product
400658LA PANDEMIA EN UNA CRÓNICAhttps://www.gandhi.com.mx/la-pandemia-en-una-cronica/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1795148/f5f00baf-a59f-4188-84d4-30629643774e.jpg?v=638429259165170000100230MXNSiglo XXIInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/La Pandemia En Una Crónica Es Un Recuento De Hechos Ocurridos En El Planeta Con Afectaciones De Diversa índole Para Más De 7500 Millones De Personas. Las Sociedades Contemporáneas Han Registrado Cambios Inesperados Y Un Fuerte Impacto Negativo En Materia Sanitaria, Económica, Social Y Política, A Partir De Que El 30 De Enero De 2020 La Organización Mundial De Salud Declaró Emergencia Sanitaria Mundial Por La Transmisión Acelerada De Una Nueva Cepa De Coronavirus, Llamada Covid-19. El Término Pandemia Quedó Acuñado El 11 De Marzo En Un Comunicado Oficial. En Este Texto Con Datos Mundiales, Pero Arraigado En México, Aparecen Los Reveses Vividos Por La Sociedad Del Conocimiento, Enferma De Miedo Ante El Tamaño De La Crisis Médica, Abrumada De Interrogantes Acerca De Cómo El Virus Afectaría A Los Seres Humanos, Esperanzada En Vacunas De Eficacia Temporal, Soportando Los Errores Políticos De Gobiernos Y Dirigentes, Surgidos De La Ignorancia Y La Ambición Electoral. La Autora Plantea La Urgencia De Emprender Negociaciones Internacionales, Y Dentro De Cada País, Para Solucionar Grandes Conflictos Agravados Por La Pandemia En Las áreas De Reparto De La Riqueza, Marginación Y Violencia Contra Las Mujeres, Respeto A Los Derechos Humanos De Todos Y Deterioro Ambiental Ya Traducido No Sólo En Contaminación, Sino En Hambre Y Falta De Agua. Los Lectores Encontrarán Aquí Referencias Básicas Para Comprender El Inicio De Tiempos Duros, Pero Inolvidables-- Socorro Di?az.400678LA PANDEMIA EN UNA CRÓNICA100230https://www.gandhi.com.mx/la-pandemia-en-una-cronica/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1795148/f5f00baf-a59f-4188-84d4-30629643774e.jpg?v=638429259165170000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219786070311819_<span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Helvetica Neue", "Segoe UI", Helvetica, Arial, "Lucida Grande", sans-serif; font-size: 13px; text-align: start;">La pandemia en una crónica es un recuento de hechos ocurridos en el planeta con afectaciones de diversa índole para más de 7500 millones de personas.</span><br style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Helvetica Neue", "Segoe UI", Helvetica, Arial, "Lucida Grande", sans-serif; font-size: 13px; text-align: start;"><span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Helvetica Neue", "Segoe UI", Helvetica, Arial, "Lucida Grande", sans-serif; font-size: 13px; text-align: start;">Las sociedades contemporáneas han registrado cambios inesperados y un fuerte impacto negativo en materia sanitaria, económica, social y política, a partir de que el 30 de enero de 2020 la Organización Mundial de Salud declaró emergencia sanitaria mundial por la transmisión acelerada de una nueva cepa de coronavirus, llamada covid-19. El término "pandemia" quedó acuñado el 11 de marzo en un comunicado oficial.</span><br style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Helvetica Neue", "Segoe UI", Helvetica, Arial, "Lucida Grande", sans-serif; font-size: 13px; text-align: start;"><span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Helvetica Neue", "Segoe UI", Helvetica, Arial, "Lucida Grande", sans-serif; font-size: 13px; text-align: start;">En este texto con datos mundiales, pero arraigado en México, aparecen los reveses vividos por la sociedad del conocimiento, enferma de miedo ante el tamaño de la crisis médica, abrumada de interrogantes acerca de cómo el virus afectaría a los seres humanos, esperanzada en vacunas de eficacia temporal, soportando los errores políticos de gobiernos y dirigentes, surgidos de la ignorancia y la ambición electoral.</span><br style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Helvetica Neue", "Segoe UI", Helvetica, Arial, "Lucida Grande", sans-serif; font-size: 13px; text-align: start;"><span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Helvetica Neue", "Segoe UI", Helvetica, Arial, "Lucida Grande", sans-serif; font-size: 13px; text-align: start;">La autora plantea la urgencia de emprender negociaciones internacionales, y dentro de cada país, para solucionar grandes conflictos agravados por la pandemia en las áreas de reparto de la riqueza, marginación y violencia contra las mujeres, respeto a los derechos humanos de todos y deterioro ambiental ya traducido no sólo en contaminación, sino en hambre y falta de agua. Los lectores encontrarán aquí referencias básicas para comprender el inicio de tiempos duros, pero inolvidables.</span>(*_*)9786070311819_La Pandemia En Una Crónica Es Un Recuento De Hechos Ocurridos En El Planeta Con Afectaciones De Diversa índole Para Más De 7500 Millones De Personas. Las Sociedades Contemporáneas Han Registrado Cambios Inesperados Y Un Fuerte Impacto Negativo En Materia Sanitaria, Económica, Social Y Política, A Partir De Que El 30 De Enero De 2020 La Organización Mundial De Salud Declaró Emergencia Sanitaria Mundial Por La Transmisión Acelerada De Una Nueva Cepa De Coronavirus, Llamada Covid-19. El Término Pandemia Quedó Acuñado El 11 De Marzo En Un Comunicado Oficial. En Este Texto Con Datos Mundiales, Pero Arraigado En México, Aparecen Los Reveses Vividos Por La Sociedad Del Conocimiento, Enferma De Miedo Ante El Tamaño De La Crisis Médica, Abrumada De Interrogantes Acerca De Cómo El Virus Afectaría A Los Seres Humanos, Esperanzada En Vacunas De Eficacia Temporal, Soportando Los Errores Políticos De Gobiernos Y Dirigentes, Surgidos De La Ignorancia Y La Ambición Electoral. La Autora Plantea La Urgencia De Emprender Negociaciones Internacionales, Y Dentro De Cada País, Para Solucionar Grandes Conflictos Agravados Por La Pandemia En Las áreas De Reparto De La Riqueza, Marginación Y Violencia Contra Las Mujeres, Respeto A Los Derechos Humanos De Todos Y Deterioro Ambiental Ya Traducido No Sólo En Contaminación, Sino En Hambre Y Falta De Agua. Los Lectores Encontrarán Aquí Referencias Básicas Para Comprender El Inicio De Tiempos Duros, Pero Inolvidables-- Socorro Di?az.9786070311819_Siglo XXI9786070311819_9786070311819135.0000x210.0000x10.0000Socorro DíazEspañolMéxico2021-11-23T00:00:00+00:00184135.0000210.0000210.000010.0000Siglo XXI