product
4313887La nueva soledad de América Latinahttps://www.gandhi.com.mx/la-nueva-soledad-de-america-latina-9786073821025/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997965/d722da13a9967a8ccf2bf26ef70d918fd411b032_9786073821025.jpg?v=638515747235700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6604008/9786073821025.jpg?v=638653689700370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6706443/9786073821025.jpg?v=638695174879730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6707587/9786073821025.jpg?v=638695744889430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7154714/9786073821025.jpg?v=638835276653670000129129MXNDebateInStock/Libros/<p><b>A través de las ideologías difícilmente vamos a avanzar en posiciones comunes. Latinoamérica tiene ciertas identidades propias, no ideológicas, desde las que puede hablar con una sola voz. Ésa es la voz que no existe, que desapareció en América Latina. Ahora es cuando debemos crear esa sola voz. Ricardo Lagos</b></p><p>Entre julio de 2020 y abril de 2022, <b>Ricardo Lagos</b>, <b>Jorge G. Castañeda</b> y <b>Héctor Aguilar Camín</b> sostuvieron una serie de encuentros virtuales para conversar sobre la situación de América Latina ante las diversas <b>crisis globales del siglo XXI</b>. La preocupación central y originaria de este diálogo es la condición de aislamiento de la región, debida a la división ideológica de los países, a la falta de foros de encuentro para los <b>gobiernos de la región</b> y, sobre todo, a la falta de una voz propia en el mundo.</p><p>A lo largo de esta conversación a tres bandas -entre <b>Santiago de Chile</b>, <b>Nueva York</b> y <b>Ciudad de México</b>-, los interlocutores revisan cuestiones como la nueva guerra fría entre China y Estados Unidos y los retos que plantea para <b>América Latina</b>, los desafíos de la democracia ante el populismo y la convulsión del cambio digital, las causas y los efectos de la nueva ola de gobiernos de izquierda en la región, los problemas claves del crecimiento económico, y un mundo que ha salido más desigual de la pandemia.</p><p>Lagos, Castañeda y Aguilar Camín reúnen su experiencia y su amplio conocimiento sobre la materia para discutir los graves problemas que aquejan a los <b>países latinoamericanos</b> en este momento de su historia y, sobre todo, plantean alternativas para salir de este aislamiento <b>paralizador.</b></p>4250005La nueva soledad de América Latina129129https://www.gandhi.com.mx/la-nueva-soledad-de-america-latina-9786073821025/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997965/d722da13a9967a8ccf2bf26ef70d918fd411b032_9786073821025.jpg?v=638515747235700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6604008/9786073821025.jpg?v=638653689700370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6706443/9786073821025.jpg?v=638695174879730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6707587/9786073821025.jpg?v=638695744889430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7154714/9786073821025.jpg?v=638835276653670000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229786073822855_W3siaWQiOiI3MmJkMjhlMC02MzBkLTRjODUtYjMyMy01OWYyNDM2N2IzNjMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0zMFQyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073821025_<p><b>A través de las ideologías difícilmente vamos a avanzar en posiciones comunes. Latinoamérica tiene ciertas identidades propias, no ideológicas, desde las que puede hablar con una sola voz. Ésa es la voz que no existe, que desapareció en América Latina. Ahora es cuando debemos crear esa sola voz. Ricardo Lagos</b></p><p>Entre julio de 2020 y abril de 2022, <b>Ricardo Lagos</b>, <b>Jorge G. Castañeda</b> y <b>Héctor Aguilar Camín</b> sostuvieron una serie de encuentros virtuales para conversar sobre la situación de América Latina ante las diversas <b>crisis globales del siglo XXI</b>. La preocupación central y originaria de este diálogo es la condición de aislamiento de la región, debida a la división ideológica de los países, a la falta de foros de encuentro para los <b>gobiernos de la región</b> y, sobre todo, a la falta de una voz propia en el mundo.</p><p>A lo largo de esta conversación a tres bandas -entre <b>Santiago de Chile</b>, <b>Nueva York</b> y <b>Ciudad de México</b>-, los interlocutores revisan cuestiones como la nueva guerra fría entre China y Estados Unidos y los retos que plantea para <b>América Latina</b>, los desafíos de la democracia ante el populismo y la convulsión del cambio digital, las causas y los efectos de la nueva ola de gobiernos de izquierda en la región, los problemas claves del crecimiento económico, y un mundo que ha salido más desigual de la pandemia.</p><p>Lagos, Castañeda y Aguilar Camín reúnen su experiencia y su amplio conocimiento sobre la materia para discutir los graves problemas que aquejan a los <b>países latinoamericanos</b> en este momento de su historia y, sobre todo, plantean alternativas para salir de este aislamiento <b>paralizador.</b></p>(*_*)9786073822855_<p><strong>A través de las ideologías difícilmente vamos a avanzar en posiciones comunes. Latinoamérica tiene ciertas identidades propias, no ideológicas, desde las que puede hablar con una sola voz. Ésa es la voz que no existe, que desapareció en América Latina. Ahora es cuando debemos crear esa sola voz. Ricardo Lagos</strong></p><p>Entre julio de 2020 y abril de 2022, <strong>Ricardo Lagos</strong>, <strong>Jorge G. Castañeda</strong> y <strong>Héctor Aguilar Camín</strong> sostuvieron una serie de encuentros virtuales para conversar sobre la situación de América Latina ante las diversas <strong>crisis globales del siglo XXI</strong>. La preocupación central y originaria de este diálogo es la condición de aislamiento de la región, debida a la división ideológica de los países, a la falta de foros de encuentro para los <strong>gobiernos de la región</strong> y, sobre todo, a la falta de una voz propia en el mundo.</p><p>A lo largo de esta conversación a tres bandas -entre <strong>Santiago de Chile</strong>, <strong>NuevaYork</strong> y <strong>Ciudad de México</strong>-, los interlocutores revisan cuestiones como la nueva guerra fría entre China y Estados Unidos y los retos que plantea para <strong>América Latina</strong>, los desafíos de la democracia ante el populismo y la convulsión del cambio digital, las causas y los efectos de la nueva ola de gobiernos de izquierda en la región, los problemas claves del crecimiento económico, y un mundo que ha salido más desigual de la pandemia.</p><p>Lagos, Castañeda y Aguilar Camín reúnen su experiencia y su amplio conocimiento sobre la materia para discutir los graves problemas que aquejan a los <strong>países latinoamericanos</strong> en este momento de su historia y, sobre todo, plantean alternativas para salir de este aislamiento <strong>paralizador.</strong></p>...9786073821025_Debate(*_*)9786073822855_Penguin Random House Grupo Editorial Méxicolibro_electonico_9786073821025_9786073821025;9786073822855_9786073822855150.0000x230.0000x12.0000Héctor Aguilar CamínEspañolMéxico2022-09-06T00:00:00+00:00232150.0000230.0000534.000012.0000Debatehttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-1a94e4c4-482b-46df-84c8-b1ca6700dff4.epub