p>Dicker se ha alzado hasta la conquista del trono literario internacional. Su prosa fresca y lúbrica ha cautivado a millones de lectores de thrillers.<br />Galo Abrain, <em>The Objective</em></p><p>Dicker se ha convertido en un maestro de los saltos en el tiempo, los giros de guion, los finales sorprendentes y, en general, las novelas que te atrapan desde la primera página.<br />Jorge Coscarón, <em>Esquire</em></p><p>El nuevo rey de la novela negra. [...] Dicker es quirúrgico a la hora de descifrar el lado oscuro de la naturaleza humana.<br />Caio Ruvenal, <em>ICON - El País</em></p><p>Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores que lo reivindica como un auténtico mago del suspense.<br />Juanjo Villalba, <em>Mens Health</em></p><p>El arte y la destreza de un contador de historias nato, de alguien que parece haber nacido con el don de envolver a quien le lea con su narración.<br />Lorenzo Silva</p><p>Llega el fenómeno Dicker. El sucesor de Stieg Larsson y E. L. James: entretenimiento en vena.<br />Antonio Lozano, <em>La Vanguardia</em></p><p>Dicker volverá a batir récords y superará su marca personal de más de 20 millones de lectores. [...] Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores.<br />Begoña Alonso, <em>Elle</em></p>...(*_*)9788410496019_<p><strong>Vuelve Jol Dicker, fenómeno global con veintidós millones de lectores, con un libro para lectores de 7 a 120 años para emocionarse y compartir.</strong></p><p>Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br /><em>El Cultural</em></p><p><strong>Ganador del Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, Premio Lire, Premio Qué Leer, Premio San Clemente y Premio Internacional Alicante Noir.</strong></p><p>Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie imagina.</p><p>La muy catastrófica visita al zoo nos mantiene en vilo hasta el final; es una novela divertida y emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, sobre la democracia, la educación inclusiva, el rol de los padres y de los maestros.</p><p>De las cosas que me cuentan los lectores, lo que más me emociona son las lecturas compartidas en familia, entre amigos o en los clubes de lectura. Por eso he intentado escribir un libro que pudieran leer y compartir todos los lectores, sean como sean y estén donde estén, de 7 a 120 años. Con vuestros hijos, vuestra pareja, vuestros padres, vuestros vecinos o vuestros compañeros de trabajo. Un libro con el que os entren ganas de leer y de que lean otros, sin distinciones. Y que nos permita reencontrarnos.<br />Jol Dicker</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una celebración de la lectura compartida y de recuperar al niño que fuimos. Porque leer no solo es imaginar mundos nuevos, también es volver a encontrarnos. Y no hay mejor lugar para hacerlo que dentro de las páginas de una buena historia.<br />Paula Tadeo Benítez Miguel, RTVE</p><p>Dicker se ha permitido el lujo de dejar de lado el thriller con un único objetivo: convertirnos a todos a su única religión, la lectura en papel.<br />Ana Pérez, <em>Esquire</em></p><p>Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br />Laura Fernández, <em>El Cultural</em></p><p>Novelas que se leen al ritmo de 100 páginas por sentada. [...] Pero algo se mueve y se vuelve más complejo en el mapa del autor suizo con cada libro que pasa.<br />Luis Alemany, <em>El Mundo</em></p><p>Dicker sigue escribiendo novelas de esas que te hacen parar el tiempo. [...] En eso Dicker es un especialista y me da envidia, mucha envidia.<br />Andrés Rodríguez, <em>Forbes</em></p><p>Dicker se ha alzado hasta la conquista del trono literario internacional. Su prosa fresca y lúbrica ha cautivado a millones de lectores de thrillers.<br />Galo Abrain, <em>The Objective</em></p><p>Dicker se ha convertido en un maestro de los saltos en el tiempo, los giros de guion, los finales sorprendentes y, en general, las novelas que te atrapan desde la primera página.<br />Jorge Coscarón, <em>Esquire</em></p><p>El nuevo rey de la novela negra. [...] Dicker es quirúrgico a la hora de descifrar el lado oscuro de la naturaleza humana.<br />Caio Ruvenal, <em>ICON - El País</em></p><p>El arte y la destreza de un contador de historias nato, de alguien que parece haber nacido con el don de envolver a quien le lea con su narración.<br />Lorenzo Silva</p><p>Llega el fenómeno Dicker. El sucesor de Stieg Larsson y E. L. James: entretenimiento en vena.<br />Antonio Lozano, <em>La Vanguardia</em></p><p>Dicker volverá a batir récords y superará su marca personal de más de 20 millones de lectores. [...] Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores.<br />Begoña Alonso, <em>Elle</em></p>...(*_*)9788410496019_<p><strong>Vuelve Jol Dicker, fenómeno global con veintidós millones de lectores, con un libro para lectores de 7 a 120 años para emocionarse y compartir.</strong></p><p>Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br /><em>El Cultural</em></p><p><strong>Ganador del Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, Premio Lire, Premio Qué Leer, Premio San Clemente y Premio Internacional Alicante Noir.</strong></p><p>Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie imagina.</p><p>La muy catastrófica visita al zoo nos mantiene en vilo hasta el final; es una novela divertida y emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, sobre la democracia, la educación inclusiva, el rol de los padres y de los maestros.</p><p>De las cosas que me cuentan los lectores, lo que más me emociona son las lecturas compartidas en familia, entre amigos o en los clubes de lectura. Por eso he intentado escribir un libro que pudieran leer y compartir todos los lectores, sean como sean y estén donde estén, de 7 a 120 años. Con vuestros hijos, vuestra pareja, vuestros padres, vuestros vecinos o vuestros compañeros de trabajo. Un libro con el que os entren ganas de leer y de que lean otros, sin distinciones. Y que nos permita reencontrarnos.<br />Jol Dicker</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una novela corta que se lee de un tirón y que contiene una magia que perdurará en la mente de cada uno de nosotros.<br />Sergio Vargas, <em>Culturamas</em></p><p>Una celebración de la lectura compartida y de recuperar al niño que fuimos. Porque leer no solo es imaginar mundos nuevos, también es volver a encontrarnos. Y no hay mejor lugar para hacerlo que dentro de las páginas de una buena historia.<br />Paula Tadeo Benítez Miguel, RTVE</p><p>Dicker se ha permitido el lujo de dejar de lado el thriller con un único objetivo: convertirnos a todos a su única religión, la lectura en papel.<br />Ana Pérez, <em>Esquire</em></p><p>Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br />Laura Fernández, <em>El Cultural</em></p><p>Novelas que se leen al ritmo de 100 páginas por sentada. [...] Pero algo se mueve y se vuelve más complejo en el mapa del autor suizo con cada libro que pasa.<br />Luis Alemany, <em>El Mundo</em></p><p>Dicker sigue escribiendo novelas de esas que te hacen parar el tiempo. [...] En eso Dicker es un especialista y me da envidia, mucha envidia.<br />Andrés Rodríguez, <em>Forbes</em></p><p>Dicker se ha alzado hasta la conquista del trono literario internacional. Su prosa fresca y lúbrica ha cautivado a millones de lectores de thrillers.<br />Galo Abrain, <em>The Objective</em></p><p>Dicker se ha convertido en un maestro de los saltos en el tiempo, los giros de guion, los finales sorprendentes y, en general, las novelas que te atrapan desde la primera página.<br />Jorge Coscarón, <em>Esquire</em></p><p>El nuevo rey de la novela negra. [...] Dicker es quirúrgico a la hora de descifrar el lado oscuro de la naturaleza humana.<br />Caio Ruvenal, <em>ICON - El País</em></p><p>Llega el fenómeno Dicker. El sucesor de Stieg Larsson y E. L. James: entretenimiento en vena.<br />Antonio Lozano, <em>La Vanguardia</em></p><p>Dicker volverá a batir récords y superará su marca personal de más de 20 millones de lectores. [...] Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores.<br />Begoña Alonso, <em>Elle</em></p>...(*_*)9788410496019_<p><strong>Vuelve Jol Dicker, fenómeno global con veintidós millones de lectores, con un libro para lectores de 7 a 120 años para emocionarse y compartir.</strong></p><p>Una voz napoleónica, que no escribe, boxea.<br /><em>El Cultural</em></p><p>Tan adictivo como para no querer, ni poder parar.</p><p><em>La Razón</em> (libro del día)</p><p><strong>Ganador del Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, Premio Lire, Premio Qué Leer, Premio San Clemente y Premio Internacional Alicante Noir.</strong></p><p>Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie imagina.</p><p>La muy catastrófica visita al zoo nos mantiene en vilo hasta el final; es una novela divertida y emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, sobre la democracia, la educación inclusiva, el rol de los padres y de los maestros.</p><p>De las cosas que me cuentan los lectores, lo que más me emociona son las lecturas compartidas en familia, entre amigos o en los clubes de lectura. Por eso he intentado escribir un libro que pudieran leer y compartir todos los lectores, sean como sean y estén donde estén, de 7 a 120 años. Con vuestros hijos, vuestra pareja, vuestros padres, vuestros vecinos o vuestros compañeros de trabajo. Un libro con el que os entren ganas de leer y de que lean otros, sin distinciones. Y que nos permita reencontrarnos.<br />Jol Dicker</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una novela corta que se lee de un tirón y que contiene una magia que perdurará en la mente de cada uno de nosotros.<br />Sergio Vargas, <em>Culturamas</em></p><p>Una celebración de la lectura compartida y de recuperar al niño que fuimos. Porque leer no solo es imaginar mundos nuevos, también es volver a encontrarnos. Y no hay mejor lugar para hacerlo que dentro de las páginas de una buena historia.<br />Paula Tadeo Benítez Miguel, RTVE</p><p>Dicker se ha permitido el lujo de dejar de lado el thriller con un único objetivo: convertirnos a todos a su única religión, la lectura en papel.<br />Ana Pérez, <em>Esquire</em></p><p>Novelas que se leen al ritmo de 100 páginas por sentada. [...] Pero algo se mueve y se vuelve más complejo en el mapa del autor suizo con cada libro que pasa.<br />Luis Alemany, <em>El Mundo</em></p><p>Dicker sigue escribiendo novelas de esas que te hacen parar el tiempo.<br />Andrés Rodríguez, <em>Forbes</em></p><p>Dicker se ha alzado hasta la conquista del trono literario internacional. Su prosa fresca y lúbrica ha cautivado a millones de lectores.<br />Galo Abrain, <em>The Objective</em></p><p>Dicker se ha convertido en un maestro de los saltos en el tiempo, los giros de guion, los finales sorprendentes y, en general, las novelas que te atrapan desde la primera página.<br />Jorge Coscarón, <em>Esquire</em></p><p>El nuevo rey de la novela negra. [...] Dicker es quirúrgico a la hora de descifrar el lado oscuro de la naturaleza humana.<br />Caio Ruvenal, <em>ICON - El País</em></p><p>Llega el fenómeno Dicker. El sucesor de Stieg Larsson y E. L. James: entretenimiento en vena.<br />Antonio Lozano, <em>La Vanguardia</em></p><p>Dicker volverá a batir récords y superará su marca personal de más de 20 millones de lectores. [...] Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores.<br />Begoña Alonso, <em>Elle</em></p>...9788410496019_ALFAGUARAlibro_electonico_9788410496019_9788410496019Jol DickerEspañolMéxico2025-04-03T00:00:00+00:00https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-1aeeba6d-e26c-402d-9c57-c1d3b0324a01.epub2025-04-03T00:00:00+00:00ALFAGUARA