product
552969LA OPERA FLOTANTE, EL FINAL DEL CAMINOhttps://www.gandhi.com.mx/la-opera-flotante-el-final-del-camino/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4051336/9788416677559.jpg?v=638429320192300000550550MXNSexto pisoInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/En La ópera flotante, finalista del National Book Award en 1956, vemos el sinsentido del mundo a través de los ojos de un hombre que decide suicidarse. El fin del camino nos presenta a un personaje, el joven Jack Horner, que también sigue esa senda plagada de pensamientos oscuros, pero que acaba poniéndose en manos de un doctor, una brillante mezcla de santo y diablo, con quien iniciará la más extraña de las <<curas>>. Ambas pueden considerarse novelas filosóficas en las que priman un fatalismo existencialista y un nihilismo en parte deudores de Sartre, Camus y el Zeitgeist de posguerra; ambas están escritas en un estilo que, aunque llamativo y original, es más bien realista en contraposición a las incursiones en la metaficción que veríamos en obras posteriores de Barth.</curas>550230LA OPERA FLOTANTE, EL FINAL DEL CAMINO550550https://www.gandhi.com.mx/la-opera-flotante-el-final-del-camino/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4051336/9788416677559.jpg?v=638429320192300000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20179788416677559_En La ópera flotante, finalista del National Book Award en 1956, vemos el sinsentido del mundo a través de los ojos de un hombre que decide suicidarse. El fin del camino nos presenta a un personaje, el joven Jack Horner, que también sigue esa senda plagada de pensamientos oscuros, pero que acaba poniéndose en manos de un doctor, una brillante mezcla de santo y diablo, con quien iniciará la más extraña de las <<curas>>. Ambas pueden considerarse novelas filosóficas en las que priman un fatalismo existencialista y un nihilismo en parte deudores de Sartre, Camus y el Zeitgeist de posguerra; ambas están escritas en un estilo que, aunque llamativo y original, es más bien realista en contraposición a las incursiones en la metaficción que veríamos en obras posteriores de Barth.</curas>9788416677559_Sexto piso9788416677559_978841667755915.0000x24.0000x2.9000John BarthEspañolEspaña55615.000024.0000490.00002.9000Sexto piso