product
3464888La paredhttps://www.gandhi.com.mx/la-pared-9789871959044/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2398140/49b80e8b-bd80-407e-83e6-db8c3960f2d7.jpg?v=638383921152930000129129MXNEditorial NudistaInStock/Ebooks/<p>Poemas que nacen de una voz reveladora, quien se para frente a lo impenetrable y le habla, dialoga con su silencio. Jorge Aulicino escribe en el prólogo: "Si se debiera acudir al epítome de la poesía nacida en los setenta en Buenos Aires y de su despliegue, habría que leer, entre unas pocas opciones, la poesía de Irene Gruss. Antes de la guerra, fue poesía de posguerra. Allí se habló y se habla de las cosas en su espíritu, más que del espíritu de las cosas. Todo es aquí azar convertido en convencimiento".</p><p>"Hay quien escribe poemas<br />en un muro y luego se despide, tira<br />la carbonilla a un lado.<br />Lo mío es hablarle siempre a la pared,<br />antes que la derrumbe un fuego<br />o el tiempo simple.<br />Ah, ilusa,<br />empecinada en atender lo que calla,<br />lo que dice".</p>...3400734La pared129129https://www.gandhi.com.mx/la-pared-9789871959044/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2398140/49b80e8b-bd80-407e-83e6-db8c3960f2d7.jpg?v=638383921152930000InStockMXN99999DIEbook20129789871959044_W3siaWQiOiIzNWIyYjFiNS1hMDk0LTRhZTItYWU0MC1jNjY2NDMxZjA5YjIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789871959044_<p>Poemas que nacen de una voz reveladora, quien se para frente a lo impenetrable y le habla, dialoga con su silencio. Jorge Aulicino escribe en el prólogo: Si se debiera acudir al epítome de la poesía nacida en los setenta en Buenos Aires y de su despliegue, habría que leer, entre unas pocas opciones, la poesía de Irene Gruss. Antes de la guerra, fue poesía de posguerra. Allí se habló y se habla de las cosas en su espíritu, más que del espíritu de las cosas. Todo es aquí azar convertido en convencimiento. Hay quien escribe poemas en un muro y luego se despide, tira la carbonilla a un lado. Lo mío es hablarle siempre a la pared, antes que la derrumbe un fuego o el tiempo simple. Ah, ilusa, empecinada en atender lo que calla, lo que dice.</p>(*_*)9789871959044_<p>Poemas que nacen de una voz reveladora, quien se para frente a lo impenetrable y le habla, dialoga con su silencio. Jorge Aulicino escribe en el prólogo: "Si se debiera acudir al epítome de la poesía nacida en los setenta en Buenos Aires y de su despliegue, habría que leer, entre unas pocas opciones, la poesía de Irene Gruss. Antes de la guerra, fue poesía de posguerra. Allí se habló y se habla de las cosas en su espíritu, más que del espíritu de las cosas. Todo es aquí azar convertido en convencimiento".</p><p>"Hay quien escribe poemas<br />en un muro y luego se despide, tira<br />la carbonilla a un lado.<br />Lo mío es hablarle siempre a la pared,<br />antes que la derrumbe un fuego<br />o el tiempo simple.<br />Ah, ilusa,<br />empecinada en atender lo que calla,<br />lo que dice".</p>...9789871959044_Editorial Nudistalibro_electonico_900d36aa-48a1-38fb-b8d9-bf8ea79f74a9_9789871959044;9789871959044_9789871959044Irene GrussEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-e4b47283-d461-45d7-b84a-4d09dab1afa7.epub2012-07-18T00:00:00+00:00Editorial Nudista